
Llega al mercado una nueva promotora inmobiliaria que pone el foco en abordar la falta de vivienda en Barcelona. Se trata de Joum, una compañía especilizada en 'lofts' y viviendas con un perfil de cliente concreto: los nómadas digitales.
Joum nace con una inversión de 11 millones de euros y el foco puesto en la capital catalana; y tiene entre sus impulsores a Nicolás Manrique, cofundador de Psquared; Nicolás Araujo Müller, cofundador de Ratio.cx; Jorge Araujo Müller, fundador de #NoBullshit Company y Nómada, una de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias argentinas.
Así, la promotora pretende fusionar la experiencia de Psquared, la 'proptech' catalana con más de seis años de trayectoria en el mercado español y 12.000 m2 de oficinas construidas en Barcelona; y Nómada, una de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias argentinas para adquirir inmuebles y transformarlos en hogares de alta calidad. Actualmente la empresa cuenta con 20 unidades de vivienda construidas y 28 en proyecto que serán entregadas en los próximos 6 meses.
Según explica Joum en el comunicado, su objetivo es "abordar la crítica falta de vivienda en Barcelona, especialmente en los barrios de Poblenou y Eixample". La compañía recuerda que, según el Informe del Observatorio de la Vivienda de 2023, El Poblenou tiene un déficit de entre 2.000 yde viviendas en viviendas Eixample en más de 25.000 unidades.
El capital invertido proviene de fondos propios, la participación de inversiones de terceros, otros emprendedores digitales y pequeños inversores. Y con esos 11 millones de euros pretenden, según sus fundadores, "aportar una solución al problema de vivienda en Barcelona al que se enfrentan los jóvenes profesionales" a través de "unidades diseñadas para resolver los desafíos de la vida moderna, con espacios de trabajo en casa, tecnología de vanguardia, comodidades y ubicaciones estratégicas en áreas vibrantes y bien conectadas de la ciuda".
Joum tiene varios proyectos ya construidos, como por ejemplo el edificio Pere IV, ubicado en Poblenou, que está reformado y equipado. Otro de los activos es Pasaje Roger de Flor, también reformado y equipado y que se encuentra en Eixample. Por último, ha comprado dos edificios en Gracia para reformar, amueblar y realizar una división horizontal; un proyecto bautizado como Ventalló. Y espera sacar al mercado más unidades residenciales en el próximo año y medio. .
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.