
En nuestra vida diaria utilizamos decenas de electrodomésticos y, aunque en ocasiones el consumo de energía es inevitable, sí que hay algo que, sin darnos cuenta, está haciendo que nuestras facturas de la luz se disparen. ¿Cuál es este factor?
Esto te cuesta el 10% de la energía que consumes
Más que un aparato en concreto, es una forma de mantenerlo. Te hablamos del modo ‘stand by’, sobre todo en aquellos elementos que se mantienen durante las 24 horas del día en este estado, como, por ejemplo, los cargadores de teléfonos.
Según diversos estudios, mantener los electrodomésticos o aparatos en ‘stand by’ puede representar hasta el 10% del gasto total de energía. Este gasto fantasma que realizan los dispositivos electrónicos cuando están aparentemente apagados, pero siguen conectados a la corriente eléctrica, puede aumentar la factura la luz sin que nos demos cuenta.
Para combatir este consumo innecesario, es importante desconectar los electrodomésticos cuando no los estamos utilizando y considerar opciones como regletas con interruptor o enchufes inteligentes para evitar que sigan consumiendo energía mientras están en espera.
¿Cuánto consume un electrodoméstico en ‘stand by’?
Aunque no los estemos utilizando activamente, estos dispositivos en modo ‘stand by’ continúan consumiendo electricidad de manera silenciosa:
- Televisores: Un televisor LCD de unas 37 pulgadas puede consumir anualmente alrededor de 17 kWh y tendría una potencia aproximada de 2W en modo ‘stand by’. Esto supone que una televisión de estas características gastaría en reposo unos 3 euros anuales. Por otro lado, una televisión de plasma de unas 42 pulgadas presentaría un consumo en reposo de aproximadamente 3W, lo que se traduce en unos casi 4,50 euros al año de consumo fantasma.
- Decodificadores de televisión: Estos aparatos, que suelen acompañar a los televisores más antiguos, son uno de los que más electricidad consumen cuando están en ‘stand by’. Su consumo aproximado es de 41 a 64 kWh al año, lo que representa un gasto anual de entre 7 a 10 euros.
- Router: Según estimaciones de la OCU, el router es el aparato eléctrico que más dinero cuesta en ‘stand by’, 11,91 euros al año.
- Cargador del móvil: Dejar este aparato enchufado todo el día es una práctica común, pero incluso cuando no estás cargando el móvil, este pequeño dispositivo sigue consumiendo electricidad. Si mantienes el cargador conectado a la corriente eléctrica durante 16 horas diarias, sin estar conectado a ningún móvil, estarás gastando aproximadamente 0,12 euros al año. Aunque este gasto no es significativo por sí solo, si sumamos todos estos pequeños costes a lo largo del año, pueden tener un impacto mayor en tu factura de electricidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta