Comentarios: 0

Las comunidades autónomas se ponen de acuerdo: aplauden el borrador del plan de vivienda 2009-2012 de la ministra Beatriz corredor que califican de realista. Y la medida más contestada ha sido la de la superficie mínima propuesta por el gobierno para las viviendas de protección oficial: 30 metros cuadrados para dos personas. Los ejecutivos regionales no han dudado en comunicar sus opiniones

Los responsables de vivienda de Baleares y Cataluña no han tardado en comunicar su opinión. Mientras el responsable balear de vivienda, Jaume carbonero, ha especificado que su gobierno sólo promoverá viviendas con superficies superiores a 45 metros cuadrados, la responsable catalana de vivienda, carme trilla, ha asegurado que no será inferiores a los 40 metros cuadrados

En Andalucía, el viceconsejero de vivienda de la junta de Andalucía, justo maña, ha calificado el plan de corredor como “muy realista y acorde con las necesidades de los ciudadanos, además de presentado en un momento muy oportuno”. La consejería valenciana de vivienda ha dicho que el tamaño de los pisos es suficiente como solución habitacional

Desde la consejería de vivienda de Aragón se ha destacado que el borrador “recoge la mayoría del as aportaciones de las comunidades autónomas, la realidad actual del sector y la sensibilidad de lo que está ocurriendo en el sector”

Pero no todo han sido aplausos. Para la comunidad de Madrid ha sido decepcionante el borrador del plan de vivienda, ya que no incluye “decisiones atrevidas” frente a la crisis y que resta agilidad al sistema de concesión de la vivienda protegida. Además, ha señalado que el límite que establece el plan para el acceso a una vivienda protegida, del 33% de los ingresos familiares, dejaría fuera a muchos mileuristas, puesto que implicaría en su caso un pago mensual inferior de los 400 euros, una cantidad insuficiente hasta para la compra de una vpo, según la comunidad de Madrid 
 
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta