A partir de marzo empezarán los trabajos para construir viviendas en 11 provincias del país, entre ellas Hatay y Karamanmaras, las más afectadas por los seísmos
Comentarios: 0
Terremoto Turquía
GTRES

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado la construcción de unas 200.000 viviendas a partir de marzo en 11 provincias de Turquía, en un intento por hacer frente a las consecuencias de los terremotos registrados el pasado 6 de febrero y que se han saldado con más de 41.000 fallecidos en suelo turco y sirio, y millones de personas sin hogar.

Erdogan, que ha lamentado la gravedad del impacto que han tenido los seísmos, ha trazado un paralelismo con eventos históricos que causaron estragos en la provincia de Anatolia, en el este de Turquía.

"Con coraje, fe y paciencia, hemos resistido numerosos altibajos políticos y sociales durante siglos, como las cruzadas y las invasiones mongolas", ha aseverado, según informaciones de la agencia de noticias Anatolia.

En este sentido, ha especificado que está previsto que se construyan 199.739 casas nuevas en 11 provincias, entre las que se encuentran Hatay y Karamanmaras, las más afectadas por los terremotos y donde están previstas cerca de 130.000 viviendas. El objetivo es que los nuevos edificios tengan tres o cuatro alturas, como máximo.

Según los cálculos del Gobierno, alrededor de 118.000 edificios se han derrumbado en el país, han requerido una demolición urgente o han sufrido daños graves por el terremoto. Y hasta 1,6 millones de personas en la región han necesitado refugio. 


Erdogan ha señalado, además, que considera que "la mentalidad que contraria a la transformación urbanística y los proyectos del TOKI (la Administración de Vivienda Pública, una agencia del Ministerio de Urbanismo y Medio Ambiente) será dejada de lado".

"Nunca comprometeremos los principios científicos ni la fortaleza de las estructuras en los edificios que serán construidos en la zona de los terremotos", ha puntualizado antes de explicar que se construirán viviendas en las ciudades de Malatya, Osmaniye, Diyarbakir, Sanliurfa y Elazig, además de Adana, Kilis, Hatay, Kahramanmaras, Adiyaman y Gaziantep.

Según recoge la agencia de noticias AFP, Erdogan ha prometido que los edificios se construirán "sobre terreno firme y utilizando los métodos correctos" y que se encontrarán lejos de las fallas y "más cerca de las montañas", lo que "protegería contra los problemas causados ​​por el suelo blando". Y ha afirmado que los ciudadanos podrán trasladarse a unos "hogares sólidos, seguros y cómodos dentro de un año”.

Los expertos, por su parte, afirman que, si bien Turquía tiene las regulaciones correctas, las empresas constructoras a menudo construyen casas de mala calidad que no pueden soportar fuertes temblores.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta