La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) contará en 2026 con un presupuesto de 174,46 millones de euros, un 3,7 % más que el año anterior. El presidente de la entidad y delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha destacado tras el Consejo de Administración el aumento del 7 % en la aportación del Ayuntamiento de Madrid, que asciende a 137,23 millones de euros, como muestra del compromiso municipal con el acceso a la vivienda asequible.
La inversión prevista alcanza los 112,8 millones, destinada principalmente a finalizar nuevas promociones de vivienda pública en alquiler asequible. Con la entrega de tres nuevas promociones —un total de 221 viviendas—, la EMVS Madrid alcanzará un patrimonio de casi 10.300 pisos destinados al alquiler social en la capital.
Actualmente, la empresa municipal promueve la construcción de 6.100 viviendas, entre las que figuran 2.200 del Plan Suma Vivienda, desarrollado en colaboración público-privada. La primera fase, con 1.600 pisos, ya está en marcha, mientras que la segunda, con 600, se encuentra en fase de licitación. En los próximos meses se iniciarán también más de 1.000 nuevas viviendas en suelos municipales ya consolidados de distintos distritos madrileños.
“Todas estas viviendas contarán con altos estándares de calidad y eficiencia energética, con paneles fotovoltaicos, sistemas de aerotermia y suelo refrescante”, ha subrayado González, quien ha recordado que ningún inquilino destina más del 30 % de sus ingresos al alquiler gracias al sistema de bonificaciones, que alcanza los 16 millones de euros anuales.
Además, la EMVS continuará las obras de urbanización y regeneración urbana en Villaverde, Fuencarral, Latina, Usera, Carabanchel y Barajas.
Junto a la promoción de obra nueva, la entidad impulsa actuaciones sobre el mercado secundario para ampliar el parque de vivienda asequible. El programa ReViVa —de Recuperación de Vivienda Vacía— ha permitido incorporar más de 190 viviendas al alquiler asequible y seguirá reforzándose en 2026.
Este programa permite a los propietarios ceder sus viviendas vacías durante 5 a 10 años, manteniendo su titularidad y recibiendo una renta mensual garantizada, mientras la EMVS asume la gestión integral. Además, la empresa financia obras de mejora hasta 45.000 euros sin intereses, que se van compensando con las rentas percibidas.
La EMVS también mantiene el Servicio de Intermediación del Alquiler (SIA), un programa municipal gratuito que pone en contacto a propietarios e inquilinos, ofreciendo asesoramiento, garantías y seguros contra impagos o desperfectos durante toda la vigencia del contrato.
Con este incremento presupuestario, la EMVS Madrid refuerza su papel como motor del alquiler asequible en la capital, apostando por la construcción sostenible y por recuperar vivienda vacía como vía complementaria para ampliar la oferta residencial.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
 
 
 
 
 
 
 
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta