Guardar objetos por habitaciones o empaquetar primero lo esencial... Todo cuenta para realizar una mudanza con éxito
Comentarios: 0
Cómo hacer una mudanza fácil y sencilla
Pexels

Una mudanza puede ser una experiencia muy gratificante a la vez que aterradora. Poner la casa patas arriba, levantar el fondo del armario para desempolvar objetos olvidados, estar horas y horas empaquetando ropa... ¡Prepárate para organizar una mudanza de la forma más eficiente!

Cómo organizar una mudanza

Lo más recomendable es planear la mudanza unas semanas antes, hacer un recuento de las cosas que vamos a trasladar y estimar las cajas que necesitaremos para guardar todo. Hay muchas empresas online que se dedican a la venta de cajas para embalaje, sin embargo, otra opción a tener en cuenta es pedírselas a algún comercio cercano que tenga intención de reciclarlas y no le importe donarlas. 

Una vez recopiles todas las cajas necesarias y cinta adhesiva, puedes empezar a empaquetar. Para conseguir una mayor efectividad, separa los objetos más frágiles e importantes de los demás y marca estos embalajes con una señal especial. 

Otro buen consejo es rotular las cajas con el nombre del contenido, evitando perder u olvidar algo durante la mudanza. También te ayudará de cara a la llegada a la nueva casa, ya que podrás colocar las cosas según tu orden de prioridad. 

Primeros pasos para organizar una mudanza

Lo primero que se debe hacer es guardar los artículos esenciales, las cosas más importantes y las que utilizamos diariamente. Empaquetando primero los objetos más necesarios, evitaremos olvidarlos o no encontrarlos más adelante. Lo mejor es que vayan todos juntos en el mismo pack.

Una vez embalado lo indispensable podemos pasar a los objetos más voluminosos para que queden en la parte de abajo y no sean molestos a la hora de seguir empaquetando y reuniendo cajas. Si dejamos los objetos grandes para lo último, pueden terminar obstaculizándonos el paso o podemos quedarnos sin sitio para colocar los enseres más pequeños.

¿Cómo hacer una mudanza paso a paso?

A la hora de organizar una mudanza se recomienda hacerlo con al menos un mes de antelación, ya que tendrás que pedir turnos en el trabajo, concertar el día con la empresa de transporte, etc.  

Un gran truco para que la mudanza sea más liviana es comenzar por deshacerte de las cosas que ya no uses. Si llevas al menos dos años sin dar utilidad a un objeto es una gran oportunidad para desprenderte de ello y así evitar acumular cosas que no necesitas en tu nueva casa, dejando hueco para otras nuevas. Puedes regalarlas, venderlas en tiendas de segunda mano o contratar un servicio de recogida para la beneficencia.  

Una vez superado el primer paso, llega la hora de decidir si contratar a una empresa de mudanza o hacerla por ti mismo. Alquilar una furgoneta puede parecer una gran idea y bastante más económico que una empresa especializada, sin embargo, si no se está acostumbrado a mover muebles, puede pasarnos factura y alargar la mudanza muchas más horas de lo que teníamos estimado. 

En este punto, debes valorar la cantidad de muebles que tienes que transportar, el peso, la ayuda de la que dispones y, sobre todo, tu presupuesto. La opción profesional es sin duda la más rápida y la que te garantiza mejores garantías, cuidarás tu espalda y tus muebles estarán protegidos por seguros. Si finalmente decides hacerlo tú mismo, deberás valorar el precio del alquiler de una furgoneta, sumarle la gasolina, proteger el mobiliario y evaluar el tiempo y esfuerzo invertidos.  

Trucos para organizar bien una mudanza

Si ya has decidido contratar a una empresa de mudanzas o hacerla por ti mismo, ha llegado la hora de embalar. Te contamos algunos trucos para llevar a cabo una mudanza de la forma más eficiente: 

  • Desmonta habitación por habitación: Si intentamos abarcar la casa entera puede hacerse cuesta arriba. Lo mejor es ir paso a paso y de menos a más. Al final sin darnos cuenta habremos empaquetado toda la casa. 
  • Ubica los objetos importantes y de valor, así cuando desempaquetes y comiences a colocar los tendrás bien localizados
  • Escribe el contenido de las cajas: Si cuentas con mucho mobiliario, terminarás olvidando qué hay exactamente en cada uno de los paquetes. Al nombrarlos tendrás la oportunidad de situar los objetos según tu orden de prioridad. 
  • Organiza una caja con un “kit de la primera noche”: Las mudanzas suelen ser largas y agotadoras y muy probablemente cuando llegues a tu nuevo hogar al poco tiempo de comenzar a ordenar tendrás ganas de tumbarte a descansar. Por ese motivo te recomendamos desempaquetar primero esta caja en la que encontrarás todo lo necesario para pasar la primera noche: mantas, pijamas, cepillos de dientes, etc.
  • Limpia las cosas antes de empaquetarlas: Así evitarás tener que hacerlo al llegar y acumular suciedad 

Aunque “cada maestrillo tiene su librillo”, tener cierta organización a la hora de mudarse e ir paso a paso te puede ahorrar mucho tiempo y estrés. 

Pasos de una mudanza
Freepik

¿Cuánto se tarda en organizar una mudanza?

El tiempo que se tarda en organizar una mudanza depende de algunos factores, como el tamaño de la casa, la cantidad de objetos que guardamos o la ayuda de la que disponemos. Normalmente, una casa con salón, cocina, un baño y dos dormitorios suele llevar de cuatro a cinco horas en cuanto a organización se refiere.

Por otro lado, el transporte de una casa a otra si lo hacemos nosotros mismos puede llevarnos incluso un par de días. Sin embargo, si hemos contratado a una empresa profesional de mudanzas, no suele llevar más de tres horas, dependiendo de la distancia que haya entre una vivienda y otra.

Estrenar un nuevo hogar

Al finalizar esta dura tarea es cuando llegan todas las cosas buenas de mudarte de casa: nuevos vecinos, lugares que descubrir en el barrio y muchas oportunidades para cambiar tu vida a mejor.  

La mudanza es una oportunidad para ordenar y encontrar antiguos recuerdos, descartar cosas que ya no necesitamos y cambiar el 'Feng Shui' de nuestros muebles. Mudarnos también nos traerá sensaciones de bienestar que solo podemos conseguir con esta experiencia, como sentir nuevo lo usado al conceder una segunda vida a objetos olvidados. 

Desempaquetar los muebles y recolocarlos en un nuevo sitio nos hace verlos diferentes y podemos percibirlos como recién estrenados. También tendremos la ocasión de darle un cambio de aires a nuestro estilo de decoración. Sin duda, cambiar de casa es un gran impulso para plantearnos otros cambios en nuestra vida y establecer nuevas metas. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta