El sector inmobiliario volverá a estar en el punto de mira de los grandes inversores, pero no en el caso de que los inmuebles se encuentren en España. Según un estudio realizado por barclays wealth elaborado junto con the economist intelligence unit, un 35% de las grandes fortunas del mundo espera aumentar el volumen de sus inversiones en el sector inmobiliario en los próximos dos años. El principal motivo es que consideran que ofrece unas perspectivas a largo plazo mejores que otros activos y que las caídas de precios reciente han provocado que el sector esté ya infravalorado
Ésa es la lectura general del estudio, porque si centramos la atención sobre el mercado español, el informe ofrece conclusiones muy diferentes. Así, los encuestados señalan que tienen previsto incrementar sus posiciones en cualquier mercado salvo el español, donde planean reducirlo en un 15%
Además, se muestra como la exposición de los grandes inversores españoles al ladrillo es el más elevado de todos los países analizados. Así, si la media es que tengan un 28% de su cartera en el sector inmobiliario, en España ese porcentaje se dispara por encima del 50%
Respecto a los precios, hay nuevo un cauto optimismo sobre la recuperación del sector en general, pero pesimismo para España. Así, sólo el 25% de los inversores cree que el valor de sus inmuebles subirá
5 Comentarios:
Muy oportuno dani,
Información transparente y al día de idealista.
Saludos
Pd.- ¿ Para cuando el reportaje del encuentro en Madrid ?
Coincido con Km. Muy interesante. Sólo un apunte: en el resumen de Bloomberg sobre la encuesta se sugiere que alrededor de un 60% de los individuos ricos en España tiene más de la mitad de sus activos en inmuebles, frente a un 30% de británicos e indios. En cuanto a los muy ricos de dichas nacionalidades y en la mismas circunstancias, suponen un 40%. Por otra parte, la intención de reducir en un 15% la exposición al ladrillo español constituye una singularidad, así como una clara muestra de desconfianza. Ello acabará creando inevitablemente tensiones sobre los precios, especialmente si las desinversiones ocurren de forma desordenada. Creo que muchos conocen mi opinión de que los inversores extranjeros no aceptarán rentabilidades anuales brutas por debajo del 7-8% en el inmobiliario español. Un saludo.
Yo huría de igual manera.
Vamos como vieses a "bicha".
Normal.... no sé a que viene ese titular tan angustuoso.
Yo lo que creo es que nuestro problema como españoles es el de siempre... siempre nos infravaloramos... cuando llegará el momento de pelear entre nosotros y pensar que fuera de España.
Os habla un español que vive en lyon.
En esa grafica si que se toca suelo, madre mia, lo perfora.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta