Comentarios: 0
Vivienda de ASG Homes
idealista/news

Las circunstancias macroeconómicas que vivimos en la actualidad con la elevada inflación y las subidas de tipos de interés influyen en el sector residencial, como en otros mercados. 

Sin embargo, la vivienda se alza, como ha pasado en otras crisis financieras, como un valor refugio. No son pocos los asesores financieros que consideran que comprar una casa como inversión es en la actualidad un movimiento de inversión mucho más seguro que otros.

Vivienda de ASG Homes
Terraza de la promoción de ASG Homes idealista/news

“Si bien por el entorno actual los compradores que necesiten financiación verán reducida su capacidad de acción, los niveles de actividad se compensarán gracias a que nos encontramos en un contexto de máximos de ahorro por parte de las familias españolas, lo que da capacidad a los compradores para asumir las subidas de precios. Además, los particulares que adquieran sin apalancamiento viviendas de reposición, inviertan en segundas residencias o en activos inmobiliarios como valor refugio podrán beneficiarse de mejores precios como resultado de un mercado menos activo.  La vivienda sigue siendo un activo seguro para un país como España, que tradicionalmente ha considerado el ladrillo la base de su ahorro”, explica Víctor Pérez, consejero delegado de ASG Homes. 

Vivienda de ASG Homes
Zonas comunes de viviendas de ASG Homes idealista/news

Así, existe mucho interés en la compra de viviendas como inversión para destinarlos al alquiler y percibir rentas por ello para productos bien situados y con capacidad de atraer a una cada vez mayor demanda de vivienda en alquiler, como es el caso del proyecto de ASG Homes, Kings Lofts, situado en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes.

Se trata de un proyecto inmobiliario único e innovador que se ubica en el distrito Nº 3 de este municipio al norte de la capital. Cuenta con 363 lofts en los que se unen tanto estancias para vivir como áreas en las que poder trabajar. El conjunto, cuya inversión total asciende a 57 millones de euros, dispone también de servicios comunes de alta calidad como son salas de reuniones y espacios de coworking adaptados para el teletrabajo y otros orientados al ocio y la desconexión como piscina,  áreas verdes, gimnasio, zona infantil y terraza chill out.  

Vivienda de ASG Homes
Zonas comunes de promoción de obra nueva de ASG Homes idealista/news

Todas estas características hacen de este tipo de activos un foco de atracción para inversores. A ello se suma la importancia de la ubicación de cara a una creciente demanda y la consecuente rentabilidad futura.

El distrito Nº 3 de San Sebastián de los Reyes es un barrio en plena expansión urbanística que está dotado con todo tipo de equipamientos y servicios, y que dispone además con inmejorables comunicaciones con la capital. En la misma zona, ASG Homes está desarrollando también el Residencial Queens, un conjunto de 321 lofts de 1 y 2 estancias con amplias terrazas y concebidos como espacios polivalentes, en un concepto similar al de Kings Lofts. 

Vivienda de ASG Homes
Gimnasio en la promoción de ASG Homes idealista/news

Además de la ubicación y las previsiones de demanda, uno de los factores clave que los inversores están primando a la hora de invertir en residencial, es el mayor compromiso del proyecto con la sostenibilidad. La protección del entorno ambiental y el ahorro energético es esencial y así lo perciben, cada vez más, los potenciales ocupantes. Tal y como indica el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana “la construcción debe dirigirse hacia un modelo sostenible e integrador; redirigiendo los esfuerzos hacia la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Las inversiones en la rehabilitación energética de edificios pueden ahorrar energía, reducir gastos corrientes, mejorar la productividad y el confort, e incrementar la utilidad y el valor de los edificios”. 

Así, la aportación del sector inmobiliario a la descarbonización pasa por una revisión de los inmuebles existentes y por que los nuevos proyectos que se creen se ajusten al nuevo paradigma. Certificaciones ambientales, materiales con propiedades sostenibles y de origen cercano, energías renovables y reducción de emisiones, reciclaje, etc. toman protagonismo en esta nueva etapa. 

Vivienda de ASG Homes
Zona de coworking idealista/news

En el caso de Kings Lofts, como en todos los proyectos desarrollados por ASG Homes, que en su mayoría están ya certificados medioambientalmente, presenta en este sentido un diseño innovador con estructura modular con fachadas en blanco que se intercalan con ventanales acristalados y que permiten una mayor entrada de luz natural en todas sus estancias optimizando el consumo energético, entre otras características de sostenibilidad.

Kings Lofts, que ya tiene su primera fase 100% vendida y estará lista para entrega en 2023, ya ha iniciado además la construcción de la fase II.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas