La propiedad se sitúa a un precio de 1.060.000 euros, mientras que su valor original era de 2,6 millones en diciembre de 2022
Comentarios: 0
Complejo
Escrapalia

El portal Escrapalia ha sacado a subasta pública un complejo residencial en el Valle del Baztán con un descuento del 60% sobre el valor de tasación oficial. La propiedad se sitúa a un precio de 1.060.000 euros, mientras que su valor original era de 2,6 millones en diciembre de 2022, cuando el estado de construcción se encontraba al 79%. El valor del edificio terminado debería ascender a un total de 3,6 millones de euros.

La localización del complejo está en la frontera franco-española, a tan solo 3 km del país vecino. En concreto, se sitúa en el monte de Quinto Real, un bosque situado al noroeste de Navarra y al sur de los Pirineos Atlánticos. Asimismo, cuenta con buena comunicaciones con la zona, y se encuentra a tan solo 42 km de Pamplona y a 93 de San Sebastián.

Dos edificaciones que alcanzan los 2.604 m2 construidos

El inmueble cuenta con una parcela de 10.175 m2, con 2.640 m2 construidos en un total de dos edificaciones. En la primera de ellas se encuentran amplios apartamentos con espacios comunes para la administración y centralización de los servicios, junto con seis habitaciones individuales con baño. La primera y la segunda planta albergan cuatro apartamentos dobles cada una, mientras que la planta bajo cubierta dispone de cuatro apartamentos individuales.

El segundo edificio se trata de la vivienda principal del complejo y tiene amplias zonas comunes, salones, y varios comedores y cocinas. En la planta semisótano también cuenta con un garaje para hasta 30 coches. Por su parte, la planta baja cuenta con cuatro apartamentos dobles y la primera planta con cuatro habitaciones tipo suite con baño, vestidor, salón y cocina con terraza. En esta planta también hay dos salas para convertir en gimnasio, sala de juegos o sala de cine, entre otras opciones. La segunda planta se compone de dos habitaciones, también tipo suite, una cocina, biblioteca, sala de estar y un salón comedor. Por último, el ático de la vivienda alberga la suite principal.

Casi autosuficiente energéticamente

La propiedad cuenta también con el derecho de aprovechamiento forestal de los montes del Estado, por lo que puede conseguir de estos la madera necesaria para combustible de biomasa. Esto hace que el coste de la calefacción, agua caliente y electricidad sea prácticamente nulo. Además, se han estudiado las corrientes de aire para equipar el complejo como aerogeneradores en las cubiertas, lo que permitiría lograr una potencia instalada de más de 5.000W, y la cubierta de la construcción auxiliar entre ambos edificios puede servir para la instalación de potencia fotovoltaica de más de 5.000W.

Todo ello unido puede hacer que el complejo se convierta en autónomo y autosuficiente, por lo que no sería necesario el uso de conexión eléctrica convencional. Cualquier interesado en el complejo tiene hasta el 19 de diciembre para acceder a la subasta, en la que puede participar cualquier persona, empresa o inversor, siempre previo registro gratuito en la plataforma.

El depósito de garantía que deberá realizar cualquier interesado es de 53.000 euros, que serán devueltos en caso de que el pujador no logre hacerse con el inmueble. Por el contrario, en el caso de ser el adjudicatario, se realizará el ajuste del depósito con el pago de la comisión de venta.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta