Comentarios: 0
Casa sostenible
Keep

La sostenibilidad y la eficacia son dos palabras que cada vez toman más peso en el negocio inmobiliario y en el de la construcción. Y bajo esta premisa nace Keep. Fundada por David Taranilla, la compañía ofrece vivienda industrializada 100% personalizable a partir de 149.000 euros. El grupo, con sede en Barcelona, quiere reducir al máximo los tiempos y la huella que deja el inmobiliario en el medioambiente, por eso sus proyectos se entregan entre 6 y 9 meses y pueden convertirse en vivienda autosuficiente si el cliente quiere.

Taranilla lleva 20 años en el sector de la construcción convencional (edificios de viviendas, viviendas unifamiliares, rehabilitación) y durante la Universidad, su proyecto final de carrera fue sobre la construcción industrializada, por lo que siempre había tenido la inquietud de ir por esa vía, sobre todo por la reducción de plazos y costes. Además de la sensibilidad con el cambio climático. El 40% de las emisiones de Co2 vienen del sector de la construcción.

Keep, casas personalizables y sostenibles ‘made in Cataluña’ desde 149.000 euros
Keep

Fuimos indagando sobre cómo entrar en el mercado, ya que no es fácil: tu no estás reduciendo a penas costes, sino que estás reduciendo la huella que dejas en el planeta para construir tu casa. Y esto aun es difícil de que se entienda. No obstante, creemos que hay mucho mercado en cuanto a producto sostenible y responsable.

Keep cuenta con una configurador que te ayuda a personalizar tu casa. En la web, Keep cuenta con cuatro tipos de vivienda que se pueden configurar. Este producto parte de los 149.000 euros para la casa más básica, que cuenta con 70 m2 y 1 o 2 habitaciones hasta cerca de 500.000 euros para la gama Extended, que son 5 habitaciones y 280 m2. A partir de esos precios, el usuario sumará o restará comodidades y el precio oscilará (siempre al alza).

Keep, casas personalizables y sostenibles ‘made in Cataluña’ desde 149.000 euros
Keep

“Puedes configurar hasta que punto quiere sofisticar la sostenibilidad de tu casa, que energía renovable quieres utilizar, para qué… convertir tu vivienda en una vivienda saludable a resumidas cuentas, así como los acabados de suelo, paredes, piscina… y siempre verás el plazo de entrega, que es de 6 a 9 meses”, sostiene Taranilla. El precio de las casas de Keep incluye todo, excepto el terreno. “Honorarios técnicos, aparejador, totpográfico hasta el arquitecto que diseña el proyecto”, añade.

Keep destaca por utilizar sistemas constructivos eficientes y materiales renovables y Km 0. En un esfuerzo por marcar la diferencia en la industria y promover un estilo de vida más sostenible, Keep no se limita solo a construir viviendas. La startup educa y conciencia a su comunidad sobre los beneficios de esta modalidad de arquitectura, además colabora con organizaciones locales y expertos en el campo para impulsar la adopción de estándares más estrictos en términos de sostenibilidad.

Cómo lo hacen

“Los materiales son kilómetro 0, y esto nos ayuda a que sea mucho más sencillo acortar plazos, ya que no dependemos de terceros”, explica el directivo, que viene de una familia con tradición constructora, en concreto en hormigón armado. Ahora, Taranillo apuesta en su mayoría por el CLT (madera laminada cruzada), que cree que es ya el material del futuro. “Se está utilizando incluso en rascacielos”, añade.

Keep, casas personalizables y sostenibles ‘made in Cataluña’ desde 149.000 euros
Keep

Lo primero que hace el usuario es mandar una petición de información a Keep con la casa ya escogida y configurada. Cuando la empresa lo recibe, se pone en contacto con el cliente y hacen una primera visita donde conocerán el terreno y las necesidades de este. Se cierra el presupuesto y se empieza a redactar el proyecto.

En paralelo se empieza a fabricar las piezas de CLT que se necesitaran y se solicita la licencia. En una semana se instalan estructura y cerramientos, que en construcción convencional pueden ser hasta seis meses, y a partir de ahí, acabados.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta