Comentarios: 5

El precio de la vivienda en España inaugura el año con caídas aunque cada vez más moderadas, según el informe de tinsa. En enero las viviendas fueron un 5,5% más baratas que hace un año y un 6,6% más que el mes de diciembre. Sin embargo, la caída acumulada sigue ampliándose, hasta el 15,4% desde máximos de diciembre de 2007

 Por zonas, la costa mediterránea volvió a ser la más afectada por el descenso de los precios. Así, las casas se abarataron un 7,1% interanual y un 7,6% intermensual. Le sigue Baleares y Canarias que fueron las únicas que aceleraron su caída hasta el 6,7%, frente al 3,8% del mes anterior. El descenso de la vivienda en las islas se sitúa como el segundo más importante desde que comenzase la seda de bajadas

En las grandes ciudades y las áreas metropolitanas los precios de las casas cayeron un 5,9% y un 6%, respectivamente. La moderación más intensa correspondió al resto de municipios donde los precios cedieron un 3,6%

Desde los máximos alcanzados en  diciembre de 2007, como es habitual, los precios de la costa mediterránea continúan marcando la mayor bajada con un 20,5%, seguido por las áreas metropolitanas con un 17,8% de ajuste y las grandes ciudades con una bajada del 15,4%. Baleares y Canarias alcanzaron la cuarta posición con un 14,6% de descensos y el resto de municipios con un 13,5% de caídas

Informe tinsa enero: la caída del precio de la vivienda sigue moderándose (gráfico)
Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
9 Febrero 2010, 14:54

Moderandose pero al fin y al cabo siguen bajando, y cuando los tipos de interes repunten bajaran todavía mas.

Anonymous
9 Febrero 2010, 19:39

Veo que en la costa y en grandes capitales los precios ya son los de 2006.
Parece que va siendo hora de ir comprando eso sí con un buen descuento; la curva en descenso del gráfico parece que toca a su fin.

hierofante
10 Febrero 2010, 0:49

Pero pese a todo, ¿Y si los rescates de los incapaces europeos fallasen por falta de financiación real?

Anonymous
10 Febrero 2010, 0:57

Con el nivel de paro actual en casi el 20% el precio de la vivienda tiene una sobrvaloración del 120%

Anonymous
10 Febrero 2010, 13:25

Parece mentira que , con lo que a algunos les gustan las noticias del financial times, hoy nadie lo leyera, o no reparase en esta nada importante noticia, o a lo mejor esperaban a que la de yo , vamos como siempre me toca pues hoy no va a ser menos, atento el foro, financial times, el enemigo nº1 de la economia española, dice en su edicion de hoy:España no se desploma. Salud pd ahi queda eso eh oe oeoeoeoe

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta