
Vivir en una localidad cerca de Barcelona puede resultar atractivo debido a su menor, su ambiente tranquilo y en contacto con la naturaleza, y un acceso a las oportunidades de una gran ciudad como la capital catalana.
Además, ofrece la ventaja de evitar la congestión y el tráfico urbano, proporcionando un espacio más amplio y una mayor calidad de vida, junto con la oportunidad de participar en tradiciones culturales locales. Esta opción combina lo mejor de ambos mundos: la comodidad de la vida rural y la proximidad a una ciudad cosmopolita. Por ello, te proponemos 12 municipios cerca de Barcelona para vivir, junto con la evolución de los precios de sus viviendas en venta y las principales características de cada uno.
Puedes consultar la evolución de los precios de las viviendas en venta de sus viviendas en venta y las principales características de cada municipio.
Vivir en Cerdanyola del Vallès
Cerdanyola del Vallès puede ser una buena opción para aquellas personas que buscan un lugar tranquilo, verde y bien comunicado con Barcelona. Se trata de un municipio de unos 60.000 habitantes que forma parte de la comarca del Vallès Occidental. Tiene una gran oferta cultural, educativa, deportiva y social, así como una importante actividad económica e industrial.
Algunos de los atractivos de Cerdanyola son el Parc de Collserola, el pulmón verde de la zona, donde se puede disfrutar de la naturaleza y practicar senderismo, ciclismo o equitación; el Parc Tecnològic del Vallès, un centro de innovación y desarrollo empresarial que alberga empresas de diversos sectores; y el Museu d’Art de Cerdanyola, que exhibe una colección de vidrieras modernistas y obras de artistas locales.
En definitiva, vivir en Cerdanyola del Vallès puede ser una experiencia positiva para quienes quieran disfrutar de un ambiente relajado y familiar, sin renunciar a las ventajas de una ciudad moderna y dinámica.
Encuentra pisos y casas en venta en Cerdanyola del Vallès, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Cerdanyola del Vallès el precio medio de las casas en venta es de 2.500 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 10,8 euros/m2.

Las ventajas de vivir en Bellaterra
Bellaterra es una localidad situada en el municipio de Cerdanyola del Vallès, en la provincia de Barcelona. Es una zona residencial con un alto nivel de vida, rodeada de naturaleza y con buenas conexiones con la capital catalana.
Se trata de un lugar tranquilo y seguro, ideal para familias y personas que buscan un ambiente relajado y cercano a la naturaleza. Cuenta con una amplia oferta de viviendas, desde chalets hasta pisos, situadas en parcelas de gran tamaño, con un alto valor paisajístico y natural.
Además, está muy cerca de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Parque Tecnológico, lo que atrae a profesionales y estudiantes que quieren vivir cerca de su lugar de trabajo o estudio.
Encuentra pisos y casas en venta en Bellaterra, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Bellaterra el precio medio de las casas en venta es de 2.698 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 14,09 euros/m2.

Sant Cugat del Vallès: razones por las que mudarte
Vivir en Sant Cugat del Vallès es una opción muy atractiva para aquellas personas que buscan un lugar tranquilo, verde y bien comunicado con Barcelona. Sant Cugat es una ciudad con mucha historia, cultura y servicios, que ofrece una alta calidad de vida a sus habitantes.
Está rodeada de naturaleza, ya que se encuentra junto al Parque de la Serra de Collserola, donde se pueden practicar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo. Además, tiene una amplia oferta residencial, que va desde casas modernas y lujosas hasta edificios históricos y con encanto. Algunos ejemplos son la casa Armet, la casa Lluch o el castillo de Canals.
Es una ciudad con un alto nivel de renta per cápita, lo que se refleja en su seguridad, limpieza y servicios públicos. Además, tiene un compromiso con la movilidad sostenible y el medio ambiente, fomentando el uso de la bicicleta y el transporte público.
Encuentra pisos y casas en venta en Sant Cugat del Vallès, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Sant Cugat del Vallès el precio medio de las casas en venta es de 4.075 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 14,8 euros/m2.

Ventajas de vivir en Castelldefels
Castelldefels es un municipio costero de la provincia de Barcelona, situado a unos 20 kilómetros de la capital catalana. Tiene una población de unos 65.000 habitantes y es conocido por su playa de 5 kilómetros de longitud, su castillo medieval y su parque natural del Garraf.
Es un lugar tranquilo y seguro, con un buen clima mediterráneo y una buena calidad de vida. Dispone de una buena conexión con Barcelona tanto por carretera como por transporte público; y cuenta con un ambiente familiar y acogedor, con actividades culturales, deportivas y festivas durante todo el año, además de un entorno natural privilegiado con el mar, la montaña y su parque natural.
Encuentra pisos y casas en venta en Castelldefels, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Castelldefels el precio medio de las casas en venta es de 3.501 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 16,3 euros/m2.

Motivos para vivir en Sitges
Vivir en Sitges es una experiencia única y atractiva. Se trata de una localidad costera de Cataluña que ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, naturaleza y servicios, cultura y ocio.
Tiene un microclima que le permite disfrutar de más de 300 días de sol al año. Su temperatura media anual es de 18ºC, lo que hace que sea un lugar ideal para vivir todo el año.
Sitges tiene un rico patrimonio histórico y artístico, que refleja su pasado como refugio de artistas e intelectuales. Su casco antiguo conserva edificios modernistas y noucentistas, como el Palacio Maricel, el Cau Ferrat o la Casa Bacardí. También cuenta con museos, como el Museo Maricel o el Museo Romántico, que albergan importantes colecciones de arte.
Está rodeada por el Parque Natural del Garraf, un espacio protegido que ofrece una gran diversidad de paisajes, flora y fauna. Además, Sitges tiene 17 playas de arena fina y aguas cristalinas, que se adaptan a todos los gustos y necesidades.
También tiene una amplia oferta de ocio para todos los públicos y edades. Cuenta con una variada gastronomía basada en los productos del mar y la huerta; una animada vida nocturna con bares, discotecas y terrazas; y una gran variedad de actividades deportivas como golf, vela, surf o paddle surf.
Encuentra pisos y casas en venta en Sitges, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Sitges el precio medio de las casas en venta es de 4.479 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 15,9 euros/m2.

El Masnou, un lugar para vivir cerca de Barcelona
El Masnou es un municipio costero de la comarca del Maresme, situado a unos 17 kilómetros al norte de Barcelona y con un clima mediterráneo suave y soleado, siendo su temperatura media anual de 16°C y más de 300 días de sol al año.
Podrás acceder a una amplia oferta de servicios, comercios, ocio y cultura tanto en el propio municipio como en las localidades cercanas. Además, no puedes dejar de aprovechar la cercanía al mar y a la montaña, con playas de arena fina y aguas limpias o el Parque Natural de la Serralada Litoral, ideal para practicar senderismo, ciclismo o equitación.
Cuenta con buenas comunicaciones, por carretera, tren y autobús, que permiten llegar al centro de Barcelona en unos 25 minutos, al aeropuerto en unos 40 minutos y a la estación del AVE en unos 30 minutos.
Encuentra pisos y casas en venta en El Masnou, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En El Masnou el precio medio de las casas en venta es de 3.277 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 11,9 euros/m2.

Premià de Mar, un pueblo ideal donde vivir
Premià del Mar es un municipio en la provincia de Barcelona. Su clima es mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos. La temperatura media anual es de unos 17 °C.
Tiene una larga historia que se remonta a la época romana, cuando existía una villa agrícola llamada Vallmora. En el siglo X se fundó el núcleo de Sant Cristòfol, que dio origen al municipio. Seguidamente, en el siglo XVIII, se desarrolló la industria textil, que impulsó la economía local. Más tarde, en el siglo XX, Premià del Mar se convirtió en un destino turístico y residencial gracias a su puerto deportivo, sus playas y su patrimonio cultural.
Entre los lugares emblemáticos de la zona está el Museo Municipal de Estampación Textil, que muestra la evolución de esta actividad desde el siglo XVIII hasta la actualidad; la Iglesia de Sant Cristòfol, que data del siglo XVIII y tiene un estilo neoclásico; o el Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora, que ofrece visitas guiadas por los restos de la villa romana y por las bodegas donde se elabora el vino del Maresme.
Premià del Mar es un pueblo ideal para vivir si te gusta el mar, la naturaleza y la cultura. Además, ofrece una variada oferta de ocio, gastronomía y servicios.
Encuentra pisos y casas en venta en Premià de Mar, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Premià de Mar el precio medio de las casas en venta es de 2.518 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 12,06 euros/m2.

¿Cómo es la vida en Alella?
Alella es un municipio de la provincia de Barcelona, situado en la comarca del Maresme y a unos 18 kilómetros de la capital catalana. Es conocido por su producción de vino, que cuenta con una denominación de origen propia y por su patrimonio histórico y cultural.
Vivir en Alella significa disfrutar de un entorno natural privilegiado, con un clima soleado y una baja pluviosidad que favorece el cultivo de la vid y otros productos agrícolas. También significa estar cerca del mar, ya que el municipio se encuentra a solo 2 kilómetros de la costa, donde se puede practicar todo tipo de actividades náuticas y de ocio.
Además, vivir en Alella implica tener una buena comunicación con Barcelona tanto por carretera como por transporte público, lo que permite acceder fácilmente a todos los servicios y oportunidades que ofrece la gran ciudad.
Entre los edificios y lugares para visitar en Alella está la Iglesia parroquial de Sant Feliu, que data del siglo X y tiene un estilo románico con elementos góticos y barrocos; el Parque de la Cordillera Litoral, que forma parte del espacio natural protegido del mismo nombre y que ofrece unas vistas espectaculares del mar y la montaña; o sus bodegas y viñas, que se pueden visitar para conocer el proceso de elaboración del vino y degustar los diferentes productos que se elaboran bajo la denominación de origen Alella.
Encuentra pisos y casas en venta en Alella, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Alella el precio medio de las casas en venta es de 2.857 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 13,62 euros/m2.

Vivir en Teià, el municipio del Maresme
Teià es un municipio de la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, que ofrece una buena calidad de vida a sus habitantes.
Está situado en una zona privilegiada, cerca de la costa y de la montaña, con vistas al mar y al valle. Tiene un clima mediterráneo, con temperaturas suaves y pocas precipitaciones.
Cuenta con todo tipo de servicios, como colegios, instalaciones deportivas, comercios, restaurantes, etc. y tiene una buena comunicación con Barcelona tanto por carretera como por transporte público.
Además, cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, con restos arqueológicos de la época romana, un templo parroquial gótico-renacentista y varias masías y casas señoriales; dispone de una tradición vitivinícola, con varias bodegas y cooperativas que producen vinos de calidad con la denominación de origen Alella.
Encuentra pisos y casas en venta en Teià, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Teià el precio medio de las casas en venta es de 2.735 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 13,02 euros/m2.

Vivir en Sant Pere de Ribes y sus servicios
Vivir en Sant Pere de Ribes puede ser una buena opción para quienes buscan un lugar tranquilo, con encanto y cerca de la costa. Sant Pere de Ribes es un municipio de la comarca del Garraf, en la provincia de Barcelona, que tiene unos 31.000 habitantes.
Dicha localidad se compone de dos núcleos principales: Ribas, que es el casco antiguo y la capital municipal; y Las Roquetas, que es una zona más moderna y urbana. Además, hay tres aldeas de origen medieval (Puigmoltó, les Torres y Vilanoveta) y varias urbanizaciones. El municipio tiene una buena oferta de servicios, como transporte público, comercios, centros de salud y educativos.
Sant Pere de Ribes también tiene un rico patrimonio histórico y cultural, con edificios emblemáticos como la Iglesia de San Pedro, el castillo de Ribas o la casa consistorial.
Encuentra pisos y casas en venta en Sant Pere de Ribes, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Sant Pere de Ribes el precio medio de las casas en venta es de 2.182 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 15,23 euros/m2.

¿Cómo es vivir en La Garriga?
La Garriga es un municipio y localidad de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra en la comarca del Vallés Oriental, cerca del parque natural del Montseny.
Es conocida por su industria de los muebles, por sus aguas termales, por sus edificios modernistas y por las alfombras que se realizan durante la fiesta del Corpus Christi.
Vivir en La Garriga puede ser una buena opción para quienes buscan un entorno natural, tranquilo y con servicios. Cuenta con un patrimonio histórico y arquitectónico de gran valor, como el conjunto termal romano, la Iglesia de la Doma o las casas modernistas de la avenida Rius i Taulet.
La Garriga también ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y el paisaje, ya que está rodeada de montañas, bosques y campos. Es un lugar ideal para vivir si te gusta el equilibrio entre la tradición y la modernidad, entre el campo y la ciudad.
Encuentra pisos y casas en venta en La Garriga, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En La Garriga el precio medio de las casas en venta es de 2.209 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 7,76 euros/m2.

¿Qué ventajas tiene vivir en Viladecans?
Vivir en Viladecans puede ser una buena opción para quienes buscan una ciudad cercana a Barcelona, con servicios, ocio, naturaleza y patrimonio.
Está a menos de 20 kilómetros de Barcelona, lo que permite acceder fácilmente a la capital catalana por diferentes medios de transporte: coche, tren, autobús, taxi o coche compartido. Dispone de todos los servicios para vivir cómodamente: comercios, mercados, centros comerciales, centros educativos, polígonos industriales, centros empresariales, etc.
Viladecans ofrece una gran oferta de ocio, como las playas vírgenes y familiares, restaurantes, parque agrario con productos locales, zonas de montaña como la sierra de Montbaig o el espacio natural del Remolar-Filipinas, programaciones culturales en el Atrium Viladecans o el Festival al Carrer.
Esta localización tiene un importante patrimonio cultural e histórico: casas modernistas, torres medievales, edificios religiosos y museos; y ha experimentado un crecimiento demográfico y económico en los últimos años, lo que la convierte en un lugar dinámico y con oportunidades.
Encuentra pisos y casas en venta en Viladecans, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.
En Viladecans el precio medio de las casas en venta es de 2.525 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 12,2 euros/m2.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta