El precio de la vivienda ha subido un 14,8% en el último año hasta alcanzar los 2.498 €/m2, según datos de idealista. Aunque el incremento es casi generalizado, todavía quedan lugares en los que comprar una casa todavía sigue siendo asequible.
Concretamente, en Murcia hay un municipio en el que una casa cuesta de media unos 519 €/m2. Usando este valor como referencia, una vivienda de 100 m2 costaría 51.900 euros y una de 200 m2 unos 103.800 euros.
Esta localidad se llama Alguazas y es la más barata de la Región de Murcia. En la comunidad autónoma el precio medio es de 1.515 €/m2, tras haber subido un considerable 17,6% en el último año.
El municipio de Murcia con las casas más baratas
Los datos de idealista revelan que el municipio de Murcia con las casas en venta más baratas es Alguazas, con un precio medio de 519 €/m2. Se encuentra a menos de 19 kilómetros del centro de la ciudad y a una hora en coche de La Manga.
Su situación geográfica, entre los ríos Segura y Mula, fomentó que el territorio estuviese poblado desde hace miles de años. Hay constancia de asentamientos de la Edad del Bronce (2000 a. C.), evidenciables en yacimientos de enterramientos colectivos, como en la Loma de los Peregrinos. También se ha encontrado un taller de sílex en el Cabezo de la Zobrina, el Campo del Alfarero y la Cueva del Casón, ambos situados en la margen izquierda del río Mula.
El nombre Alguazas podría derivar del término bereber Wada, que significa “lo que está por debajo”, en alusión a su situación geográfica respecto a Molina: en la huerta baja, junto al río
Las primeras referencias escritas sobre Alguazas aparecen tras la conquista castellana del siglo XIII, incluso es mencionada en las Cantigas de Santa María. Tras la conquista fue donada a la reina Violante, esposa de Alfonso X, y hasta 1321 varias reinas fueron señoras de la villa. Ese año pasó a la diócesis de Cartagena, que restauró la Torre de los Moros y convirtió a Alguazas en enclave estratégico. El rey Boabdil saqueó la villa, que tuvo que repoblarse en varias ocasiones, sobre todo con mudéjares.
En 1501 se instauró el concejo tras la conversión al catolicismo, y en 1528 el pueblo se trasladó a su actual emplazamiento, consagrándose la iglesia a San Onofre. En 1590, gracias al derecho de tanteo, los vecinos lograron comprar su propia jurisdicción, convirtiéndose en villa de behetría, un caso singular en Murcia.
El municipio sufrió la expulsión de los moriscos (1613), la prohibición del cultivo del arroz (1720) y las desamortizaciones de los siglos XVIII y XIX, que arruinaron cofradías y hermandades. Durante la guerra de la independencia española se levantaron defensas en torno al río.
En 1865 llegó el ferrocarril y en 1873 el ayuntamiento se unió al Cantón Murciano. A finales del XIX destacó Massa Martínez, benefactor de la comarca. El siglo XX trajo inestabilidad política, la expansión de la industria conservera (clave tras la Guerra Civil) y episodios como la toma del ayuntamiento durante la revolución de 1934.
Qué ver en Alguazas
El patrimonio histórico más notable de la localidad más barata para comprar casa de Murcia es:
La Torre de los Moros
Construida a inicios del siglo XII sobre un cementerio musulmán, la Torre Vieja (o del Obispo) es una fortaleza almohade de planta cuadrada con muros de argamasa. Perteneció al poder eclesiástico y en la Baja Edad Media funcionó como atalaya defensiva, cárcel y refugio de obispos.
En 1442 estaba equipada con artillería y se coordinaba con otras torres para alertar a Murcia de incursiones. Fue arrasada por Boabdil, reconstruida tras la riada de 1651 y luego deteriorada por falta de mantenimiento. En el XIX, tras la desamortización, se convirtió en casona agrícola hasta que el Ayuntamiento la recuperó en 1989. Hoy alberga un museo etnológico y acoge actos culturales.
Iglesia de San Onofre
Levantada entre 1529 y 1534 por Alonso de Cabrera, es un templo singular por la mezcla de estilos: mudéjar en la nave central, barroco en la capilla del Rosario y neoclásico en el crucero y cúpula. Financiada en parte con la venta de capillas, sufrió reformas clave en 1566 (techo de madera) y 1642 (portada). Con el crecimiento poblacional del siglo XVIII se amplió bajo dirección de Lorenzo Alonso (1793-1801). Es uno de los templos más célebres de la Región de Murcia.
Casas en venta en Alguazas, Murcia
En idealista puedes encontrar casas en venta en Alguazas, el municipio más barato de Murcia, para todos los gustos y bolsillos. Por ejemplo, este adosado de dos pisos listo para entrar a vivir por 155.900 euros. Tiene 165 m2 construidos, cuatro habitaciones, tres baños, terraza y balcón.
Si eres más de pisos, te mostramos este recién reformado de cuatro habitaciones, dos baños, salón comedor, balcón, cocina y lavadero. Se vende por 120.000 euros amueblado.
Por 133.000 euros se vende un chalet adosado de 203 metros construidos, cuatro habitaciones y tres baños. Necesita una reforma.
El siguiente inmueble es para aquellos que busquen un chalet independiente o una villa a buen precio. Por 249.900 euros se vende en Alguazas esta fantástica casa de tres plantas, 200 m2 construidos, cinco habitaciones, tres baños, parcela de 1.010 m2, piscina privada y zona de barbacoa. Si te gusta, no dejes que te lo quiten. Es un chollo.
Terminamos por esta selección de casas en venta en Alguazas, aunque en idealista quedan cientos más, por esta casa rústica con jardín. Posee una superficie de 280 metros construidos, tres habitaciones y dos baños. A la venta por 180.000 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta