Te contamos cuáles son las mejores ciudades de España para vivir, los precios de las viviendas de la zona y su estilo de vida
Comentarios: 0
Madrid
Madrid Pexels

Vivir en España puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora no solo para ciudadanos nacionales, sino también para el resto de ciudadanos de todas partes del mundo. Desde la cultura y estilo de vida hasta la gastronomía o el clima, España brinda una variada gama de lugares donde vivir, cada uno con sus propias particularidades.

Aunque cualquier listado es siempre subjetivo, estas son algunas de las 10 mejores ciudades para vivir en España: te contamos qué las hace únicas y por qué atraen a residentes y visitantes por igual. Compartimos también el informe de la evolución del precio de la vivienda en venta en cada uno de estos lugares.

Vivir en Vigo: calma, naturaleza y urbe

Vivir en Vigo es una experiencia única que combina las ventajas de una gran ciudad con las de un entorno natural privilegiado. Es el municipio más poblado de Galicia, así como el centro económico y cultural de las Rías Baixas.

Su clima es suave y templado y su gastronomía es famosa por la calidad y variedad de sus productos del mar. Además, la ría de Vigo es un mar de posibilidades donde se puede practicar todo tipo de actividades náuticas. 

Por si esto fuera poco, la ría alberga las Islas Cíes, un paraíso natural que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas

Mejores zonas para vivir en Vigo

Algunas de las zonas más demandadas para vivir en Vigo son:

  • El centro de la ciudad: Es una zona ideal para quienes buscan un piso cerca de todos los servicios, comercios, transporte público y opciones de ocio y cultura.
  • Coruxo, Canido y Nigrán: Son zonas que se caracterizan por su tranquilidad, su contacto con el mar y sus espacios verdes. Aquí se pueden encontrar casas unifamiliares, adosados o chalets.
  • El Arenal, Rosalía de Castro y Policarpo Sanz: Son zonas céntricas y residenciales que ofrecen viviendas de calidad y con buenas vistas. Destaca su cercanía al puerto, al casco histórico y a la zona comercial.
Vigo
Vigo Flickr

Encuentra pisos y casas en venta en Vigo, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Vigo es de 2.272 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 10,7 euros/m2

Gijón: la ciudad donde cultura y mar se dan la mano

Gijón es la ciudad más poblada de Asturias y, como tal, tiene mucho que ofrecer a sus habitantes: desde su puerto pesquero hasta su casco histórico.

La ciudad cuenta con una gran variedad de museos, teatros, cines y festivales que reflejan su riqueza cultural y artística. Algunos de los lugares más emblemáticos son el Teatro Jovellanos, el Palacio de Revillagigedo o el Elogio del horizonte.

Gijón también destaca por su entorno natural privilegiado, que combina la belleza de su ría con la de sus playas y sus montañas. 

Mejores barrios de Gijón para vivir 

Entre las zonas más recomendadas para vivir en Gijón están:

  • El centro de la ciudad: Es una zona que combina el encanto histórico con la modernidad y la vida urbana. Aquí se puede disfrutar de la playa de San Lorenzo, el puerto deportivo o el casco antiguo.
  • Viesques: Es una zona residencial y tranquila, situada al sur del centro. Cuenta con urbanizaciones con zonas comunes, parques y colegios.
  • Somió: Es una zona exclusiva y elegante ubicada al este del centro. Aquí se pueden encontrar casas y chalets de lujo rodeados de naturaleza y con vistas al mar. 
Gijón
Gijón Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Gijón, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Gijón es de 2.447 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 10,6 euros/m2

Vivir en Bilbao: una experiencia que combina tradición y modernidad

Vivir en Bilbao es una experiencia que combina la tradición y la modernidad. Se trata de la capital de Vizcaya y la ciudad más poblada del País Vasco. 

Ofrece una gran variedad de atractivos para sus habitantes: desde su casco viejo, con sus famosos pintxos y el txikiteo; hasta su zona más vanguardista, donde destaca el Museo Guggenheim.

La ciudad también cuenta con varias playas urbanas. Además, está ubicada estratégicamente cerca de las montañas y espacios como el Parque Natural de Gorbeia o el Parque Natural de Urkiola.

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Bilbao?

Entre las zonas más demandadas y recomendadas para vivir en Bilbao están:

  • El Casco Viejo: Es una zona con un buen ambiente y con amplias ofertas de ocio y culturales, como terrazas, restaurantes, librerías, museos y el muro de la villa de Bilbao.
  • Deusto: Es una zona ideal para estudiantes, ya que alberga la universidad del mismo nombre y tiene una buena comunicación con el centro de la ciudad.
  • Indautxu: Es una zona céntrica y demandada que se sitúa en el eje económico de la ciudad. Tiene viviendas de calidad y con buenas vistas, así como una amplia oferta de servicios y ocio.
Bilbao
Bilbao Pxfuel

Encuentra pisos y casas en venta en Bilbao, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Bilbao es de 3.709 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 15 euros/m2

Valladolid: el lugar para los amantes de la historia y la calidad de vida

Valladolid es una opción muy interesante para quienes buscan una ciudad con historia, cultura, naturaleza y calidad de vida. Cuenta con edificios emblemáticos como la Catedral o la Iglesia de San Pablo

En sus alrededores se distinguen varios parques y jardines, como el Campo Grande o el Jardín Botánico. También tiene varias rutas verdes y está cerca de lugares de interés turístico, como las bodegas de la Ribera del Duero o el castillo de Peñafiel.

Las mejores zonas para vivir en Valladolid 

Entre las zonas más demandadas y recomendadas para vivir en Valladolid están:

  • El centro histórico de Valladolid: Si quieres vivir en la parte más histórica de la ciudad, el centro es uno de los mejores barrios de Valladolid.
  • El Peral: Es uno de los mejores barrios residenciales y una zona tranquila a escasos minutos del centro de la ciudad que cuenta con todos los servicios necesarios.
  • Arroyo de la Encomienda: Es una de las zonas en expansión más importantes de la ciudad, con un gran potencial de revalorización.
Valladolid
Valladolid Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Valladolid, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Valladolid es de 1.894 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 9,3 euros/m2

Zaragoza: historia, cultura, naturaleza y calidad de vida

Vivir en Zaragoza es una opción muy interesante para quienes buscan una ciudad con historia, cultura, naturaleza y calidad de vida. Es la capital de Aragón y la quinta ciudad más poblada de España.

La ciudad tiene mucho que ofrecer: desde su casco histórico con edificios emblemáticos como la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería o la Catedral de San Salvador; hasta su zona más moderna, donde destaca el Parque del Agua Luis Buñuel. También tiene una rica gastronomía.

Además, Zaragoza está rodeada de un entorno natural que ofrece la posibilidad de practicar todo tipo de actividades al aire libre.

Mejores barrios y zonas para vivir en Zaragoza

Las zonas más demandadas para vivir en Zaragoza son:

  • Casco histórico: Es el centro histórico de Zaragoza y una de las zonas más populares de la ciudad. Aquí encontrarás hermosos edificios históricos, tiendas y una gran cantidad de bares y restaurantes.
  • Romareda: Uno de los mejores barrios para vivir si estás buscando algo céntrico, con todas las comodidades al alcance de tu mano, espacios verdes, áreas recreativas y buenas conexiones.
  • Parque Goya: Sin duda uno de los barrios zaragozanos que más están creciendo en los últimos años es la zona de Parque Goya. Se trata de una zona residencial con grandes jardines y zonas verdes.
Zaragoza
Zaragoza Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Zaragoza, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Zaragoza es de 2.095 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 10,9 euros/m2

Madrid: vida cosmopolita en la ciudad que nunca duerme

Madrid es la capital de España y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea, con más de tres millones de habitantes. En sus calles podrás encontrar edificios emblemáticos como el Palacio Real, la Plaza Mayor o el Museo del Prado, y cuenta con un buen núcleo económico y empresarial.

Madrid destaca por su ambiente cosmopolita y multicultural, que refleja la diversidad de sus habitantes y visitantes. Es una ciudad abierta y tolerante que acoge a personas de todas las procedencias y culturas.

Mejores zonas para vivir en Madrid 

Estas son las zonas más demandadas y recomendadas para vivir en Madrid:

  • San Sebastián de los Reyes: Una localidad al norte de Madrid que combina la tradición y la modernidad, con un entorno natural privilegiado y una amplia oferta educativa, sanitaria y comercial.
  • Hortaleza: Un distrito al noreste de la ciudad de Madrid que ofrece una gran variedad de equipamientos y actividades culturales, deportivas y de ocio, así como zonas verdes.
  • Torrejón de Ardoz: Una localidad al este de Madrid que se ha convertido en un referente por su desarrollo urbanístico, económico y social, con proyectos innovadores como el Parque Europa o el Soto del Henares.
Madrid
Madrid Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Madrid, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Madrid es de 5.677 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 22,7 euros/m2

Valencia: un clima privilegiado, mar y cultura

Valencia es una ciudad que lo tiene todo: sol, playa, cultura, historia, gastronomía, ocio y gente amable. Además, ofrece una costa de más de 100 kilómetros donde se puede disfrutar de playas como la Malvarrosa o la playa del Saler

Valencia también es una ciudad con mucha historia y cultura. Su casco antiguo alberga monumentos como la Catedral, la Lonja, el Mercado Central o las Torres de Serranos. También cuenta con museos de renombre, como el Museo de Bellas Artes o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 

Las mejores zonas para vivir en Valencia 

Entre las zonas más demandadas y recomendadas para vivir en Valencia están:

  • Ruzafa: En ella se mezclan tradición y modernidad. Tiene una gran oferta de restaurantes, bares, discotecas y pubs de todo tipo, así como una vida cultural y social muy activa.
  • El Carmen: Es el barrio histórico de Valencia, donde se encuentran algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. También es una zona con mucho ambiente nocturno, con bares alternativos y bohemios.
  • El Cabanyal: Es el barrio marinero de Valencia, situado junto a la playa de la Malvarrosa. Tiene un patrimonio arquitectónico único, con casas de colores y azulejos típicos. También tiene una gran oferta gastronómica.
Valencia
Valencia Wikipedia

Encuentra pisos y casas en venta en Valencia, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Valencia es de 3.227 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 15,4 euros/m2.

Belleza monumental, arte y buen clima en Sevilla

Vivir en Sevilla es una experiencia única que combina la riqueza cultural, la belleza monumental, el clima agradable y la alegría de sus habitantes. Se trata de una ciudad patrimonial que conserva el legado de las diferentes civilizaciones que han pasado por ella. 

Su casco histórico es el más extenso de España y el sexto de Europa, albergando joyas como la Catedral o el Archivo de Indias, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, Sevilla cuenta con otros monumentos emblemáticos como la Torre del Oro o la Giralda.

Las mejores zonas para vivir en Sevilla

Las zonas más recomendadas para vivir en Sevilla son:

  • Santa Cruz: Es el barrio más pintoresco y céntrico de Sevilla, donde podrás disfrutar de la belleza de sus monumentos, sus calles peatonales, sus patios de flores y su oferta de ocio.
  • Sevilla Este: Es una zona tranquila y familiar, alejada del bullicio del centro, pero bien comunicada con el resto de la ciudad y el aeropuerto.
  • Triana: Es el barrio más famoso de Sevilla, ubicado al otro lado del río Guadalquivir y unido al centro por el puente de Triana. Es la cuna del arte flamenco, la cerámica, los toreros y los navegantes.
Sevilla
Sevilla PxHere

Encuentra pisos y casas en venta en Sevilla, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Sevilla es de 2.563 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 12,8 euros/m2

Málaga: una ciudad vibrante, diversa y cosmopolita

Málaga es una de las ciudades más antiguas de Europa. En su centro histórico se pueden admirar monumentos como la Alcazaba, el Teatro Romano o la Plaza de la Merced, donde nació el famoso pintor Pablo Picasso.

Málaga es también una ciudad moderna y cosmopolita que cuenta con una amplia oferta de ocio y servicios. Su litoral, conocido como la Costa del Sol, tiene más de 160 kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas.

¿Cuáles son los mejores barrios de Málaga para vivir?

Entre las zonas más demandadas para vivir en Málaga están:

  • La Malagueta: Es un barrio tranquilo y exclusivo que ofrece una gran calidad de vida, con una amplia oferta de servicios, ocio y gastronomía.
  • El Palo y Pedregalejo: Son dos barrios costeros del este de Málaga que conservan el encanto de la tradición pesquera. Tienen una buena comunicación con el centro de la ciudad.
  • El Limonar: Es una zona residencial de lujo, con viviendas unifamiliares y zonas verdes. Está rodeado de naturaleza y cuenta con varios colegios privados. 
Málaga
Málaga Pxfuel

Encuentra pisos y casas en venta en Málaga, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Málaga es de 3.620 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 15,4 euros/m2.

Palma de Mallorca: historia, cultura y diversidad 

Vivir en Palma de Mallorca es una experiencia única y enriquecedora. Es la capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, una región con una gran diversidad cultural, natural y gastronómica.

Tiene un clima mediterráneo, lo que permite disfrutar de sus numerosas playas y calas durante todo el año. La ciudad cuenta con un patrimonio histórico y artístico impresionante, como la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, el Castillo de Bellver y el Palacio Real de la Almudaina.

Su casco antiguo es un laberinto de calles estrechas y encantadoras donde se puede pasear, comprar o degustar la gastronomía local.

Zonas más demandadas para vivir en Palma

Entre las zonas más demandadas para vivir en Palma están:

  • El casco antiguo de Palma: Es una de las zonas más deseadas para vivir en esta bella ciudad, que cuenta con algunos de los edificios más emblemáticos de la isla.
  • Santa Catalina: Es el barrio bohemio por excelencia y conserva su espíritu de antigua zona de pescadores. Es un lugar ideal para los amantes de la gastronomía, el arte y la cultura.
  • El Portitxol: Es una encantadora zona costera que ofrece un ambiente tranquilo y familiar. Está ubicado a las afueras de la ciudad y cuenta con un pequeño puerto, varias playas y un paseo marítimo.
Palma de Mallorca
Pxfuel

Encuentra pisos y casas en venta en Palma, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio medio de las viviendas en venta en Palma es de 5.036 euros/m2; mientras que el alquiler medio es de 18,4 euros/m2

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta