Comentarios: 3

El gobierno vasco ha aprobado la liberación de una partida de un millón de euros para destinar al alquiler las viviendas sin vender de las promotoras. La encargada de gestionar estos pisos será la sociedad pública de gestión de viviendas en alquiler por un plazo mínimo de cinco años desde la entrada del primer inquilino

Cada promotor podrá ceder un máximo de 12 viviendas para el alquiler social pero no valdrá todo el género de que disponga. Sólo aquellos pisos parados que no hayan sido objeto de primera transmisión, que no hayan sido utilizados como vivienda previamente y que cuenten con cocina equipada

Además, la sociedad pública de gestión tasará la renta mensual y estipulará las subvenciones que recibirán los promotores

Por otro lado, el País Vasco está aprobará en breve una orden por la que se dará preferencia para entrar en el programa de vivienda vacía a las personas en paro y que hayan perdido su vivienda, como consecuencia de una ejecución hipotecaria

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
23 Septiembre 2009, 18:20

Pues me parece bien. Es mejor eso que las subvenciones a fondo perdido que nunca sabes muy bien a que las dedicará el receptor. Ojo, espero que no se exija como requisito el EGA, (si no sabeis lo que es, ved "vaya semanita", que ahí lo he aprendido yo o miradlo en Internet), para poder optar a un piso de estos y que se utilicen mediante principios de necesidad social y no de afinidad política o religiosa. (Ambos dos grandes lacras de la sociedad vasca).

Anonymous
24 Septiembre 2009, 11:19

La idea no es mala, si no fuera porque a pesar de alquilarlos, los bancos se tienen que hacer cargo de la manutencion del inmueble igualmente, (suponemos que para eso es la "subvencion", que de nuevo pagamos entre todos), y que a no ser que se mire con lupa a los inquilinos que vengan, (en cuyo caso dificilmente se llenaran los pisos, porque cada vez hay menos gente solvente), los pisos se devaluaran aun mas ano tras ano.

No es mas que un parche para no asumir perdidas; nuestros pobres bancos se vana a tener que comer esos pisos durante anos, durara esto del alquiler lo suficiente para mantener eso a flote? De que le sirve al banco que un inquilino se deje alli 5000 euros al ano en el mejor de los casos cuando la deuda que le queda por ese piso es de 100000?? Ya lo veremos/

Anonymous
24 Septiembre 2009, 16:05

Venga a subvencionar todo. ¿Me puedo apuntar yo también al carro de pedir dineros alegremente?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta