Comentarios: 0
Alovera Beach
Alovera Beach

El pleno municipal de Alovera ha aprobado la adjudicación y concesión del uso de un terreno público para levantar la mayor playa urbana de aguas cristalinas de España. El proyecto, conocido como Alovera Beach, contará con una laguna de 20.000 m2, con zona navegable y apta para el baño, rodeada de una playa de 16.000 m2 de arena blanca.

Ubicado a tan solo 30 minutos de Madrid, el complejo supondrá una inversión superior a los 20 millones de euros y generará más de 140 empleos directos. Las obras comenzarán a finales de 2025 y la apertura parcial está prevista para la primavera de 2027.

Un parque pionero en España

El recinto abarcará más de 104.000 m² de superficie total e incluirá una variada oferta de ocio: restaurantes, atracciones acuáticas para todas las edades, actividades deportivas y eventos, así como un Beach Club de estilo ibicenco.

El proyecto está liderado por el grupo empresarial de Félix Abánades López, que impulsa esta iniciativa desde 2017, y contará con la tecnología de Crystal Lagoons, compañía con más de 1.000 proyectos repartidos en 60 países.

Sostenibilidad e innovación

Uno de los pilares de Alovera Beach será la eficiencia medioambiental. La laguna funcionará en circuito cerrado, consumiendo un 60% menos de agua que un parque verde equivalente. Además, el sistema de desinfección por pulsos reducirá hasta 100 veces el uso de productos químicos respecto a las piscinas tradicionales.

En términos energéticos, este tipo de lagunas utilizan solo entre un 1,4% y un 2,2% de la electricidad que requiere una piscina convencional de igual tamaño, según Bureau Veritas.

Motor económico para el Corredor del Henares

El parque de ocio se perfila como un proyecto estratégico para el municipio y para el Corredor del Henares, con un área de influencia de más de 6,5 millones de habitantes en un radio de 50 kilómetros.

El Ayuntamiento de Alovera, junto con organismos como la Junta de Castilla-La Mancha, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe o la Confederación Hidrográfica del Tajo, ya han dado su respaldo a la iniciativa.

Según sus promotores, Alovera Beach reforzará la atracción turística y económica de la zona, al tiempo que contribuirá a reducir emisiones de CO₂, al ofrecer a los madrileños una alternativa cercana para disfrutar de la experiencia de playa sin necesidad de largos desplazamientos.

El precio de la vivienda en Alovera, al alza

El precio medio del m2 en Alovera alcanzó en agosto de 2025 los 1.658 euros/m2, lo que supone un aumento del 2,8% respecto a julio y del 8,5% en el último año. Aunque aún se sitúa ligeramente por debajo de su máximo histórico de diciembre de 2024 (1.675 euros/m2), el municipio consolida su tendencia alcista en un contexto marcado por el impulso económico y urbanístico de la zona.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta