Comentarios: 28
En España queda ajuste inmobiliario para largo

En el sector inmobiliario español la mayor parte del ajuste se produce en las cantidades y no en los precios, por lo tanto, queda ajuste para largo y su duración dependerá de las medidas para liquidar el stock de viviendas por vender y los cambios regulatorios en el sector financiero, según el catedrático de economía de la universitat pompeu fabra, josé García montalvo

Según las estadísticas oficiales, el precio de la vivienda ha caído en torno al 9% desde máximos, mientras que la cantidad de viviendas iniciadas se ha desplomado. En cambio, en eeuu los precios de la vivienda han caído un 33% desde máximos, mientras que la iniciación de viviendas ha caído bastante menos que en España

Y mientras tanto constructores y promotores llevan asegurando, con el respaldo del ministerio de vivienda y desde que comenzó la crisis, que ya es buen momento para comprar

En la actualidad el indicador que hay que tomar en cuenta es la ratio del precio de la vivienda sobre la renta familiar bruta disponible. El experto considera que según este indicador al ajuste inmobiliario español todavía le queda mucho por recorrer

“La burbuja inmobiliaria aumentó hasta 7,7 años completos de renta familiar disponible para comprar una vivienda media. En la actualidad ha retrocedido hasta 6,6, pero está aún muy lejos de la media histórica anterior a la burbuja (en torno a 4 años). En estados unidos este indicador ha vuelto a 4 años y se nota cómo el sector inmobiliario comienza a dar síntomas de cierta mejoría”, asegura montalvo

La conclusión a la que llega es que aún queda ajuste para largo y lo primero que habrá que hacer es absorber el stock de viviendas nuevas por vender, principalmente de primera residencia y situadas en dos comunidades autónomas que no tienen mar

Otro factor que destaca el catedrático de economía es la desgravación de la vivienda que eliminará el gobierno en 2011, con el objetivo de adelantar la decisión de compra de casa. Sin embargo, montalvo asegura que habrá una tentación irresistible a desdecirse y no eliminarla y pone como ejemplo el caso de eeuu, donde se aprobó una ayuda fiscal de 8.000 dólares para la compra de primera vivienda con una limitación temporal y que posteriormente se amplió hasta abril de 2010

Por último, el experto señala la medida del banco de España de incrementar las provisiones para los inmuebles que sean aceptados como pago por una deuda por parte de las entidades financieras. Esta medida genera incentivos para que las entidades se deshagan de sus inventarios lo antes posible, lo que aumenta el ritmo de ajuste del sector

Finalmente, montalvo cree que favorecer la vivienda en alquiler ayudaría enormemente al sector, pues aceleraría el ajuste


- Comprar piso en Madrid capital

- Comprar piso en Barcelona

- Comprar piso en Valencia


 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

30 Noviembre 2009, 13:58

Según el catedrático de economía de la universitat pompeu fabra, josé García montalvo en España queda ajuste inmobiliario para largo según las estadísticas oficiales, el precio de la vivienda ha caído en torno al 9% desde máximos, mientras que la cantidad de viviendas iniciadas se ha desplomado. En cambio, en eeuu los precios de la vivienda han caído un 33% desde máximos, mientras que la iniciación de viviendas ha caído bastante menos que en España y mientras tanto constructores y promotores llevan asegurando, con el respaldo del ministerio de vivienda y desde que comenzó la crisis, que ya es buen momento para comprar

En la actualidad el indicador que hay que tomar en cuenta es la ratio del precio de la vivienda sobre la renta familiar bruta disponible. El experto considera que según este indicador al ajuste inmobiliario español todavía le queda mucho por recorrer
/Em>“la burbuja inmobiliaria aumentó hasta 7,7 años completos de renta familiar disponible para comprar una vivienda media. En la actualidad ha retrocedido hasta 6,6, pero está aún muy lejos de la media histórica anterior a la burbuja (en torno a 4 años). En estados unidos este indicador ha vuelto a 4 años y se nota cómo el sector inmobiliario comienza a dar síntomas de cierta mejoría”, asegura montalvo para merlines y plumeros, jaja, compren compren.

30 Noviembre 2009, 14:01

Ya se ve lo que se vende, una barbaridad, así todo el mundo se está preparando para el gran negocio de vender casas.

Los visados para construir vivienda nueva se hunden un 61% hasta septiembre Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas disminuyeron el 60,9% en los nueve primeros meses del año, dato que confirma una moderación de la caída, según el Ministerio de Fomento.

Para merlines y plumeros, esto va parriba jaja.

30 Noviembre 2009, 15:35

In reply to by fomento (not verified)

¿ Y eso es malo para los propietarios? Ya veo lo que fomentas tu. Salud

30 Noviembre 2009, 15:44

In reply to by fomento (not verified)

¿Y eso es malo para los propietarios?. Ya veo lo que tu fomentas. Salud

30 Noviembre 2009, 14:09

SEGÚn EL CONSENSO DE LOS EXPERTOS Funcas empeora las previsiones: el PIB caerá un 3,7% este año y el paro rozará el 20% en 2010 Cotizalia.com (11:14).- El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mantenido en el -3,7% la caída del PIB este año y en el -0,6% el descenso esperado en 2010, según las últimas estimaciones del mes de noviembre, que empeoran en una décima y en tres décimas, respectivamente... para merlines y plumeros, esto va mejor que mejor, vaya lunes empiece de semana que os espera, gente haciendo cola para compraros las casitas después de dejar la otra cola, la del paro, España va bien. Compren compren que se acaban.

30 Noviembre 2009, 17:48

In reply to by cotizalia (not verified)

Plumeroso, lo has intentado hasta el final. Ahora toca buscarse la vida fuera del mercado inmobiliario..mi amigo me dijo que si, que prefiere a un aguerrido engaña bobos como tu , que a un indisciplinado moraco, asi que , ya tienes sitio en el huerto de mi amigo para recoger fresas en Huelva...animos tio que se acaban los curritos y si no te das prisa para el 2011 no tienes un sitio recogiendo fresas ..vamos que se acaban

30 Noviembre 2009, 14:13

La economía sostenible de zp, la luz sube dos veces al año a todos los consumidores. COSTARÁn 30.000 MILLONES DE EUROS HASTA 2013 La factura de las ayudas al carbón y las renovables: 1.800 euros por hogar Publicado el 30-11-2009 , por M.A. Patiño Las primas y los incentivos a estos sectores, acordados desde el Gobierno, presionarán al alza un 5% la tarifa cada año hasta 2013. Competencia se opone a este sistema.

30 Noviembre 2009, 14:21

Y me temo que buena parte del retroceso a que hace referencia la noticia es coyuntural: debida a la caida de tipos.
Ahora que la vuelta al 4 dudo que la volvamos a ver. Es como cuando la prensa pasó de 100 pts a 1€.
Los buenos tiempos se acabaron. Los mileuristas me temo que han perdido el tren del mercado inmobiliario. Y este ya no vuelve a pasar.

30 Noviembre 2009, 16:44

In reply to by anónimo (not verified)

"Los mileuristas me temo que han perdido el tren del mercado inmobiliario. Y este ya no vuelve a pasar. "

Me temo que discrepo con usted. Los mileuristas ya son mayoría y cada vez hay más, sin contar los nuevos ochocientoseuristas que surjen a toda velocidad... así que:
- O el mercado se adapta a lo que la mayoría pueda comprar, o
- El mercado inmobiliario desaparece como mercado de masas

Dicho de otro modo: el día en que los mileuristas y submileuristas puedan comprar se reactivará el mercado.. Y no antes. Y eso no ocurrirá a estos precios. O bajan los pisos o el mercado se queda parado para siempre jamás...

30 Noviembre 2009, 17:51

In reply to by anónimo (not verified)

Venga que si, que hay que correr para comprar un zulo.jaja, oye majete, porque no corres tu y la compras? a si, perdona, que eres un vendedorzucho pillado jaja,vete con plumeroso a recoger fresas a Huelva jaja o melones jaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta