Cada vez se hipotecan menos viviendas. En septiembre el número de casas hipotecadas se hundió un 37,2%, hasta un total de 65.146. Algo que también se ve reflejado en el importe medio de los préstamos sobre viviendas, que se situó en 133.755 euros, un 11% menos que el pasado año, según el instituto nacional de estadística (ine)
De acuerdo con los datos del ine, el capital prestado para las hipotecas sobre viviendas superó en el noveno mes del año los 8.713 millones de euros, lo que supone un descenso del 44,1%. Teniendo en cuenta el total de fincas (rústicas y urbanas), el importe medio por hipoteca constituida se situó en 157.162 euros, con una disminución del 5,7%, respecto a septiembre de 2007
El total de fincas rústicas y urbanas hipotecadas en septiembre llegó a 100.868, un 31,5% menos, mientras que el capital prestado descendió a los 15.852 millones de euros, un 35,4% inferior al del mismo mes de 2007
En cuanto a las entidades financieras, las cajas de ahorros fueron las que concedieron un mayor número de préstamos hipotecarios en septiembre, con el 52% del total, seguidas de los bancos, un 38%, y de otras entidades financieras, un 10%. Y el tipo de interés medio al que se concedieron las hipotecas fue del 5,61%, un 14,3% más que hace un año pero un 6,2% superior al del mes de agosto
Por otro lado, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones aumentó un 34,3% interanual, hasta los 39.245. En el caso de las viviendas, el número de préstamos que modificaron sus condiciones fue de 25.735, un 21,7% más que en septiembre de 2007. Los cambios más comunes fueron las novaciones, seguidos de las subrogaciones al acreedor
Por comunidades autónomas, La Rioja con 526 y Murcia con 422 fueron las regiones que concentraron un mayor número de fincas con hipotecas constituidas en septiembre por cada 100.000 habitantes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta