Las subidas de tipos continúan asediando a la mayoría de los propietarios de vivienda, y Suecia no iba a ser menos. El país nórdico parece estar saliendo de su letargo tras casi un año y medio en el que las grandes inmobiliarias han estado muy paradas. Así, estas comienzan a emitir bonos en lo que parece haberse convertido en una señal de recuperación.
En la última semana, emisores suecos como Castellum AB, Fabege AB y Dios Fastighter AB han anunciado nuevas emisiones de bonos que, en su conjunto, ascenderían a 2.400 millones de coronas suecas (unos 201 millones de euros). Esta decisión se aprecia como un tanteo intencionado de la situación actual provocado por la evolución del mercado de bonos, algo que ha confirmado el jefe de bonos de Svenska Handelsbanken AB, Anders Holmlund.
El volúmen de bonos ha bajado un 88% en 2023
No obstante, la demanda de bonos por parte de los inversores parece cambiante por el momento, algo que no permite conocer si el país ha entrado en una tendencia alcista a largo plazo. A pesar de ello, Holmlund sí parece coincidir con otros banqueros en el cambio de tendencia. Por su parte, el jefe del sindicato IG Organitation y ESG DCM, Gustav Bjorck, ha considerado que el cambio se debe a un sentimiento general positivo, sobre todo por ver cada vez más cerca el fin de las subidas de tipos.
Cabe señalar que el volumen de bonos ha descendido cerca de un 88% en lo que va de año frente a datos del mismo periodo de 2021, lo que dificulta asegurar que el sector haya salido de su peor momento. De esta forma, los niveles actuales todavía se encuentran lejanos a cumplir el déficit de financiación, que alcanza los 27.000 millones de dólares.
En este sentido, los arrendadores suecos deben encontrar la manera de refinanciar esta cantidad hasta 2025. Para lograrlo, dado que los costes de los bonos continúan demasiado elevados, las entidades se dividen entre vender activos o emitir acciones. Este ha sido el caso de la sueca Corem Property Group AB, que vendió activos por cerca de 10.000 millones de coronas suecas (839 millones de euros) en el primer semestre para cubrir sus problemas de liquidez.
Además, la empresa pretende seguir reduciendo su volumen de bonos si las condiciones actuales no mejoran, tras reembolsar uno por valor de 850 millones de coronas suecas (71,3 millones de euros) a principios de semana.
La subida de tipos es insostenible para muchos negocios
Los tipos subyacentes se encontraban a principios de 2022 en el 0%, momento a partir del cual comenzaron a subir hasta alcanzar el 4% actual, lo que provoca un coste de los préstamos inasumible para muchos modelos de negocio. En el momento en el que los tipos de interés se encontraban ultrabajos, muchas empresas, entre las que se incluye Corem, aprovecharon para aumentar su cartera.
Sin embargo, en el momento en el que los tipos comenzaron a incrementarse de repente, estos se encontraron con un apalancamiento insostenible. Así, las señales positivas del sector inmobiliario parecen ir en la dirección correcta para el CEO de Corem, que ha recordado que queda por comprobar que la mejora haya llegado para quedarse.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta