
El 'flex living' o alquiler flexible es un innovador tipo de alquiler diseñado para ajustarse dinámicamente a las necesidades y estilos de vida de cada individuo. Este concepto combina flexibilidad, servicios de alta calidad y una comunidad integrada, ofreciendo la solución ideal para aquellas personas que buscan comodidad, pero no quieren atarse a compromisos a largo plazo.
Su popularidad está creciendo rápidamente, especialmente en grandes ciudades donde la oferta de viviendas en alquiler es escasa y los precios son elevados. Te contamos qué es y cómo funciona el flex living.
Flex living, ¿que es y en qué consiste?
Se trata de un modelo de alquiler que permite elegir la duración de la estancia en la vivienda, que puede ir desde unas semanas hasta varios meses. La peculiaridad es que no hay que firmar contratos extensos ni pagar elevadas fianzas.
Son alojamientos similares al coliving, para estancias de días, semanas o meses, pero normalmente sin llegar al año. A diferencia del alquiler tradicional, este modelo permite a los inquilinos tener condiciones más flexibles en los plazos y la duración de las estancias.
Además, los alojamientos de este tipo incluyen servicios extra como limpieza, zonas comunes, comida, etc.
¿Qué ventajas tiene el flex living?
El flex living trae consigo numerosos beneficios, entre los que encontramos:
- Flexibilidad: Este modelo de alojamiento permite elegir el tiempo de estancia según las necesidades y de forma más flexible. Además, ofrece la posibilidad de cambiar de residencia según las preferencias de ubicación o la disponibilidad, dando soluciones prácticas para quienes necesitan adaptarse rápidamente a nuevos entornos o que tengan que mudarse con asiduidad.
- Servicios: Otro de sus puntos fuertes es que suele ofrecer servicios extra como limpieza, mantenimiento, internet, suministros y seguridad, incluso a veces comida. Además, los inquilinos pueden disfrutar de zonas comunes como salas de estar, cocinas, terrazas, piscinas, coworking, salas para eventos o gimnasios, entre otras instalaciones.
- Vivir en comunidad: Estos alojamientos suelen organizar actividades sociales, culturales y profesionales que mejoran la experiencia de sus usuarios, que muchas veces comparten inquietudes, intereses u oficios.
- Ahorro y agilidad en los trámites: El flex living suele ser más asequible que el alquiler tradicional o la estancia en un hotel, ya que en el precio se incluye todos los servicios y suministros en una única factura mensual. Esto, a su vez, reduce la gestión de facturas y contratos adicionales, lo que se traduce en un ahorro de tiempo.
¿Quiénes demandan el flex living?
Este modelo es ideal para perfiles profesionales como nómadas digitales, jóvenes emprendedores e incluso ejecutivos o directivos que necesitan alojamiento temporal. Por lo general, se debe contar con un poder adquisitivo medio-alto.
Tipos de propiedades flex living
Dentro del flex living, se agrupan diversas soluciones habitacionales:
- Apartamentos amueblados: Viviendas que suelen ofrecer un mobiliario versátil y adaptable, pensado para maximizar el confort y la funcionalidad en espacios reducidos o dinámicos
- Flex living con espacios de coworking: Edificios residenciales que integran áreas de trabajo compartido, fomentando la productividad y el ‘networking’ en entornos colaborativos
- Viviendas compartidas: Diseñadas para facilitar la convivencia de múltiples residentes, promoviendo un uso eficiente del espacio y una experiencia comunitaria enriquecedora
- Coliving: Espacios con áreas comunes y zonas privadas, ideales para nómadas digitales, emprendedores o personas que trabajan en remoto
- Cohousing: Viviendas privadas con espacios compartidos (cocinas, jardines, comedores, gimnasio, etc.) que fomentan la comunidad y la cooperación vecinal
- Multiliving: Entornos híbridos que integran vivienda y zonas de trabajo
- Senior Living: Edificios con espacios accesibles y configurados para personas mayores, con tecnología asistencial y diseño adaptado
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta