El complejo está formado por tres edificios, la vivienda principal y dos anexas, cuyo diseño logra una simbiosis sorprendente entre arquitectura y naturaleza
Comentarios: 0
La marca Vipp se aventura al mundo de la restauración con este conjunto de casas de huéspedes diseñado por el estudio mexicano PPAA en Todos Santos.
Vipp Todos Santos Anders Hviid

En Todos Santos, en plena península de Baja California (México), el paisaje árido se funde con el cielo y el océano en una combinación de colores y de tonalidades únicas. En este panorama, la arquitectura puede optar por dos estilos, o rompe con él, o se integra. Y para el proyecto que presentamos en este artículo, los arquitectos del estudio mexicano PPAA (Pérez Palacios Arquitectos Asociados) han decidido integrar este proyecto con el entorno natural.

Se trata de una casa de huéspedes que no solo está construida con tierra apisonada, sino que parece haber brotado directamente del terreno. Y es que el uso de este material ancestral no es casual, pues ofrece una eficiencia térmica al mismo tiempo que una estética cálida y orgánica.

El proyecto lo conforman varios espacios realizados mediante tierra apisonada con un deseo profundo de diálogo con el entorno.
Terra apisonada Anders Hviid

El proyecto ha sido realizado por PPAA en colaboración con la firma danesa Vipp, conocida por sus productos de diseño funcional y que ahora se lanza a la aventura de la restauración. El resultado es un espacio íntimo y monumental a la vez, que respira al ritmo del paisaje y abraza el espíritu del desierto.

Arquitectura de tierra apisonada

La elección de un material como es la tierra apisonada no responde solo a criterios estéticos, sino también a un profundo deseo de diálogo con el entorno. Al utilizar la misma tierra del lugar para levantar los gruesos muros que dan forma al conjunto, los arquitectos han logrado una simbiosis sorprendente entre arquitectura y naturaleza.

Las zonas comunes, como los espacios de estar y comedor, se sitúan entre interior y exterior, protegidas por los muros de tierra pero abiertas al aire y la luz.
Zonas comunes abiertas Anders Hviid

Además de ese mimetismo, la tierra apisonada actúa como una masa térmica que regula de forma natural la temperatura interior. Este detalle cobra especial importancia en un clima desértico como el de Todos Santos, donde los contrastes entre el día y la noche pueden ser extremos. Durante el día, los interiores se mantienen frescos; por la noche, el calor acumulado se libera lentamente, garantizando confort sin necesidad de sistemas artificiales.

A la integración y a la sostenibilidad se le debe añadir un tercer punto esencial de la tierra apisonada. Su sistema constructivo conecta con una tradición milenaria que revitaliza técnicas ancestrales desde una mirada contemporánea. La paleta de materiales se completa con piedra y madera locales, y mobiliario de diseño exclusivo fabricado por Vipp, en una fusión elegante entre tradición artesanal y diseño escandinavo.

En las azoteas se despliega una terraza equipada con estructuras ligeras de sombra y, en uno de los casos, una piscina circular.
Piscina circular Anders Hviid

Abierto al paisaje

El complejo se organiza en tres volúmenes independientes, cuidadosamente dispuestos en torno a un patio central. Cada uno alberga una función específica: la residencia principal y dos casas de huéspedes, que se escalonan para adaptarse a la suave pendiente del terreno y garantizar la privacidad de los huéspedes.

Las zonas comunes, como los espacios de estar y comedor, se sitúan entre interior y exterior, protegidas por los muros de tierra pero abiertas al aire y la luz. Las habitaciones, por su parte, están conectadas con el patio a través de mamparas móviles elaboradas con ramas entretejidas del árbol Palo de Arco, un guiño a la vegetación local y a las técnicas artesanales tradicionales.

Las habitaciones, por su parte, están conectadas con el patio a través de mamparas móviles elaboradas con ramas entretejidas del árbol Palo de Arco
Dormitorios Anders Hviid

Una de las sorpresas más impactantes del proyecto se encuentra en las azoteas: sobre cada volumen se despliega una terraza equipada con estructuras ligeras de sombra y, en uno de los casos, una piscina circular. Estas terrazas ofrecen espacios de relax y son auténticos miradores desde los cuales se revela un paisaje en el que el desierto, el océano y el cielo se funden en una experiencia visual única.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta