Ubicado al norte de Fuerteventura, Corralejo es uno de los principales municipios de la isla. Descubre lo que te ofrece.
Comentarios: 0
vivir en corralejo
Corralejo / Andy Mitchell from Glasgow, UK, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Descubrir Corralejo es abrir la puerta a una vida diferente, marcada por el ritmo relajado del Atlántico y el sol casi permanente. Este municipio del extremo norte de Fuerteventura, conocido por sus playas y sus populares dunas, te ofrece también una gran calidad de vida, un clima privilegiado. Descubre cómo es vivir en Corralejo.

Como es vivir en Corralejo

Vivir en Corralejo significa disfrutar de un entorno tranquilo con una infraestructura moderna y en constante evolución. El núcleo urbano cuenta con todos los servicios esenciales: supermercados, centros educativos, farmacias, bancos y una variada oferta de comercios locales e internacionales. 

En cuanto al transporte, está bien comunicado. Dispone de una estación de autobuses que conecta con Puerto del Rosario y el aeropuerto, y el puerto ofrece conexiones regulares en ferry hacia Lanzarote. 

El sistema sanitario cuenta centros de salud públicos y clínicas privados, así como farmacias de guardia y acceso rápido a los hospitales de Puerto del Rosario.

El ocio es uno de los grandes atractivos de vivir en Corralejo. La localidad ofrece una animada vida nocturna, restaurantes de cocina local e internacional, bares junto al mar y una agenda cultural que incluye festivales. Las playas y las dunas son el escenario perfecto para deportes acuáticos.

vivir en corralejo
Corralejo / Andy Mitchell from Glasgow, UK, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Mejores zonas de Corralejo

Al plantearte vivir en Corralejo, una de las decisiones más importantes es elegir la zona que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades. Estas son las principales áreas.

  • Núcleo urbano: ocupa la zona principal del municipio. Aquí, la vida transcurre entre calles animadas, comercios tradicionales, cafeterías con encanto y una variada oferta gastronómica. Es la zona ideal para quienes valoran tener todos los servicios al alcance de la mano y disfrutar de un ambiente cosmopolita junto al mar y al puerto.
  • Plan Geafond: Esta urbanización se encuentra a las afueras del casco urbano y es perfecta para quienes buscan tranquilidad sin alejarse demasiado del centro. Destaca por sus viviendas modernas, urbanizaciones con piscina y cuenta con supermercados o restaurantes.
  • La Capellanía: Situada en la zona sur de Corralejo, La Capellanía es un barrio en expansión que atrae a quienes buscan un ambiente residencial y precios más asequibles. Es habitual encontrar viviendas unifamiliares y dúplex, muchas con terrazas o pequeños jardines. Aunque está algo más alejada del centro, cuenta con servicios básicos.

Si te interesa descubrir más sobre el mercado inmobiliario en Corralejo, esta es la oferta inmobiliaria en el municipio:

corralejo
Dunas de Corralejo / Benjamín Núñez González, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Corralejo

Vivir en Corralejo supone adaptarse a un coste de vida que, aunque es más asequible que en grandes ciudades de la península, presenta matices según el tipo de gasto. La vivienda se sitúa, a septiembre de 2025, en una media de 3.243 euros, reflejando su popularidad y demanda.

En cuanto al transporte, ofrece alternativas económicas para moverse. El billete sencillo de autobús cuesta alrededor de 1,40 euros, y existen bonos mensuales para residentes que permiten ahorrar en desplazamientos habituales. Si optas por el coche, el precio del combustible suele ser más bajo que en la península.

La alimentación también influye en el presupuesto. Hacer la compra semanal para una persona puede costar entre 35 y 50 euros, dependiendo de si se priorizan productos locales o importados. Comer fuera es una opción habitual: un menú del día en un restaurante ronda los 12-15 euros.

El ocio, por su parte, es variado y accesible: desde actividades gratuitas en la naturaleza o las playas hasta todo tipo de eventos culturales o conciertos a precios que no son elevados.

vivir en corralejo
Corralejo / Jensibua, CC0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Corralejo, Puerto del Rosario o Las Palmas?

Al plantearte un cambio de residencia en Canarias, comparar el coste de vida entre diferentes localidades es fundamental para tomar una decisión informada. Descubre cómo varían los precios y qué ventajas ofrece cada localidad para residentes y recién llegados.

Vivir en Corralejo o en Puerto del Rosario

Corralejo y Puerto del Rosario, aunque comparten la misma isla, presentan diferencias notables en el coste de vida y el entorno. En Corralejo, el atractivo turístico y la demanda internacional han impulsado los precios de la vivienda. Mientras, en Corralejo el precio del metro cuadrado se mantiene en 1.892 euros.

En cuanto a servicios y ocio, Corralejo ofrece una amplia oferta orientada tanto a residentes como a turistas. Puerto del Rosario, por su parte, cuenta con una mayor variedad de comercios tradicionales y supermercados con precios algo más ajustados.

Puerto del Rosario
Puerto del Rosario, Fuerteventura Wikimedia commons

Vivir en Corralejo o en Las Palmas

Comparar vivir en Corralejo con hacerlo en Las Palmas implica valorar no solo el coste económico, sino también el estilo de vida. Las Palmas, como gran ciudad, ofrece una enorme variedad de servicios. Al contar con una gran cantidad de barrios, el metro cuadrado se sitúa en 2.463 euros.

El ritmo de vida en Corralejo es considerablemente más relajado, con menos tráfico y una mayor proximidad a la naturaleza, lo que reduce gastos asociados al transporte y al ocio urbano. Por otro lado, Las Palmas destaca por su oferta cultural continua, aunque los costes son superiores a los de Corralejo. 

playa de las canteras
Playa de la Canteras / Pepelopex, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Corralejo

Tomar la decisión de mudarte a Corralejo implica valorar cuidadosamente sus puntos fuertes y los aspectos que pueden suponer un reto en el día a día. A continuación, te presentamos las principales ventajas:

  • Clima excepcional todo el año: presume de temperaturas suaves y días soleados durante prácticamente los doce meses, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin importar la estación.
  • Playas y naturaleza a tu alcance: tendrás a pocos minutos playas, aguas cristalinas y el Parque Natural de las Dunas, perfecto para deportes acuáticos o paseos relajantes.
  • Ambiente internacional y cosmopolita: la convivencia de residentes de distintas nacionalidades crea un ambiente abierto, tolerante y enriquecedor.
  • Servicios modernos y buena infraestructura: supermercados, centros educativos, instalaciones deportivas y una variada oferta gastronómica hacen que el día a día sea cómodo y práctico.

No obstante, vivir en Corralejo también implica enfrentarse a ciertas desventajas que conviene considerar antes de dar el paso. 

  • Precios elevados en vivienda y servicios: al ser un destino turístico muy demandado, el coste del alquiler y algunos servicios puede ser superior al de otras zonas menos turísticas de Fuerteventura.
  • Dependencia del turismo: la economía local gira en torno al turismo, lo que puede provocar cierta estacionalidad en el empleo y en la actividad comercial, especialmente fuera de la temporada alta.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta