Comentarios: 0
Merlin tiene un potencial en bolsa del 20%
Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties idealista/news

La asamblea anual de accionistas de Merlin Properties, llevada a cabo recientemente, marcó un hito importante para la empresa al oficializar sus ambiciosos planes de expansión en el sector de centros de datos. Esta estrategia, gestada durante meses, busca agregar 200 megavatios en los próximos cinco años, proyectando ingresos de hasta 350 millones de euros. Sin embargo, el desafío clave radica en asegurar los recursos necesarios para materializar esta visión. El equipo directivo, liderado por Ismael Clemente, estima que se necesitará una inversión de mil millones de euros, además de financiamiento a través de endeudamiento, para alcanzar este objetivo.

Esta búsqueda de financiación plantea un dilema para los accionistas, ya que la emisión de nueva acción en el mercado podría diluir significativamente sus inversiones. A pesar de este obstáculo, desde que se anunciaron los planes de expansión, el valor de las acciones de Merlin ha experimentado un incremento notable en bolsa, alcanzando máximos históricos ajustados por dividendos.

La dirección de la empresa confía en obtener la aprobación para buscar los fondos necesarios durante el próximo verano. Se considerarán diferentes enfoques y estrategias para garantizar la viabilidad financiera del proyecto. Los informes de los bancos asesores, Goldman Sachs y Morgan Stanley, que se esperan para mayo y junio, serán cruciales para definir el plan de acción final en julio.

Además, se explorarán opciones alternativas, como la venta de activos y el desarrollo de terrenos logísticos, para diversificar las fuentes de financiamiento y minimizar la dilución de los accionistas. El objetivo a largo plazo es transformar a Merlin en una empresa orientada hacia los centros de datos y la logística para el comercio en línea, reduciendo la dependencia de las oficinas y los centros comerciales en su cartera de negocios.

El consenso y la colaboración entre el equipo directivo y los accionistas son fundamentales para avanzar en esta dirección. La aprobación del plan de acción en julio proporcionará claridad y certidumbre tanto para la empresa como para el mercado en general. Sin embargo, queda por determinar los detalles específicos de cómo se llevará a cabo la financiación y en qué plazos se ejecutarán las distintas etapas del proyecto.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta