Comentarios: 0
Madrid
Imagen actual área de la zona Ayuntamiento de Madrid

Madrid encara una de las operaciones urbanísticas más relevantes de los últimos años con la transformación del entorno de la Ermita del Santo, en el distrito de Latina. El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente los estatutos para la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Específico 10.24, un paso previo a la urbanización de los terrenos que comenzará en 2026.

El desarrollo, promovido por iniciativa privada, supondrá la demolición del antiguo centro comercial construido en los años 70 y dará lugar a un nuevo barrio con entre 530 y 600 viviendas, de las cuales alrededor de 150 serán de protección pública (28% del aprovechamiento urbanístico).

Una de las grandes novedades del proyecto, adelantada a idealista/news por Francisco Sacchini, CEO de SAF SON Group y gestor del desarrollo, es la posibilidad de que una de las dos torres residenciales se destine íntegramente al alquiler. “Estamos valorando un enfoque mixto: una torre en venta tradicional y otra adquirida por una empresa especializada en alquiler”, explicó.

Además, en la parcela terciaria se estudia la construcción de un espacio de coliving con unas 150 habitaciones, dada la creciente demanda en Madrid de vivienda flexible. “Ya hay empresas interesadas en este producto alternativo”, confirma Sacchini.

Con esta combinación de venta, alquiler y coliving, Ermita del Santo se convertirá en un modelo inédito en la ciudad, adaptado a las nuevas necesidades habitacionales.

Urbanismo verde y sostenible

El proyecto abarca más de 44.000 m2 y destina el 70% de la superficie a uso público, con zonas verdes, áreas estanciales y corredores peatonales. Entre las actuaciones destaca la creación de un corredor verde de 60 metros de ancho que conectará el parque de La Ermita del Santo con el de Caramuel y enlazará con Madrid Río.

También se contempla la construcción de una plaza central con actividad comercial, la reubicación del Teatro Goya, la ampliación de instalaciones deportivas y una piscina cubierta con gimnasio y salas de fitness.

En cuanto a sostenibilidad, las edificaciones se diseñarán con criterios bioclimáticos, orientadas en eje norte-sur para optimizar la luz solar, e incorporarán cubiertas vegetales en las azoteas.

Las obras de demolición y desocupación están en marcha y se prolongarán hasta 2026, año en el que comenzará la urbanización y la construcción en paralelo. La entrega de las viviendas se prevé de forma escalonada entre 2028 y 2031.

Hasta ahora, la inversión supera los 60 millones de euros, con financiación asegurada gracias a una línea de 30 millones del fondo británico Maslow Capital.

Un nuevo foco residencial para Latina

Ermita del Santo revitalizará una zona degradada y obsoleta, con instalaciones comerciales y deportivas en declive desde los años 80, y la convertirá en un nuevo foco residencial y social para el distrito de Latina. Con viviendas de entre una y tres habitaciones (superficie media de 75-80 m2) y un planteamiento urbano sostenible, el proyecto busca atraer a familias jóvenes y responder a la alta demanda de vivienda en la capital.

“Este desarrollo no es solo inmobiliario; es transformador para la ciudad. Convertiremos un espacio privado en un barrio abierto, verde y pensado para los ciudadanos”, concluye Sacchini.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta