
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha advertido este lunes a las fuerzas políticas progresistas de que tener "posiciones maximalistas" puede dificultar el acuerdo para sacar adelante la Ley de Vivienda, que se encuentra todavía en el Congreso a la espera de su aprobación.
Sánchez, en declaraciones a TVE, ha recordado la importancia que tiene para el país aprobar esta Ley, y se ha mostrado convencida de que, pese a todo, hay margen para el acuerdo. "En eso estamos centrados, en poder alcanzar un consenso con las fuerzas políticas, sobre todo progresistas, para poder aprobar esta Ley", ha dicho la ministra.
Preguntada por si aceptaría topar el precio de los alquileres en aquellas zonas de mercado más tensionadas, como se sigue reclamando desde Unidas Podemos, Raquel Sánchez ha subrayado que el modelo que habrá es el que está recogido en la Ley.
La norma no establece una limitación de precios generalizada a los alquileres. Lo que hace es dejar en manos de las comunidades autónomas el poner tope a los precios en zonas tensionadas en el caso de que las viviendas en alquiler pertenezcan a grandes propietarios. Para los pequeños propietarios (menos de 10 viviendas en propiedad), la Ley ofrece incentivos fiscales para bajar precios.
En paralelo a esta tramitación, el Congreso de los Diputados inicia esta semana el debate de enmiendas parciales presentadas por los distintos grupos parlamentarios a los Presupuestos Generales del Estado de 2023, pero ya se ha anunciado que el PSOE piensa frenar la discusión de las propuestas de sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu para regular el precio de los alquileres.
La mesa de la Comisión de Presupuestos se reunirá este martes para ordenar el debate de todas las propuestas. De entrada, los letrados de la Cámara ya han desaconsejado incluir en el orden del día las enmiendas planteadas por Podemos, Bildu y ERC para regular el alquiler y prohibir los desahucios sin alternativa habitacional al considerar que son ajenas a la materia presupuestaria.
Pide a la banca y a las eléctricas que arrimen el hombro para ayudar a las familias
En otro orden de cosas, preguntada por las medidas que baraja el Gobierno para ayudar a los ciudadanos a afrontar la subida de las hipotecas ante el repunte de los tipos de interés, Sánchez ha afirmado que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, está trabajando con el sector financiero para articular medidas que ayuden a los afectados.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a las entidades financieras para que "arrimen el hombro" ante esta situación y aseguren que las familias van a poder seguir asumiendo el coste de los préstamos concedidos.
"La banca y también las compañías energéticas, en un momento como éste, tienen que ayudar para que no sean siempre los mismos los que paguen las consecuencias de la crisis", ha apuntado la ministra.
Insuficiente ejecución de los fondos europeos
Preguntada por un informe interno de su Departamento en el que se reconoce una insuficiente ejecución de los fondos europeos, la ministra ha señalado que lo que decía el informe es que existe la necesidad de ejecutarlos para poder cumplir los hitos y objetivos comprometidos con Bruselas.
"Durante todo este tiempo hemos sacado las convocatorias y hemos hecho transferencias a las comunidades autónomas y ayuntamientos por más de 19.000 millones de euros y ahora lo que nos toca a todos es centrarnos en garantizar esa ejecución durante los próximos meses y principalmente en 2023", ha declarado la ministra.
Para ello, se están adoptando diversos mecanismos, como la revisión de precios en los contratos de obra civil, todo con el objetivo de garantizar la ejecución de los fondos y cumplir con las metas prometidas a la Comisión Europea.
"Eso es lo que estamos haciendo: anticiparnos para garantizar que continuamos en esa senda de éxito en el cumplimiento de los fondos", ha remarcado la ministra, que ha recordado que España fue el primer país en recibir los dos primeros desembolsos y que ya está preparando la petición para el tercero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta