Los costes de mantenimiento de una piscina dependerán de factores como el tipo de piscina, el tamaño y otros gastos de limpieza
Comentarios: 0
Cuánto cuesta mantener piscina
Freepik

Tener una piscina en casa o en la comunidad es un lujo del que muchos disfrutan. Pero detrás del refrescante chapuzón en los meses más calurosos del año, hay una realidad: su mantenimiento puede suponer un gasto importante a lo largo del año.

¿Sabes qué factores pueden hacer que el coste varíe considerablemente? En este artículo te contamos cuánto cuesta realmente mantener una piscina y todos los factores que influyen en el precio para que puedas planificar tu presupuesto sin sorpresas.

¿Cuánto cuesta mantener una piscina?

Mantener una piscina conlleva una serie de gastos como la luz, el agua, productos específicos, entre otros elementos necesarios. El coste varía según el tipo de piscina, su tamaño y el uso de la instalación. 

De media, el mantenimiento de una piscina privada puede costar alrededor de 50-100 euros al mes, lo que equivale a unos 600-1.200 euros al año. Sin embargo, este coste puede variar en piscinas comunitarias, climatizadas o de agua salada.

¿Qué influye en el precio de mantenimiento de una piscina?

Para saber cuánto cuesta el mantenimiento de una piscina debemos tener en cuenta algunos factores, como:

  • Tipo de piscina: Las piscinas particulares (privadas) suelen requerir menos trabajo que las piscinas comunitarias o públicas, donde la limpieza y desinfección deben ser más estrictas y frecuentes. En comunidades de vecinos, además, puede ser obligatorio contratar personal (socorrista en temporada), por lo que hay que repercutir este gasto al precio total del mantenimiento.
  • Tamaño y volumen de agua: Una piscina más grande implica mayor volumen de agua a tratar. Cuanto más litros (m³) tenga la piscina, más productos químicos (cloro) serán necesarios.
  • El uso: Una piscina que se utiliza solo en verano requerirá un mantenimiento mínimo en invierno (hibernación), mientras que una piscina operativa todo el año (climatizada) demandará tratamientos continuos, así como calefacción.
  • Sistema de desinfección (cloro o sal): El método de tratamiento influye en el presupuesto. Una piscina de cloro gasta en químicos, mientras que una de agua salada utiliza un clorador salino (equipo especial) que reduce la compra de productos.
  • Materiales y estado de la piscina: Las piscinas de obra bien impermeabilizadas (hormigón gunitado, etc.) suelen ser más duraderas que los revestimientos con gresite o pintura, ya que pueden agrietarse con el tiempo, obligando a reparaciones periódicas que aumentan el gasto.

Precio de mantenimiento de piscinas particulares

Estos son los principales gastos de mantenimiento de una piscina privada:

  • Gastos de agua

Es necesario reponer el agua perdida por evaporación, lavados de filtro o salpicaduras. Para una piscina privada de 50 m3, se calcula un consumo anual de unos 12 m3 de agua, equivalente a unos 40-50 euros al año.

Llenar una piscina desde cero sí supone un coste significativo. Por ejemplo, para una piscina mediana el presupuesto puede oscilar los 100-180 euros en suministro de agua.

No es necesario vaciar la piscina completamente cada año si se realiza un buen mantenimiento durante la temporada. Con una adecuada cloración, filtración y control del pH, el agua puede mantenerse en buen estado durante varios años. Además, vaciarla y volver a llenarla cada temporada implicaría un gasto considerable de agua y luz.

  • Costes de luz

La depuradora (bomba de filtración) y demás equipos eléctricos (clorador salino, robot limpiafondos, focos, etc.) funcionan con electricidad.

La bomba debe funcionar varias horas diarias para mantener el agua limpia. Esto se traduce en un consumo eléctrico anual en torno a 250 euros de media en una piscina privada.

  • Productos químicos de mantenimiento

Para mantener una piscina desinfectada y limpia se deben usar productos químicos como cloro, reguladores del pH, algicidas (para prevenir algas) y floculantes (para clarificar el agua).

En una piscina con cloración tradicional, el gasto en productos de mantenimiento suele oscilar entre los 150 y 400 euros por temporada, según el tamaño de la piscina.

  • Gastos de limpieza y mantenimiento general

Esta partida incluye la retirada de hojas e insectos con red, limpiafondos, cepillado de paredes y cubierta de burbujas. Si el propietario realiza la limpieza manualmente, el coste es básicamente el tiempo y el precio de estas herramientas, que puede oscilar entre 100 y 200 euros

Si se usa robots limpiafondos automáticos, el precio puede oscilar entre 300 euros y más de 1.000 euros, según el modelo.

Los filtros también requieren limpieza periódica y reemplazo. Por ejemplo, cambiar la arena del filtro cada 1 o 2 años puede costar en torno a 100 euros, y un cartucho nuevo entre 30-60 euros.

  • Tratamientos puntuales (de choque)

Además de la limpieza rutinaria, en ocasiones hay que vaciar y limpiar a fondo el vaso de la piscina o "recuperar" el agua verde con tratamientos de choque.

Una limpieza profunda única (vaciar, cepillar paredes, desinfectar accesorios, rellenar) realizada por profesionales puede costar entre 120 y 450 euros en una piscina pequeña-mediana.

  • Reparaciones y mejoras

Con el tiempo pueden aparecer grietas en la piscina o averías en el sistema. Esta reparación puede costar entre 300 y 1.200 euros, dependiendo del tamaño de la piscina y la magnitud de los desperfectos.

Cambiar una bomba de filtración averiada puede costar entre 200 y 500 euros (material + mano de obra). Por su parte, sustituir los focos fundidos puede suponer una partida de entre 50-150 euros.

  • Personal externo: Contratar el servicio de un profesional para mantener la piscina está entre los 80 y 150 euros al mes de media.
  • Otros gastos (seguros, impuestos, accesorios)

Tener una piscina implica ampliar la cobertura del seguro del hogar por posibles accidentes. Estos gastos pueden aumentar la cuantía del seguro en 80 euros al año.

A nivel fiscal, una piscina de obra eleva el valor catastral de la vivienda, lo que puede traducirse en un incremento medio del IBI de unos 80 euros al año, aunque dependerá de cada municipio.

También existen accesorios que ayudan a mantener en mejor estado la piscina, como un cobertor para conservar el agua limpia y templada. Estos pueden costar desde 50-100 euros (modelos básicos de lona) hasta varios miles de euros (cubiertas automáticas de aluminio y cristal).

Cuánto cuesta mantener piscina privada
Freepik

Precio de mantenimiento de una piscina comunitaria

En las piscinas comunitarias los costes de mantenimiento serán mayores, pues suelen tener un mayor tamaño y las medidas de desinfección y limpieza son más frecuentes al tener más uso.

Además, es habitual recurrir a empresas especializadas, dividiéndose el coste entre el número de vecinos. Este servicio suele cubrir la limpieza, el suministro de productos químicos y el control técnico, a cambio de una cuota mensual, que se incluye en los gastos de la comunidad. El precio de este servicio está entre 120 euros y 500 euros al mes.

En cuanto al consumo de agua, aumenta sobre todo en la fase inicial de llenado y en los meses de verano. Como añadido, durante la temporada, muchas comunidades de propietarios contratan un socorrista por horas, lo que incrementa el presupuesto global.

¿Cuánto cuesta mantener una piscina climatizada?

Mantener una piscina climatizada es más caro que una piscina exterior debido al incremento de energía eléctrica que se necesita para calentar el agua y el ambiente. Dependiendo del sistema de climatización, el coste estimado puede ser:

  • Bomba de calor: 200 euros/temporada

  • Caldera de gas/gasoil: 1.500 euros/temporada

  • Paneles solares térmicos: Gasto energético casi nulo, pero inversión inicial alta (entre 6.000 euros y 8.000 euros)

También hay que tener más control con la desinfección del agua, ya que el calor favorece la proliferación de algas y bacterias peligrosas como la legionella. Para ello, se exige un PPCL (plan de prevención y control de legionella), que tiene un coste aproximado de entre 300 y 600 euros.

¿Cuánto cuesta mantener una piscina de agua salada?

Si para mantener una piscina se usa cloración salina, el gasto en productos químicos baja, ya que la sal es más barata que el cloro.

El proceso consiste en generar cloro automáticamente a partir de sal mediante un clorador salino. Esto supone un ahorro de unos 80 euros, ya que el gasto ronda los 150 euros/año, frente a los 230 euros en piscinas de cloro.

El consumo eléctrico del clorador es moderado y este sistema salino requiere tareas sencillas como limpiar la célula y vigilar la salinidad.

Mantenimiento de piscinas: precio según su tipo

Los valores de la tabla son orientativos y reflejan los precios de mantenimiento de una piscina en España en 2025. Estos pueden variar según la zona geográfica, tarifas energéticas y tamaño concreto de la piscina:

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta