
El mercado residencial de lujo en Madrid permanece ajeno al entorno macroeconómico actual y los precios de venta continúan sin freno. Según Colliers, el precio máximo de venta en el segmento más alto del lujo (con precios que superan los 5 millones de euros) roza ya los 25.000 euros/m2 en la capital. Colliers ha analizado, en su nuevo informe Luxury Homes 2023, el stock de vivienda de lujo plurifamiliar de obra nueva, considerando la oferta disponible en las zonas residenciales más codiciadas de Madrid (Barrio de Salamanca, Chamberí y El Viso) y con un precio de venta superior a los 2 millones de euros.
En la actualidad, existen 46 viviendas de lujo a la venta en las zonas analizadas, de las cuales el 65% se encuentran en el Barrio de Salamanca, que recupera su protagonismo tras la escalada que experimentó Chamberí; el 28% se localiza en el castizo barrio de la Capital y solo un 7% se encuentra en El Viso. Del total de viviendas en comercialización el 35% son consideradas ’ultra high-end’, que es la categoría más elevada del lujo.
En la categoría Premium, entre 2 y 3,5 millones de euros, se sitúa el 39% de la oferta disponible mientras que el rango intermedio, considerado ’high-end’ (entre 3,5 y 5 millones de euros) acumula el 26% de las viviendas de lujo actualmente en comercialización.
El producto ’ultra high-end' es el que muestra un mayor dinamismo, con 16 viviendas en venta. Hasta hace aproximadamente tres años era residual en el mercado, si embargo en la actualidad está al alza y es el que mayor crecimiento ha representado, tanto en número de viviendas como en ticket unitario. De hecho, el incremento en precio en los últimos tres años se sitúa en entornos del 25%, nunca vistos hasta la fecha en Madrid
Perfil del comprador
En lo que se refiere al perfil del comprador, en el segmento de vivienda Premium encontramos un mayor porcentaje de comprador nacional que busca una primera vivienda o vivienda de reposición en su zona de influencia con mejores calidades y servicios. Dentro de este tipo de cliente, cada vez van teniendo más peso los habitantes de otras provincias o expatriados que adquieren la vivienda con el fin de lograr una inversión con rentabilidad mayor que en sus lugares de origen, o que quieren tener una 2ª residencia para sus desplazamientos a la capital.
En los segmentos de vivienda 'high-end' y 'ultra high-end' (a partir de 3,5 millones de euros) aparece un perfil internacional que adquiere la vivienda como 2ª o 3ª residencia o con una finalidad de inversión motivada por los precios, todavía bajos, de la capital frente a otras ciudades europeas como Londres o París y la calidad de vida y seguridad frente a sus países de origen.
Perspectivas del mercado
2024 se presenta en la Capital como un año con pocos proyectos residenciales de lujo terminados y una oferta muy concentrada en el Barrio de Salamanca.
Madrid es en estos momentos un punto de referencia entre las capitales del mundo occidental, que atrae, además del capital latinoamericano, el interés de compradores norteamericanos y europeos, de altísimo poder adquisitivo, por primera vez en su historia. La efervescencia de la ciudad hace que el mercado residencial de lujo continúe en plena forma.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta