El archipiélago canario ofrece una gran calidad de vida gracias a su clima cálido, su ambiente relajado y su bello entorno.
Comentarios: 0
mogan
Mogán Pixabay

Las Islas Canarias, situadas en medio del Atlántico, son un destino paradisíaco para aquellos que buscan establecerse en un entorno único y lleno de encanto. Con un clima subtropical, paisajes volcánicos y una rica cultura, estas islas españolas ofrecen una calidad de vida excepcional. S

Si estás considerando mudarte a este paraíso, es fundamental conocer todos los aspectos importantes para establecerte de la mejor manera posible. Descubre todo lo que debes saber sobre vivir en las Islas Canarias.

¿Por qué vivir en las Islas Canarias?

Las Islas Canarias son un destino que atrae a personas de todo el mundo por múltiples razones. En primer lugar, el clima subtropical de las Islas Canarias es uno de sus mayores atractivos, con temperaturas suaves durante todo el año que permiten disfrutar de un clima agradable y soleado en cualquier estación. 

Otro aspecto destacado de vivir en las Islas Canarias es la diversidad de paisajes que ofrecen, desde playas bañadas por aguas cristalinas hasta paisajes volcánicos que crean un entorno único y espectacular. Además, la rica cultura canaria, influenciada por tradiciones españolas, africanas y latinoamericanas, brinda una experiencia multicultural en un entorno acogedor y hospitalario.

Además de sus atractivos naturales y culturales, vivir en las Islas Canarias también ofrece ventajas en términos de calidad de vida. Con una amplia oferta de servicios de salud, educación y ocio, así como una gastronomía única y variada.

las palmas
Las Palmas de Gran Canaria Pixabay

Los principales lugares para vivir en las Islas Canarias

Si estás considerando mudarte a las Islas Canarias, es fundamental conocer cuáles son los principales lugares para establecerte. Cada una de las islas y localidades ofrece una variedad de opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y preferencias.

  • Las Palmas de Gran Canaria: capital de Gran Canaria, combina modernidad con historia, playas espectaculares y una animada vida cultural.
  • Santa Cruz de Tenerife: capital de Tenerife, ofrece un clima agradable, una rica oferta gastronómica y una gran vida nocturna.
  • Costa Adeje: en el sur de Tenerife, es conocida por sus lujosos hoteles, campos de golf y playas de aguas cristalinas.
  • Los Cristianos: situado en el sur de Tenerife, es un lugar ideal para disfrutar del sol, la playa y una amplia oferta de ocio y entretenimiento.
  • Agaete: en el noroeste de Gran Canaria, destaca por su encanto tradicional, sus piscinas naturales y su ambiente tranquilo.
  • Maspalomas: en el sur de Gran Canaria, es famosa por sus dunas, su faro emblemático y sus complejos turísticos de lujo.
  • Lanzarote: con su paisaje volcánico único, ofrece un entorno natural impresionante y una atmósfera tranquila y relajada.
  • Fuerteventura: con extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas, es un paraíso para los amantes del windsurf y el kitesurf.
  • La Gomera: con su  vegetación y su ambiente apacible, es perfecta para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
  • La Palma: conocida como la 'Isla Bonita', ofrece paisajes espectaculares, senderos naturales y un ambiente acogedor y auténtico.
  • El Hierro: la isla más pequeña y tranquila, es ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la paz y la belleza natural.
santa cruz de tenerife
Santa Cruz de Tenerife / Mike Peel, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en las Islas Canarias: pros y contras

Las Islas Canarias son un destino que ofrece una calidad de vida excepcional, pero como en cualquier lugar, existen aspectos positivos y negativos a considerar antes de establecerte en este paraíso terrenal. A continuación, te presentamos la lista de las ventajas.

  • Clima subtropical: el clima suave y agradable durante todo el año es uno de los mayores atractivos de las Islas Canarias, permitiendo disfrutar de un clima soleado y templado en cualquier estación.
  • Diversidad de paisajes: desde playas de arena dorada hasta paisajes volcánicos impresionantes, las Islas Canarias ofrecen una variedad de entornos naturales únicos para explorar y disfrutar.
  • Calidad de vida: con una amplia oferta de servicios de salud, educación, ocio y una gastronomía variada, brinda la posibilidad de combinar tranquilidad, belleza natural y comodidades modernas.

Sin embargo, cualquier lugar del mundo también tiene sus desventajas que deberás considerar a la hora de mudarse.

  • Lejanía: al encontrarse en medio del Atlántico, pueden resultar lejanas para quienes necesitan viajar frecuentemente al continente.
  • Coste de vida: aunque la calidad de vida es alta, el coste de vida puede ser más elevado que en otras zonas de España.
la gomera
San Sebastián de La Gomera Pixabay

¿Cuánto cuesta vivir en las Islas Canarias?

A febrero de 2025, el precio medio por metro cuadrado en las Islas Canarias para la compra de viviendas se sitúa en 2.922 euros, situándose como la cuarta comunidad autónoma de España con los precios más elevados. En cuanto al alquiler de viviendas en Canarias, el precio está en 14,3 euros.

Sin duda, las islas más costosas son Gran Canaria y Tenerife, ya que son las que ofrecen más variedad de servicios. En Las Palmas de Gran Canaria, el precio se sitúa en 2.678 euros, mientras que en Santa Cruz de Tenerife ascienden hasta los 3.103 euros.

Mientras, municipios como Adeje (4.240 euros) en Tenerife o Mogán (3.964 euros) en Gran Canaria superan la media por mucho debido a sus instalaciones de alta calidad. En el otro lado de la balanza, el interior de las islas ofrecen los precios más asequibles.

adeje
Adeje Pixabay

Medios de transporte en las Islas Canarias

Al momento de establecerte en las Islas Canarias, es fundamental conocer los medios de transporte. Gracias a su infraestructura bien desarrollada, moverse de una isla a otra y explorar cada rincón de este entorno único es relativamente sencillo. 

Los principales medios de transporte en las Islas Canarias incluyen una red de carreteras bien conectada que te permite recorrer cada isla en coche, autobús o incluso en bicicleta. Las principales islas poseen autovías que comunican rápidamente sus municipios, y los autobuses ofrecen buenas conexiones.

Además, los servicios de ferry entre las islas facilitan los desplazamientos marítimos. Finalmente la red de aeropuertos es realmente extensa, con todas las islas conectadas por aire. Exceptuando los de La Gomera y El Hierro, son internacionales y ofrecen vuelos a otros países.

lanzarote
Lanzarote Pixabay

Qué comer en las Islas Canarias

Las Islas Canarias no solo son conocidas por sus impresionantes paisajes y clima subtropical, sino también por su deliciosa gastronomía que combina influencias africanas, latinoamericanas y españolas. Algunos de los platos más emblemáticos que debes probar al visitar o residir en las Islas Canarias incluyen las papas arrugadas con mojo, cocidas en agua con sal y servidas con una salsa picante.

También encontrarás el gofio, una harina tostada de cereales que se utiliza en diversas preparaciones, o el mojo verde y mojo rojo, salsas típicas que acompañan a muchos platos. Por otro lado está la ropa vieja canaria, un guiso tradicional a base de carne desmenuzada, garbanzos y papas. 

Papas arrugadas, the signature dish of the Canary Islands / Pixabay
Papas arrugadas Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta