El edificio que se ha derrumbado este martes en el número 4 de la calle Hileras, a escasos metros de la plaza de Ópera (Madrid), formaba parte de un proyecto de rehabilitación para transformarse en un hotel de cuatro estrellas, según publica el Grupo Rehbilita en su propia página web, en la que también detalla quien encarga estos trabajos: la socimi de origen saudí RSR.
Según consta en la web del grupo constructor, el proyecto incluía la “rehabilitación integral y consolidación estructural del inmueble”, la “reestructuración y rehabilitación de garajes” y los “acabados para un hotel de 4 estrellas”. La finca contaba con licencia urbanística de actividad desde febrero de este año.
De acuerdo con los datos del Catastro, el inmueble (situado en el número 4 de la calle Hileras) cuenta con 6.745 m2 construidos sobre una parcela de 1.070 m2. Se trata de un edificio complejo, con 92 construcciones registradas, que hasta ahora combinaba usos hoteleros, de oficina y de garaje o almacén.
En las plantas superiores predominaban pequeños espacios de oficinas de entre 30 y 50 m2, distribuidos en seis alturas, mientras que la planta baja y parte de la primera estaban destinadas a uso hotelero, con más de 1.000 m2. En el subsuelo, según el Catastro, existían zonas de garaje y almacén que sumaban más de 800 m2, además de 1.147 m2 de elementos comunes.
El siniestro ha dejado al menos tres heridos y cuatro muertos, tal y como ha confirmado el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. Según fuentes policiales, el desplome se ha producido de forma accidental por la caída de un forjado. En el momento del accidente, los trabajadores se encontraban en el interior realizando labores de reforma.
Los Bomberos de Madrid han desplegado once dotaciones, equipos caninos especializados y drones para inspeccionar la estructura y localizar a posibles víctimas entre los escombros. También se ha instalado un hospital de campaña en la calle Arenal, mientras la Policía ha acordonado la zona y los servicios técnicos evalúan la estabilidad de los edificios colindantes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, se han desplazado hasta el lugar. Martín ha precisado que “el desplome ha sido una caída a plomo, hasta el sótano”, y ha subrayado que las labores de rescate y seguridad son ahora la prioridad antes de iniciar la investigación técnica.
El inmueble de la calle Hileras, situado en una de las zonas más turísticas y cotizadas del centro histórico de Madrid, representaba uno de los últimos proyectos de transformación de edificios residenciales y de oficinas en hoteles de gama media-alta. Este tipo de operaciones se han multiplicado en los últimos años en el entorno de Sol, Ópera y Callao, impulsadas por el interés del sector hotelero en reposicionar inmuebles con valor patrimonial para nuevos usos turísticos.
Vivienda alerta de la "alta siniestralidad" en la construcción
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha mostrado este miércoles sus condolencias a las familias de las cuatro personas que fallecieron el martes en el derrumbe del edificio y ha alertado de la "alta siniestralidad" en la construcción.
Durante la sesión de control al Gobierno, el PP ha preguntado a Rodríguez en materia de vivienda y la ministra ha aprovechado una intervención para trasladar su pesar por las personas fallecidas y heridas en el derrumbe en la zona de Ópera, en el centro de la capital.
Asimismo, ha querido llamar la atención sobre los accidentes que acaban en fallecimiento en el sector de la construcción. De este modo, la titular de Vivienda ha instado a trabajar para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en este sector. El diputado del PP que ha interpelado a Isabel Rodríguez, Sergio Sayas, ha dicho que su partido también se suma a las condolencias mostradas por la ministra.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta