Su forma esférica favorece una buena ventilación, la iluminación y contribuye a mejorar el aislamiento térmico
Comentarios: 0
Casa en Murcia
Ecoproyecta

Casas-cúpula altamente eficientes, respetuosas con el medioambiente y de diseño singular desde unos 38.000 euros. Esta es la propuesta de Ecoproyecta una empresa española que ya ha realizado numerosos proyectos para todo tipo de usos.

Según aparece en la web de Ecoproyecta, una vivienda geodésica es una casa diseñada con cúpulas geodésicas, una estructura que se basa en la subdivisión de un icosaedro, uno de los cinco sólidos platónicos presentes en la naturaleza.  El arquitecto Buckminster Fuller sistematizó las cúpulas geodésicas en el siglo XX, utilizándolas para invernaderos, pabellones y viviendas.

Esta geometría permite cubrir amplios espacios utilizando una cantidad mínima de materiales, lo que optimiza el consumo y reduce los tiempos de construcción. Además, gracias a su diseño modular, promueve la construcción rápida y eficiente, lo que se traduce en una significativa reducción de costes.

Las cúpulas geodésicas destacan por sus interiores grandes, envolventes y acogedores, con una iluminación natural que puede entrar desde múltiples puntos. Además, su estructura es sumamente resistente ante viento y sismos, lo que garantiza la durabilidad a largo plazo. Esto las hace ideales para todo tipo de usos. Por ejemplo, Ecoproyecta construyó un domo ecológico para un planetario geodésico en Alcoba de los Montes, Ciudad Real. 

Interior planetario
Ecoproyecta

Gracias a la distribución y la estructura que genera este método constructivo, se fomenta una vista despejada del cielo.

Planetario geodésico
Ecoproyecta

Y es que las cúpulas geodésicas son altamente eficientes y se mimetizan con la naturaleza. Su forma esférica favorece una buena ventilación, la iluminación y contribuye a mejorar el aislamiento térmico, generando espacios cómodos con bajo consumo energético. En su construcción se emplean cimentaciones ligeras y se usa el método de montaje prefabricado, minimizando el impacto ambiental y los residuos. 

Los domos pueden personalizarse con diversos acabados, desde paneles de madera o aluminio hasta materiales naturales como brezo o paja que pueden camuflar la estructura si, por ejemplo, se quiere construir un refugio o un observatorio de aves.

Las cúpulas geodésicas además han encontrado su hueco en el sector residencial, tal y como muestra este proyecto realizado por la compañía en Murcia. La vivienda fue diseñada para una pareja y cuenta con dos dormitorios, un salón-comedor, cocina y aseos.

Interior
Ecoproyecta

Casas-cúpula: precios y modelos

Ecoproyecta puede construir cúpulas a medida, pero también tiene modelos preestablecidos, cuyos precios parten desde los 38.000 euros y pueden llegar a más de 168.000 euros, como muestra el precio base de la unidad más grande. Los precios no incluyen impuestos, mobiliario, instalaciones especiales ni honorarios del proyecto.

Belka

Belka es la cúpula geodésica más pequeña. Cuenta con una superficie de 30 m2 construidos, un dormitorio y un aseo, así que su uso quizá sea más adecuado para alojamiento turístico, glampings o como casa de invitados. Su precio parte desde los 38.000 euros.

Belka
Ecoproyecta

Strelka

Este modelo llega hasta los 52 m2 construidos. Consta de un espacio diáfano para salón y dormitorio,  cocina y aseo. Puede servir como una vivienda mínima o alojamiento completo. Precio desde 55.000 euros.

Strelka
Ecoproyecta

Ricolais

Este modelo ya se puede considerar grande: tiene una superficie de 112 m2 construidos. Se genera a través de la unión de tres cúpulas geodésicas. Consta de un salón-cocina-comedor, dos dormitorios, dos aseos, un estudio, un distribuidor y almacén. Se puede comprar a partir de 120.000 euros.

Ricolais
Ecoproyecta

Piñero

Es el modelo  de casa-cúpula más grande que fabrica la compañía. Está diseñado con cuatro cúpulas geodésicas y podría cobijar perfectamente a una familia numerosa. 

Piñero
Ecoproyecta

Con una superficie de 171 m2 construidos, tiene cinco dormitorios, dos baños, un salón-cocina-comedor y dos distribuidores-almacén. Su precio parte desde los 168.000 euros.

Modelo Piñero
Ecoproyecta

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta