Esta tranquila ciudad ubicada en la ría de Arousa es la tercera más grande de Pontevedra, solo por detrás de Vigo y la capital.
Comentarios: 0
o carril
O Carril / Alquiler de Coches, CC BY 2.0 Flickr

Con prácticamente 40.000 habitantes, la localidad gallega de Vilagarcía de Arousa es una de las ciudades más grandes de la provincia de Pontevedra, solo por detrás de Vigo y la capital.

Enclavada en plena ría de Arousa, esta ciudad ofrece la tranquilidad de un entorno natura única y las ventajas de una buena infraestructura y servicios urbanos. Descubre cómo es vivir en Vilagarcía de Arousa.

Cómo es vivir en Vilagarcía de Arousa

Vivir en Vilagarcía de Arousa significa disfrutar de una calidad de vida elevada con acceso a numerosos servicios y comodidades. Esta ciudad, situada en la ría de Arousa, ofrece la tranquilidad de una comunidad pequeña y una infraestructura urbana bien desarrollada.

En términos de servicios, Vilagarcía de Arousa cuenta con varias opciones educativas que incluyen colegios e institutos que ofrecen una educación de calidad.

La ciudad también está bien equipada en términos de salud, con varios centros de salud y el Hospital do Salnés que garantizan la cobertura sanitaria para todos sus residentes.

En cuanto al transporte, Vilagarcía de Arousa ofrece buenas conexiones tanto por carretera como por ferrocarril, facilitando el acceso a ciudades cercanas como Santiago o Pontevedra y otras regiones.

Para el ocio y el tiempo libre, la ciudad no se queda atrás. Los residentes pueden disfrutar de zonas comerciales, restaurantes, cafés y bares, así como de espacios naturales para actividades al aire libre. La proximidad al mar también permite disfrutar de actividades náuticas y relajarse en las playas durante los meses más cálidos.

Mejores zonas de Vilagarcía de Arousa

Si estás considerando vivir en Vilagarcía de Arousa, conocer las mejores zonas puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre dónde establecerte. 

Vilagarcía

El centro de Vilagarcía es el núcleo urbano del municipio, donde se concentran la mayoría de servicios, comercios y actividades culturales. Con playas, un bello casco histórico y un dinámico puerto deportivo, es ideal para quienes buscan vivir en un ambiente dinámico y tener todo al alcance de la mano.

O Carril - Bamio

Esta zona al norte de Vilagarcía es perfecta para aquellos que prefieren un entorno más tranquilo y cercano a la naturaleza. O Carril, conocido por su hermoso paseo marítimo frente a la isla de Cortegada, y Bamio, con sus impresionantes vistas al mar en la zona más interior de la ría, ofrecen un retiro pacífico sin alejarse demasiado del centro urbano.

o carril
O Carril / Luis Miguel Bugallo Sánchez, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Arealonga

La vida en el barrio de Arealonga, en el interior del municipio, Arousa es apacible, caracterizada por un ambiente de vecindario tradicional. Las calles se llenan de la actividad cotidiana de sus residentes, entre comercios locales y plazas donde se fomenta la convivencia. Es un lugar donde se aprecia el sentido de comunidad y la cercanía entre vecinos.

Coste de vida en Vilagarcía de Arousa

Entender el coste de vida en Vilagarcía de Arousa es fundamental si planeas mudarte o simplemente quieres conocer cómo es vivir en esta localidad gallega. La vivienda y el alquiler es más asequible en comparación con las grandes ciudades cercanas., con un promedio de venta de 1.296 euros por metro cuadrado.

En cuanto al transporte público, la ciudad cuenta con una red eficiente de autobuses y está bien conectada por tren, lo que facilita el acceso a ciudades cercanas a un costo razonable. Un bono de viajes ilimitados durante un mes cuesta tan solo 20 euros.

La alimentación en Vilagarcía sigue los precios medios de Galicia, con una gran oferta de productos locales a buen precio. Los mercados y tiendas locales son una excelente opción para economizar en la cesta de la compra.

En cuanto al ocio, hay opciones para todos los bolsillos, desde actividades gratuitas como disfrutar de sus hermosas playas y parques, hasta restaurantes y bares con precios variados.

vilagarcia
Andreuvv, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios

Al considerar la opción de vivir en Vilagarcía de Arousa, es esencial comparar los costos de vida con otras ciudades cercanas como Pontevedra y Santiago de Compostela. 

Vivir en Vilagarcía de Arousa o en Santiago de Compostela

La capital gallega, ubicada al norte de Vilagarcía de Arousa y ya en la provincia de la Coruña, es ciudad de gran importancia cultural y turística. Por esa razón, vivir en Santiago de Compostela presenta costes de vida más elevados, especialmente en el sector inmobiliario. El precio medio de la compra de una vivienda es, a agosto de 2024, de 2.023 euros. El del alquiler se cifra en 9,3 euros.

Vilagarcía de Arousa podría ser más económico en comparación, especialmente si buscas opciones de vivienda a precios más razonables. Además, Vilagarcía ofrece un ambiente tranquilo y menos congestionado que puede ser preferible para aquellos que buscan una calidad de vida más relajada.

Vivir en Vilagarcía de Arousa o en Pontevedra

Comparar Vilagarcía de Arousa con vivir en Pontevedra nos muestra que Vilagarcía ofrece precios de vivienda generalmente más accesibles debido a la proximidad de la capital con zonas turísticas y su densidad poblacional. En esta ciudad, el precio medio de la vivienda es de 1.919 euros para la venta y 8,2 euros para el alquiler.

En términos de servicios y calidad de vida, ambos lugares ofrecen excelentes opciones educativas y sanitarias, aunque Pontevedra cuenta con una mayor variedad de servicios por ser una ciudad más grande.

pontevedra
Pontevedra / juantiagues, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

    Ventajas y desventajas de vivir en Vilagarcía de Arousa

    Como cualquier localidad, Vilagarcía de Arousa tiene sus pros y contras que deberías considerar antes de decidir establecerte aquí. A continuación se presentan algunos de los puntos a favor de la ciudad.

    • Coste de vida accesible comparado con grandes ciudades.
    • Alta calidad de vida con acceso a numerosos servicios y comodidades.
    • Entorno natural impresionante con proximidad a las playas y áreas verdes.
    • Comunidad pequeña y segura ideal para familias.
    • Buena conexión de transporte tanto local como hacia otras ciudades importantes.

    Sin embargo, vivir en Vilagarcía de Arousa entraña también ciertas desventajas con las que tendrás que convivir si te decantas por la localidad vilagarciana.

    • Opciones limitadas de empleo en ciertas industrias especializadas.
    • Puede percibirse como demasiado tranquilo para quienes prefieren un ambiente urbano más dinámico.
    vilagarcia
    Vanbasten 23, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

    Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

    Ver comentarios (0) / Comentar

    Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta