La patronal de las promotoras ha formalizado el fichaje del exasesor de la ministra de Vivienda como secretario general. Se incorporará la próxima semana
Comentarios: 0
Alfredo Díaz Araque
Alfredo Díaz Araque | Freepik

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) arrancará junio con una incorporación en sus primeras filas. La patronal de las promotoras ha formalizado el fichaje de Alfredo Díaz-Araque como secretario general. Un cargo que empezará a ocupar de forma oficial la próxima semana. 

La llegada del exasesor de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, culmina con el cambio de cúpula en la asociación nacional de promotores que se inició a principios de otoño con el relevo de presidente, tras la dimisión inesperada de Juan Antonio Gómez-Pintado. 

Tras permanecer casi una década al frente de la APCE, y con dos años pendientes de mandato, Gómez-Pintado decidió anticipar su salida para centrarse en las actividades de su grupo Vía Ágora, que en los últimos años está apostando por nuevas áreas como la industrialización de fachadas de madera y la gestión forestal. Además, continúa como presidente del Clúster de la Edificación.

Con su renuncia, el hasta entonces vicepresidente primero de la patronal, Xavier Vilajoana, presidente de APCE en Cataña, cogió las riendas de la asociación de forma provisional, hasta que a principios de año fue reelegido por unanimidad en la asamble general para ocupar el cargo durante  los próximos cuatro ejercicios. 

Poco después del relevo en la presidencia se produjo la salida de Beatriz Toribio como secretaria general de la APCE, cargo que ha estado desierto hasta que han fructificado las negociaciones con Alfredo Díaz-Araque. 

La trayectora del nuevo secretario general de APCE

El nuevo número dos de la patronal de los promotores es licenciado en Derecho, experto en ‘proptech’ y transformación digital en empresas, miembro de la junta directiva del IE Real Estate Club desde 2017 y profesor asociado en ESCP Business School y en IE Business School. 

También ha impartido clase en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha sido CEO de Prontopiso y ha trabajado en gigantes financieros y del sector inmobiliario como BNP Paribas Real Estate, Banco Santander, Altamira o Unibail-Rodamco. Su carrera en el sector privado se ha desarrollado en diferentes unidades de negocio, principalmente la gestión de todo tipo de activos inmobiliarios (comercial, residencial, hoteles, suelo, etc.), la expansión y el ámbito comercial.

El cargo más reciente que ha ocupado es el de asesor de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante la primera etapa de la actual legislatura; puesto del que fue relevado en marzo, junto con otros asesores técnicos, para ser sustituidos por otros de perfil más político. En sus redes sociales, Díaz-Araque agradeció la oportunidad de aportar su conocimiento inmobiliario al equipo ministerial y de tender puentes entre el sector público y el privado, un diálogo que considera "fundamental para afrontar los retos de acceso a la vivienda, inversión y sostenibilidad que tenemos por delante", y "dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos". 

Los objetivos de APCE España

La asamblea general de la patronal que se celebró a principios de año no solo dio el visto bueno al nombramiento de Xavier Vilajoana como presidente, sino que también designó a su nuevo equipo de gobierno, nombrando vicepresidentes a Carolina Roca (Asprima), Ignacio Peinado (ACP Málaga), María Calvo (Asprocon), Juan Carlos Bandrés (ACPZ), Antonio Olmedo (Aprova) y José Miguel Arambarri (Proinba).

Durante el mandato que durará hasta 2029, el nuevo equipo de APCEspaña prevé impulsar el desarrollo de informes con datos que evalúen los resultados de las políticas de vivienda del Gobierno y tendrá en cuenta la relevancia que ha cobrado la vivienda en Europa y el seno de la Comisión Europea, a través de su pertenencia a la asociación de promotores europeos Build Europe.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta