Parquet o tarima, ¿cuántas veces nos habremos hecho esta pregunta? Descubre la diferencia y resuelve tu duda
Comentarios: 0
Parquet o tarima
Freepik

El tipo de suelo de una vivienda tiene que elegirse de forma concienzuda, ya que se trata de uno de los elementos más importantes de nuestros hogares.

Lo cierto es que no existe una opción más válida que la otra en cuanto a esta cuestión, pero sí que resulta importante tener en cuenta sus características, sus diferencias, pero sobre todo sus funciones y lo que pueden ofrecerte. Por ello vamos a desvelarte la diferencia entre el parquet y la tarima flotante.

Características del parquet

El parquet es un tipo de revestimiento para el suelo que consiste en piezas de madera o materiales derivados que se encajan entre sí formando un diseño o un patrón. Existen diferentes tipos de parquet según el material, el tamaño, la forma y el acabado de las piezas que lo componen:

  • Parquet macizo: Está formado por piezas de madera maciza que pueden tener distintos grosores, anchos y largos. Se pueden colocar directamente sobre el suelo o sobre una base de contrachapado o tablero aglomerado. Es el más resistente y el que mejor conserva el aspecto natural de la madera, pero también es el más caro o el que más se dilata y contrae con los cambios de temperatura y humedad.
  • Parquet multicapa: Formado por varias capas de madera o materiales derivados que se unen mediante un adhesivo. La capa superior es la que determina el aspecto del parquet y suele ser de madera noble o exótica. Por otro lado, la capa inferior es la que aporta estabilidad al conjunto y suele ser de madera contrachapada o aglomerada. Es más económico y estable que el parquet macizo, pero también es más sensible al desgaste y a los arañazos.
  • Parquet laminado: Está formado por una base de fibras de madera prensadas que se recubre con una capa decorativa que imita el aspecto de la madera o de otros materiales. Sobre esta capa se aplica una capa protectora transparente que le da resistencia al roce y al agua. Es el más barato y el más fácil de instalar, pero también el menos natural.

Encuentra viviendas en venta con suelos de parquet.

Piso en venta en Barcelona
Piso en venta en Barcelona idealista

Características de la tarima

La tarima flotante es un tipo de suelo que se compone de lamas o tablas colocadas sobre una base aislante sin necesidad de clavarlas, pegarlas o atornillarlas al suelo original.

Sus lamas quedan unidas entre sí mediante un sistema de clic o de encaje, pero no al sustrato, lo que crea una cámara de aire entre ambas superficies. Se puede instalar sobre cualquier tipo de suelo, siempre que esté nivelado, limpio y seco.

Existen diferentes tipos de tarima flotante según el material, el grosor, el acabado y la resistencia de las lamas que la forman:

  • Tarima flotante de madera: Está formada por lamas de madera maciza o multicapa que pueden tener distintos espesores, anchos y largos. La capa superior es la que determina el aspecto y la calidad de la tarima, suele ser de madera noble o exótica. La capa inferior es la que aporta estabilidad, suele ser de madera contrachapada o aglomerada. La tarima flotante de madera es la más natural, la más duradera, la más cara y la que más se dilata y contrae con los cambios de temperatura y humedad.
  • Tarima flotante laminada: Formada por una base de fibras de madera prensadas que se recubre con una capa decorativa que imita el aspecto de la madera o de otros materiales. Sobre esta capa se aplica una capa protectora transparente que le da resistencia al roce y al agua. Es la más económica y la más fácil de instalar, pero también la menos natural.
  • Tarima flotante vinílica: Está formada por una base de PVC o polietileno que se recubre con una capa decorativa que imita el aspecto de la madera o de otros materiales. Sobre esta capa se aplica una capa protectora transparente que le da resistencia al roce y al agua. Es la más resistente y la más impermeable, pero también la menos ecológica y la que más puede desprender sustancias tóxicas.

Encuentra viviendas en venta con suelos de tarima flotante.

Piso en Burgos
Piso en Burgos idealista

Parquet o tarima, ¿cuáles son sus ventajas?

Como todo en la vida, cada tipo de suelo presenta sus propios beneficios:

Ventajas del parquet

  • Aporta calidez, elegancia y confort al ambiente
  • Es aislante térmico y acústico, lo que contribuye al ahorro energético y al bienestar
  • Es higiénico y saludable, ya que no acumula polvo ni ácaros
  • Es ecológico y sostenible, ya que proviene de recursos renovables y reciclables
  • Es versátil y adaptable, ya que se puede combinar con diferentes estilos y colores

Ventajas de la tarima flotante

  • Buena resistencia a los golpes, rasguños, arañazos y choques
  • La tarima flotante es mucho más económica
  • Es saludable y resistente, pues evita la proliferación de bacterias y moho
  • Se instala fácilmente, pudiéndose colocar sobre el suelo existente 
  • Aísla del frío, manteniendo el calor de los espacios

Diferencia entre tarima y parquet

Las diferencias entre ambas opciones se encuentran en el material, la instalación, el precio y la resistencia de cada uno:

 ParquetTarima
MaterialMadera natural
  • Madera
  • Imitación madera
Instalación
  • Sobre una base de listones de madera
  • Encolándose al suelo
Sobre una lámina de espuma sobre el suelo existente
Coste
  • Es más caro y laborioso
  • Es más duradero y natural
  • Es más barato y fácil de instalar
  • Es menos duradero y natural
Resistencia

Variaciones por cambio de temperatura y humedad

Es más estable y resistente al roce o al agua
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta