Desde que aparecieron las ‘tiny homes’, vivir con la casa a cuestas no es algo que esté relegado únicamente a las caravanas. En el mercado se pueden encontrar auténticas casas móviles totalmente equipadas y con todo lujo de detalles. Por ello, cada vez más personas se decantan por este tipo de casas prefabricadas, ya sea para vivir o para sus vacaciones.
Con este auténtico boom, son muchas las empresas que están innovando y creando cada vez modelos más eficientes, atractivos y sostenibles. Un claro ejemplo de esto son las casas prefabricadas de Zomes, cuyo peculiar diseño puede recordar a una cebolla.
De las viviendas modulares de la compañía, destaca su alta eficiencia y su resistencia. “Una de nuestras Zomes puede durar hasta 100 años, mientras que una ‘tiny home' o un cobertizo prefabricado tiene una vida útil estimada de unos 20 años”, apuntan desde Zomes. Además, aseguran que pueden soportar temperaturas de hasta 1.204 grados Celsius.
Esto se debe a los materiales que utilizan. Concretamente, emplean cemento biocerámico, aislamiento de celulosa y revestimiento de bambú, todo altamente sostenible y pensado para potenciar la eficiencia de la vivienda.
“Nuestras paredes, que solo requieren una capa, utilizan aislamiento de celulosa que funciona en conjunto con nuestra capa de biocerámica para proporcionar calefacción solar pasiva. Junto a esto, nuestra plataforma integrada crea una masa térmica que proporciona refrigeración y calefacción al absorber el calor durante el día y difundirlo por la noche para garantizar que Zome se mantenga en equilibrio”, señalan desde la empresa.
Respecto al tiempo de construcción, comentan que en menos de dos meses puede estar construida e instalada en la parcela. Dependiendo del modelo, aunque también fabrican a medida, se necesitarán más o menos días y personas para ubicarla.
Por ejemplo, para el modelo más pequeño de la compañía, que cuenta con una superficie de 18,5 m2 y un precio que comienza en los 46.000 euros, se necesitan dos personas y dos días para la instalación final. Este modelo, dada sus dimensiones, está pensado para ser una casa auxiliar o una estancia extra, pero se podría acondicionar como una residencia agregando varios módulos.
El modelo siguiente es algo más grande. Dispone de una superficie de casi 34 m2, lo que permite ser utilizado como una vivienda, pero todavía de dimensiones reducidas. Su precio se inicia en 64.363 euros.
La Zomes de tamaño medio sí que viene equipada como una casa al completo. Con una superficie de 51 m2, un loft anexo de 14 m2 y un precio que comienza cerca de los 92.000 euros y sube hasta los 247.661, cuenta con un dormitorio y un baño y una cocina totalmente equipados.
Por último, el modelo más grande de la firma dispone de una superficie de 74,3 m2, más un loft anexo de 18,5 m2, es decir, suma unos 90 m2. Cuenta con dos dormitorios y baño y cocina. Su precio parte desde de 119.470 euros y supera los 329.000 con todos los equipamientos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta