
Perder las llaves de casa puede ser una situación estresante y muy común. Ya sea en el autobús o el metro, en la calle o en la piscina, es un evento con el que la mayoría de mortales tienen que lidiar. Sin embargo, lo más importante en estas situaciones es mantener la calma y actuar rápidamente.
En este artículo te contamos los pasos esenciales que puedes seguir si pierdes las llaves de tu vivienda, actuando de manera segura y evitando futuras complicaciones.
¿Qué hacer si pierdes las llaves de casa?
Estos son los pasos que debes dar si te has dado cuenta de la pérdida de las llaves:
Haz memoria y busca las llaves de casa
El primer paso y más importante es mantener la calma. Quizá las llaves no se hayan perdido realmente y estén en otro lugar al habitual. Por ejemplo, te has vestido con un abrigo que no utilizas frecuentemente o has cambiado de bolso.
Lo aconsejable en primera instancia es hacer memoria e intentar volver sobre los pasos de uno mismo. Recuerda qué hiciste esa mañana o cuándo fue la última vez que viste las llaves o las usaste. Puede que esto te ayude a encontrarlas. Si no, pregunta si las han encontrado en los lugares que hayas visitado recientemente, por ejemplo, una cafetería en la que hayas desayunado.
¿Tienes una copia de tus llaves?
Pregunta a familiares o amigos, incluso al portero, si les dejaste una copia de las llaves de casa. Muchas veces, en momentos de estrés como este, se pueden olvidar este tipo de cuestiones.
De esta manera, podrás, al menos, recuperar el acceso a tu vivienda a la mayor brevedad.
Llama al cerrajero y cambia la cerradura
Sí, efectivamente, has perdido las llaves de casa y no puedes entrar, habrá que llamar al cerrajero. Si has tenido suerte, no será fin de semana y la tarifa será normal y no de urgencia.
Por otro lado, si tienes seguro de hogar, llámalo. Quizá en la póliza esté incluido este servicio y no tengas que pagar por ello.
El cerrajero verificará que eres el propietario del inmueble, por lo que necesitarás identificarte con tu DNI o NIE y proporcionar algún documento que acredite que eres el propietario de la casa o inquilino. Si no tienes uno a mano, un vecino que pueda confirmar tu identidad y residencia también puede firmar el documento correspondiente.
Es importante recordar que un cerrajero no puede abrir una puerta sin asegurarse de que la persona que lo solicita es realmente el propietario o inquilino; de lo contrario, tendría la misma responsabilidad que un ladrón.
Cambiar la cerradura si pierdes las llaves, ¿es necesario?
Perder las llaves de casa es un quebradero de cabeza, pero también supone un riesgo para la seguridad. Si sospechas que alguien podría haber encontrado las llaves y adivinar así dónde vives (imaginemos que has perdido las llaves junto al DNI o tienen alguna etiqueta que pueda sugerir la dirección), cambiar la cerradura es una medida preventiva esencial. Así, evitarás sorpresas desagradables.
¿Qué pasa si la llave perdida es de una casa en alquiler?

Si pierdes las llaves de un piso de alquiler, lo primero que debes hacer es comunicarlo de inmediato al propietario o a la inmobiliaria que gestione el alquiler. Es posible que decidan cambiar la cerradura para garantizar la seguridad del inmueble.
Si la vivienda cuenta con un seguro, el coste probablemente esté cubierto. Es recomendable que contrates un seguro para inquilinos que cubra este tipo de situaciones; mejor prevenir que curar. Una vez que se haya cambiado la cerradura, tienes que informar al propietario sobre el cambio.
¿Cuánto cuesta cambiar una cerradura?
El precio de cambiar una cerradura depende del tipo de la misma, aunque la media podría situarse en unos 150 euros. Según habitissimo, estos son los costes promedio:
Tipo de cerradura | Precio |
Cerradura de puerta interior | 80 euros |
Cerradura de puerta acorazada | 300 euros |
Cerradura de puerta de aluminio | 140 euros |
Cerradura de armario | 60 euros |
Servicio de urgencia de cambio de cerradura | 100 euros |
Si quieres la ayuda de un cerrajero, pide tu presupuesto.
¿Cómo no perder las llaves de casa?
Después de solucionar el problema, es conveniente tomar medidas para evitar que vuelva a suceder.
Por ejemplo, puedes dejar una copia de las llaves a un familiar o amigo cercano, o adquirir una caja de seguridad para llaves en un lugar accesible pero seguro, ponerlas un GPS o una alarma, etc.
También podrías considerar opciones tecnológicas, como cerraduras inteligentes que no requieren llave física.
¿Qué hacer si te encuentras unas llaves de casa?
Si encuentras las llaves en una zona sin una comisaría cercana, puedes dejar una nota o aviso en la zona indicando que las llaves fueron halladas, dónde y cómo pueden encontrarlas. Es crucial asegurarse de que las llaves se dejan en un lugar seguro para evitar posibles problemas, como el acceso indebido a una propiedad. Asegúrate de incluir un número de contacto o un email para que el propietario pueda ponerse en contacto contigo y recuperarlas de forma segura.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta