Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de la Sociedad de Tasación
Comentarios: 0
Los costes de construcción de vivienda de obra nueva alcanzan máximos desde 2020
Los costes de construcción vuelve a subir en España idealista

Los costes de construcción para la obra nueva en España experimentaron un incremento interanual del 3,76%, alcanzando así los 1.323 euros/m2 a septiembre de 2025, lo que supone un nuevo máximo de los últimos cinco años, según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de la Sociedad de Tasación.

La anterior marca se situó en los 1.317 euros/m2 en el cuarto trimestre de 2024. En el tercer trimestre de 2020, tras el estalldio de la pandemia del coronavirus, los costes de precios sobre y bajo rasante alcanzaron los 1.072 euros/m2, lo que supone un incremento del 22,8% desde entonces, en algo más de cinco años.

“La evolución del coste de construcción en los próximos trimestres dependerá no solo de los insumos materiales y energéticos, sino también de la disponibilidad de trabajadores cualificados y del grado de consolidación empresarial en el sector”, afirma la compañía en su informe.

Otra de las cuestiones que se plantean es si el sector tiene capacidad para absorber un eventual incremento de la actividad asociado a los nuevos planes de vivienda. A junio de 2025, el sector ocupaba a 1,48 millones de personas, un 4,3 % más que un año antes, según datos de la Fundación Laboral de la Construcción

Mientras, la edad media de los trabajadores ha pasado de 37,3 años en 2007 a 45,1 años en 2022, con más de la mitad de la plantilla por encima de los 45 años, según el estudio de BBVA Research.

“Este envejecimiento de la mano de obra, unido a la elevada proporción de microempresas (el 85,1% de las compañías cuenta con menos de 10 empleados), constata hasta qué punto el sector tiene un desafío importante, como es responder a una mayor demanda sin trasladar tensiones adicionales a los costes”.

La subida de precios de la vivienda por encima de los de construcción

El precio medio de la vivienda nueva y usada alcanzó los 2.047 euros/m2 en septiembre tras una subida interanual del 6,9%, con variaciones anuales en las CCAA que oscilan entre el 4% y el 9%, 

Una tendencia al alza favorecida por las mejores condiciones de financiación y la falta de oferta disponible, y que a pesar de haberse reactivado ligeramente en el primer semestre de 2025, sigue sin ser capaz de absorber la demanda actual.

"La reactivación del crédito hipotecario y la estabilidad de los tipos de interés están contribuyendo a acelerar las operaciones y a anticipar decisiones de compra, intensificando el incremento del precio de la vivienda", ha indicado Consuelo Villanueva, 'senior advisor' y directora de instituciones en Sociedad de Tasación.

Baleares registró el mayor incremento interanual (8,5%) al cierre del primer semestre del año, situando al archipiélago como la segunda comunidad con el precio unitario más alto (2.871 euros/m2) tras la Comunidad de Madrid (3.281 euros/m2). En cambio, Extremadura es la comunidad con el precio unitario más bajo (993 euros/m2), además de ser la que registró el menor incremento interanual (3,7%).

El Índice de Confianza Inmobiliario de la tasadora alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en los 58,9 puntos sobre 100 durante el tercer trimestre, con una mejora interanual del 10,8% y superando los 57,7 registrados en el tercer trimestre de 2018.

Según la organización, ha habido una mejora de las expectativas en un entorno marcado por un crecimiento económico moderado, estabilidad del empleo y unas condiciones financieras favorables.

Por otro lado, el Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se sitúa en 7,6 años de salario necesarios para la adquisición de una vivienda al cierre del tercer trimestre de 2025, con un aumento interanual del 2,4% y trimestral del 0,6%.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta