Comentarios: 1

La morosidad de los préstamos concedidos por las entidades financieras para actividades inmobiliarias repuntó en el segundo trimestre hasta el 8,16%. Por otro lado, los impagos en los créditos para la adquisición de vivienda con garantía hipotecaria alcanzaron el 2,96% del saldo total en junio

Los promotores son así cuatro veces más morosos que hace un año y en estos momentos un promotor tiene el doble de posibilidades de caer en la morosidad que un ciudadano, ya que en julio la tasa de mora para los ciudadanos se situó en un 4,73% en julio, según los datos del banco de España

El saldo de préstamos dudosos a promotores alcanzó los 26.523 millones de euros en junio, lo que supone un incremento del 4,6% en la tasa intertrimestral e implica una moderación en el alza tras las subidas de los trimestres anteriores donde se situó por encima del 30%. Por su parte, el saldo dudoso de hipotecas aumentó también en 10.262 millones de euros en un año, lo que supone un nuevo máximo histórico

La tasa de morosidad de los promotores en el segundo trimestre es dos puntos porcentuales mayor que la de 2008 cuando los impagos a este respecto eran unos 7.000 millones de euros menos

En ambos casos las que peor lo pasan son las cajas con una morosidad hipotecaria del 3,4% en junio y del 9% en los promotores, mientras que los bancos obtienen un 7,1% de mora para promotores y un 2,1% en morosidad hipotecaria

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

francisco
21 Septiembre 2009, 10:29

Los promotores son así cuatro veces más morosos que hace un año y en estos momentos un promotor tiene el doble de posibilidades de caer en la morosidad que un ciudadano, ya que en julio la tasa de mora para los ciudadanos se situó en un 4,73% en julio, según los datos del banco de España ¿Cómo se quiere que siga la locomotora del ladrillo en marcha? ¿ Quién hizo un estudio de mercado antes de promover, las miles de viviendas en s-o-b-r-e-o-f-e-r-t-a terminadas y otras miles y miles sin finalizar, así como otras miles en proyecto visado y sin iniciar ? ¿ Es sostenible el sector del ladrillo ? ¿ Es sostenible y tener más de 8 % de morosidad, precisamente de los que se hacen llamar empresarios de la promoción ? ¿ Dónde están los miles de millones de euros que se han ganado en los últimos 10 años ? Ciudadanos españoles, ya que sois más pagadores que los empresarios de la construcción, no os endeudéis más, esperar con paciencia a que vayan a suspensiones de pagos el 75% de los empresarios del sector inmobiliario, ellos siempre negocian y no pierden. Recuerden aquello de : "si debes 100.000 euros tiene un problema el deudor, pero si se deben 100 millones de euros o más tiene un problema el banco ". Buenos días a todos/as.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta