Situada muy cerca de la ciudad de Ferrol, esta localidad cada vez más popular destaca por su creciente oferta de servicios.
Comentarios: 0
naron
Praza do Concello / PepedoCouto, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Narón, una localidad situada cerca de la ciudad de Ferrol, ofrece un entorno vibrante y una calidad de vida que atrae tanto a familias como a profesionales. Con su rica historia, cultura y una economía en crecimiento, se está convirtiendo en un destino cada vez más popular.

Este municipio no solo destaca por su belleza natural y su proximidad a importantes ciudades gallegas, sino también por su creciente oferta de servicios. Descubre todo lo que necesitas saber sobre vivir en Narón.

Como es vivir en Narón

Vivir en Narón significa disfrutar de una excelente calidad de vida con acceso a una amplia gama de servicios y comodidades. Este municipio gallego es conocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de su infraestructura.

En términos de servicios, Narón ofrece una variedad de opciones educativas que incluyen varias escuelas primarias y secundarias, además de acceso a instituciones de educación superior en ciudades cercanas.

La atención médica está bien cubierta con numerosos centros de salud y el acceso a hospitales en áreas metropolitanas adyacentes. Además, el municipio cuenta con una red de transporte público eficiente que facilita la movilidad tanto dentro del propio Narón como hacia otras áreas importantes.

Para aquellos interesados en el ocio y la cultura, ofrece una amplia gama de actividades: desde centros culturales y teatros hasta parques y espacios naturales donde se pueden practicar todo tipo de deportes al aire libre. Además, la proximidad al mar permite disfrutar de las playas y actividades náuticas durante gran parte del año.

Por último, el ambiente en Narón es ideal para aquellos que buscan un estilo de vida tranquilo pero sin renunciar a las ventajas de la vida moderna, con una oferta gastronómica variada, mercados locales con productos frescos y festivales culturales durante todo el año.

naron
Pazo da Cultura / Ajuanta, CC0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Narón

Al considerar mudarse a Narón, es esencial conocer las mejores zonas para vivir, cada una con sus características únicas y atractivos. Estas son las zonas más populares y que suelen tener más oferta inmobiliaria.

Alto del Castaño

Vivir en este barrio del centro de Narón ofrece una experiencia tranquila y familiar, ideal para aquellos que buscan un ambiente acogedor. La cercanía a servicios esenciales crean un estilo de vida cómodo y accesible. Además, su buena conexión con el transporte público (aquí se encuentran las estación de Santa Icía, Virxe de Mar y Alto do Castiñeiro) facilita el acceso a las ciudades cercanas.

A Gándara

La zona de A Gándara posee entorno residencial que combina tranquilidad y comodidad. Este barrio se caracteriza por sus calles amplias y su ambiente familiar, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan un espacio seguro para criar a sus hijos. Cuenta con diversas instalaciones y servicios, como colegios, supermercados y áreas recreativas, que facilitan la vida cotidiana de los residentes. Además, la cercanía a la naturaleza y a la Ría de Ferrol ofrece oportunidades para actividades al aire libre. 

Piñeiros-Freixeiro

Piñeiros-Freixeiro destaca por su mezcla de zonas residenciales y comerciales, ofreciendo una buena calidad de vida con todos los servicios a mano. Aunque queda algo más alejado de la ciudad de Ferrol, es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre la vida urbana y la tranquilidad, con buenas escuelas y espacios recreativos cercanos.

naron
Praza da Gándara Wikimedia commons

Coste de vida en Narón

Entender el coste de vida en Narón es crucial para planificar una mudanza. La vivienda varía considerablemente dependiendo de la zona, pero en general, los precios son accesibles comparados con grandes ciudades españolas. El precio medio de la vivienda es, a agosto de 2024, de 966 euros por metro cuadrado.

El transporte público en Narón es eficiente y económico, con varias líneas de tren y de autobuses que conectan todas las áreas principales. El precio de estos billetes sencillos es de aproximadamente un euro por trayecto.

En cuanto a la alimentación, Narón ofrece una amplia variedad de opciones que se ajustan a todos los presupuestos. Los mercados locales son una excelente opción para comprar productos frescos a precios razonables. Además, hay numerosos restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía gallega sin gastar una fortuna.

Finalmente, el ocio en Narón incluye actividades culturales y recreativas que son generalmente accesibles. Desde visitas a museos y teatros hasta actividades al aire libre en sus parques y reservas naturales, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Comparativa de precios

Al considerar trasladarse a una nueva ciudad, uno de los factores más importantes a evaluar es el coste de vida comparado con otras urbes cercanas o parecidas.

Vivir en Narón o en Ferrol

El hecho de vivir en Ferrol, siendo una ciudad más grande y con un rico patrimonio naval, suele conllevar un coste de vida ligeramente superior, especialmente en lo que respecta a la vivienda y los servicios. En esta urbe, el precio medio de la vivienda es de 925 euros por metro cuadrado.

Sin embargo, Narón ofrece una calidad de vida comparable con precios generalmente más accesibles, especialmente en alquileres y propiedades a la venta. Además,  se beneficia de tener menos congestión y un ambiente más tranquilo.

 

ferrol
Ferrol / carrodeguas, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Narón o en Fene

Fene, una localidad cercana pero más pequeña, es una opción atractiva por su proximidad a Ferrol y por su ambiente más rural. El precio medio de la vivienda en este municipio situado al otro lado de la Ría de Ferrol es de 766 euros por metro cuadrado.

Narón ofrece una mayor variedad de servicios y comodidades. Esto incluye opciones educativas más amplias y mejores infraestructuras de transporte. Por lo tanto, aunque Fene puede ser más económico en algunos aspectos, Narón destaca por su equilibrio entre coste y calidad de vida.

Ventajas y desventajas de vivir en Narón

Al evaluar cualquier localidad como posible hogar, es crucial considerar tanto los aspectos positivos como los desafíos que podrían enfrentarse. A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas.

  • Calidad de vida elevada con un entorno tranquilo y seguro.
  • Coste de vida razonable comparado con otras ciudades gallegas.
  • Buena infraestructura de servicios públicos y privados, incluyendo educación y salud.
  • Proximidad a áreas naturales y costeras para actividades al aire libre.
  • Comunidad acogedora con una rica vida cultural y social.

Sin embargo, en Narón también existen desventajas que debes aceptar si finalmente te decantas por esta localidad.

  • Puede percibirse como menos dinámico en comparación con ciudades más grandes.
  • Limitadas oportunidades laborales en ciertos sectores especializados.
naron
Parada de Santa Icía / Nemigo, CC0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta