Comentarios: 21

La revista británica 'the economist' dispara con bala contra el gobierno socialista de España. Critica la “incapacidad” del presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez Zapatero, para hacer frente a la crisis política y económica y asegura que hay una sensación generalizada de que el país está a la deriva

Para el semanario, España cuenta con defectos estructurales desde hace años, pero la 'burbuja' los consiguió tapar y después de su pinchazo han vuelto a quedar expuestos. El desempleo, la baja productividad, los problemas de las cajas de ahorros y unas 'chirriantes finanzas públicas' son, a su juicio, los problemas más importantes que España tiene y que debería abordar si no fuera por la reticencia de zapatero de aplicar una “cirugía radical” para “mantener a los sindicatos contentos” a costa del crecimiento

'The economist' no confía en el plan de austeridad propuesto por el gobierno español, dado que éste se basa en un crecimiento del PIB del 3% en 2012 y 2013, algo que el semanario califica de “defecto obvio". También critica la subida del iva por la caída que supondrá en el consumo, y considera que lo que el país necesita es una reforma del mercado laboral y de las pensiones

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

26 Marzo 2010, 10:28

Un primera posibilidad de que un barco navegue a la deriva se produce cuando el timon de la misma no funciona; en esa situacion queda a la deriva es decir el mar y el viento son los que llevan al barco donde ellos quieren, sin que el patron pueda gobernar el barco para cambiar el rumbo, puesto que carece de timon.
Una segunda posibilidad distinta es que haya un timon que todavia funcione pero el que no es capaz de gobernarlo es el patron por incapacidad (por estar enfermo, mareado, borracho, no tener la capacitacion tecnica necesaria o haberse caido por la borda).
Elijan ustedes mismos cual de estas dos situaciones esta ocurriendo hoy en España:
Si es la primera la solucion pasa por pedir ayuda a otro barco para que nos remolque o nos permita acercarnos a el para abanadonar nuestro barco.
Si es la segunda ; la solucion pasa por sustituir al patron por otro mas competente que tome el timon y enderece el rumbo, virando para afrontar la tormenta sin que el viento nos lleve a su gusto.

26 Marzo 2010, 11:30

In reply to by navegante (not verified)

Un primera posibilidad de que un barco navegue a la deriva se produce cuando el timon de la misma no funciona; en esa situacion queda a la deriva es decir el mar y el viento son los que llevan al barco donde ellos quieren, sin que el patron pueda gobernar el barco para cambiar el rumbo, puesto que carece de timon.
Una segunda posibilidad distinta es que haya un timon que todavia funcione pero el que no es capaz de gobernarlo es el patron por incapacidad (por estar enfermo, mareado, borracho, no tener la capacitacion tecnica necesaria o haberse caido por la borda).
Elijan ustedes mismos cual de estas dos situaciones esta ocurriendo hoy en España:
Si es la primera la solucion pasa por pedir ayuda a otro barco para que nos remolque o nos permita acercarnos a el para abanadonar nuestro barco.
Si es la segunda ; la solucion pasa por sustituir al patron por otro mas competente que tome el timon y enderece el rumbo, virando para afrontar la tormenta sin que el viento nos lleve a su gusto.

Me parece que estamos obligados a cambiar de patron si no queremos que el tsunami nos hunda en el abismo.

26 Marzo 2010, 10:33

Estamos como el culo, pero en Inglaterra lo dicen con fines interesados.
Circulan informes internos que establecen un precio básico a partir del cual hay que empezar a comprar en España.
Hablo de oficinas y locales comerciales en capitales de provincia.
Ya lo dije ayer y lo se de buena tinta.

26 Marzo 2010, 10:39

In reply to by anónimo (not verified)

Estamos como el culo, pero en Inglaterra lo dicen con fines interesados.
Circulan informes internos que establecen un precio básico a partir del cual hay que empezar a comprar en España.
Hablo de oficinas y locales comerciales en capitales de provincia.
Ya lo dije ayer y lo se de buena tinta.

Es bien conocida la mania que nos tienen, lo de Gibraltar, la armada invencible y todo eso.
Esto que dicen es para que nos puedan comprar mas barato, además de la conspiración judeomasonica, muy conocida y denunciada por el abuelo
Perdon, pero es que se me sube la sangre a la cabeza cuando me caliento con esto de que los pisos van a bajar.

Satur
27 Marzo 2010, 9:40

In reply to by anónimo (not verified)

Perdon, pero es que se me sube la sangre a la cabeza cuando me caliento con esto de que los pisos van a bajar.

------------------------------------------------------------------------

A tí lo que se te baja es el dinero del bolsillo.... vamos a ver, si nos aclaramos...

Para tu pensamiento ladrillista, que dejas claro en la última frase,España no tiene más salida que el ladrillo, cuando en el mundo anglosajón la economía es mucho más activa entre otras muchas cosas porque cuando hay un sobreprecio en algo, este sobreprecio se corrige rápido y bien... y esto pasa en el mundo de los pisos y en otros. Ya sabemos que en mundo nipón no es así, y eso hace que su economía no está actualizada en la globalización económica actual. Su modelo económico fué válido, muy válido durante muchos años, pero ahora está desfasado. El modelo español una de cal y otra de arena. Bien la internacionalización de muchas empresas grandes, la aparición de oasis en el desierto como Inditex y un largo etcetéra y mal por el ladrillismo... que es la madre de todos los demás problemas (formación de una burbuja sin precedentes, con resistencia a estallar, lo que la hace crónica, sobreendeudamiento, exceso de inmigración con nivel socioeconómico bajo, gran dependencia de un solo sector, corrupción política salvaje, deterioro medioambiental por falta de profesionalidad de los agentes de urbanismo...)

Lo dicen todos los economistas y la lógica. Si en España el precio del ladrillo no se corrige más, bastante más, no salimos de esta. Es decir, la crisis general de la economía tiene que ver con la del ladrillo. Si la gente tiene que endeudarse para tener donde vivir, luego eso se retrae del consumo que es la moneda real de la economía, y encima somos más pobres, porque no tenemos más que deudas (una propiedad mientras no la tengas pagada para mi no es propiedad en el sentido estricto). No entramos en el tema de los bancos y su papel en la fase de hinchazón de la burbuja porque nos vamos a perder (los bancos también han tenido de cal y arena)

Pero en fin ten cuidado con la cabeza, que no se te suba la sangre, porque no entiendo tu problema con ello... salvo que los problemas tuyos no sean los problemas del resto de españoles.

Sobre el otro comentario, puedo estar más o menos de acuerdo, pero no hace falta ser inglés para querer que los precios bajen, sino español para que la economía vuelva a cauces normales, para que la compra de un piso donde vivir (no para inversión) sea algo que no te produzca ser deudor el resto de tu vida, para que los jóvenes puedan acceder a vivienda a una edad digna, para que nuestros hijos tengan mejor futuro (todos, no solo los tuyos, entiendes???)

26 Marzo 2010, 10:40

Está claro. Ambos tenéis razon

VAle que la noticia viene desde la pérfida albion, con lo mucho que nos quieren desde allí (...) pero las cuentas claras, y el chocolate espeso.

Os pongo un ejemplo muy claro:

Si yo soy, digamos, del real Madrid (o del barça), y en un partido le meten 6 y encima falla 3 penalties, ¿Que queréis? ¿Que les aplauda? ¿Que les cuelgue una medalla? ¿Les invito a cenar, les pongo unas modelitos para que se las follen, o les subo el sueldo un par de millones de euros más? Pues pido dimisiones, corte de cabezas y reducciones de sueldos astronómicos y despilfarros.

Moción de censura, ya. Y eso que soy de los que soy... pero si un traje te queda grande, no te lo pongas. Te sienta mal...

26 Marzo 2010, 10:54

No es que nos tengan Manía.

Es que atacar de forma interesada a la economía española (y si baja la cualificación de la deuda, habrán tenido éxito), hará bajar la cotización del euro.

Ellos no están en el euro... si su moneda se fortalece frente al euro, subirán sus fondos y su economía porque su moneda será más atractiva para inversores internacionales, y además estarán en mejor disposición para adquirir empresas, y bienes, no sólo en España, sino en toda Europa.

Por tanto, atacar a España debilita a Europa, y aunque eso vaya en contra de sus exportaciones, va a favor de su sistema financiero y de la potencial adquisición de empresas en toda Europa.

26 Marzo 2010, 13:20

In reply to by emprendeitor (not verified)

Y desde luego, si se posicionan a precios convenientes de por sí y apetitosos con su moneda reforzada, no les cuesta nada volver a mover aquí todo el geriátrico inglés que sólo viven en sus urbanizaciones y consumen en sus tiendas y pubs, pero se operan de todo en nuestros hospitales.

26 Marzo 2010, 10:57

En mi zona, Valladolid, he visto que suben los precios. Levemente, pero suben. Qué curioso, ¿Eh?

Yo tengo un apartamentito alquilado en un pueblo próximo a la capital, y también en venta, por si acaso vienen peor dadas. Y la sorpresa que me llevé cuando entré hace poco en el idealista y vi que los precios de vivienda como la mía, en mi zona, estaban, al menos, 30.000 euros más caros de lo que yo pedía, casi me da un pasmo. Así que entendí cuando me llamó aquella chica diciéndome "lo quiero para invertir" ¡Nos ha fastidiado! La cosa es que ya no supe más de ella...

Así que subí el precio un poquito. Sólo un poco...

Total, si no se vende por lo que pido, ¿Qué más me da pedir un poco más? Y así estoy en precio (algo por debajo todavía) y no hago el tonto. Si sale un chollo y alguien tiene que ganar dinero, pues esa pasta está mejor en mis manos, que no en las de los caraduras de siempre, que por dos llamadas y una visita a un pisito se llevan 6000 euritos del ala.

Y si no se vende, está bien alquilado. Todo ayuda.

Mientras en este país de países se permita seguir ganando millones los dinios, grandeshermanos, comisionistas de medio pelo, intermediarios y especímenes similares, que no son más que jetas vividores que dan muy mal ejemplo al resto, yo creo que no saldremos del puto agujero.

26 Marzo 2010, 11:28

Os contesto a todos:
Quien botará a zp las proximas elecciones?

Colectivo gay
Colectivo pro-aborto
Colectivo "yo cobro una subvención soy andaluz y pobre"
Colectivo jovenes emancipados "me pagan el alquiler"
Colectivo sindey "subvenciones cine" "cobramos canon sgae"
Colectivo igualdad "mapa del co..."
Colectivo pensionista asustado "a ver si vuelve franco, cuidado"
Colectivo "nosotros hemos hechos los letreros plan e"
Colectivos bancos/cajas "con el rollito de la crisis nos quitamos oficinas y de paso a los que hay dentro, cogemos el dinero del rescate y nos subimos el sueldo los directivos, que la cosa está mu mal"
Colectivo farmaceutico "este año el papiloma y la gripe a a ver que este año de que vacunaremos"
Colectivo extrangero "que no falte de na"
Colectivo delincuente "salgo de la comisaria antes del que me denuncia"
Colectivo funcionario "esto va como el culo, mi poder adquisitivo es más alto"
Colectivo europeo "a ver si revientan y nos compramos un chalé baratito en la beach"

Bueno... me dejo más colectivos en el tintero pero ya no me entretengo más.
De todas formas que otra alternativa tenemos? solo se me ocurre una: el que tenga que invertir lo hará fuera de España y a partir de ahí que cada palo aguente su vela.
Felices semana santa que el sol es gratis para todos (por ahora)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta