Este complejo de cabañas, bautizado como Rock Cabins, está en el corazón de Csóromfölde (Hungría)
Comentarios: 0
Unas casas prefabricadas sostenibles para reactivar el turismo en las zonas rurales
Hello Wood

La naturaleza es una de las principales fuentes de inspiración para el ser humano. Es cierto que en algunos momentos de la historia, las obras humanas han intentado diferenciarse tanto como fuese posible del mundo natural, pero en otros momentos, no ha sido así. Y esta es una realidad que puede observarse en el mundo del arte y del diseño; también en la arquitectura. Un buen ejemplo es este complejo, llamado Rock Cabins, diseñado y construido por el estudio de arquitectura Hello Wood, en colaboración con TreeHouses compuesto por seis cabañas prefabricadas en el corazón de Csóromfölde, Hungría. 

La intención detrás de estas cabañas era lograr que se fundiera en total armonía con con la naturaleza circundante, como si no se tratara de algo más que de una extensión de ella. “La intención principal detrás del proyecto era construir un resort de cabañas que se mezclara perfectamente con el paisaje de campos y colinas. Las formas orgánicas de las cabañas crean un vínculo entre el entorno natural y el construido. El uso de la madera para las casas sugiere naturalidad, que recuerda a los materiales (dependencias, cercas, muros a dos aguas) que siempre estuvieron presentes en la arquitectura tradicional”, explican desde la página web de Hello Wood.

Zona de dormitorio con la cocina al fondo
Interior Hello Wood
Cuarto de baño con ducha
Cuarto de balo Hello Wood
El espacio en el que se ubican las cabañas, en otros tiempos, tuvo muchas funciones. Primero, fue una granja. Más tarde se convirtió en la sede de toda una serie de programas formativos de educación arquitectónica. Sin embargo, una vez finalizada la temporada de verano, Csóromfölde y los pueblos de los alrededores quedaban abandonadas durante gran parte del año generando problemas económicos y de empleo. Una realidad que Hello Wood ha querido ayudar a combatir con este complejo con la contratación de la población local tanto para la construcción y el mantenimiento como con otras actividades relacionadas con el turismo.

El complejo visto desde arriba
Imagen aérea del complejo Hello Wood
Para garantizar una total privacidad y una experiencia relajante, las cabañas se colocaron una frente a la otra y hacia los exuberantes campos circundantes y las colinas ondulantes. Además, se tuvo en cuenta la necesaria sostenibilidad del complejo, con un sistema de prefabricación que minimiza el impacto, al reducir los residuos en el entorno. La estructura y el revestimiento innovadores garantizan que las cabinas se puedan calentar y enfriar con un consumo mínimo de energía. La sala de estar principal se ha elevado del suelo, los sistemas técnicos se han colocado debajo, mientras que el techo logra equilibrar la temperatura dentro de las cabañas.

“Mientras diseñamos y construimos el complejo de cabañas, nos enfocamos en proteger el paisaje tanto como fuera posible, lo que logramos mediante el uso de formas y materiales orgánicos, además de restringir la escala del proyecto. Las estructuras de cabañas que creamos son temporales y móviles, al igual que los fardos de heno de la tierra. El revestimiento de madera envejece maravillosamente, cambiando y mezclándose con el entorno verde”.

Terraza vista desde el interior a través de los ventanales
Terraza Hello Wood
El conjunto se completa con otras construcciones auxiliares,  como el edificio de recepción y las áreas de catering. En todos ellos, se percibe esa voluntad de encajar con la naturaleza y evitar un excesivo impacto ambiental.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta