Las acciones de golman sachs sufren un serio correctivo en la bolsa norteamerica tras conocerse que la comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha demandado a Goldman Sachs (incluido su videpresidente) por fraude en la estructuración y venta de productos de deuda colateralizada ligados a hipotecas de alto riesgo, conocidas como hipotecas subprime o basura
Según la SEC, el banco omitió y falseó información clave cuando el mercado inmobiliario ya comenzaba a debilitarse en estados unidos. Según la acusación, Goldman Sachs se habría aprovechado de apostar en contra de las inversiones hipotecarias al mismo tiempo que se las vendía a sus clientes
"Si estos hechos fueron comunes al resto de bancos de inversión podríamos ver demandas similares en el resto de bancos de inversión norteamericanos y entre los bancos franceses (especialmente Société Générale), los suizos (sobre todo UBS) y Deutsche Bank", señalan desde la firma oddo securities. "Nuestros analistas destacan que, más allá del impacto bursátil y financiero de este anuncio, que en este momento desconocemos, el sector bancario sigue bajo la lupa de las autoridades políticas, jurídicas y reglamentarias. Todo ello podría causar una vuelta a la incertidumbre y el desconcierto"
Las acciones de golman sachs caen alrededor de un 13% en la bolsa norteamericana y arrastran a otras compañeras de sector como morgan stanley (-5%), jpmorgan (-3%), bank of america (-4%) y citigroup (-4%). La noticia se ha conocido poco antes de cerrarse las bolsas europeas, incluida la española, por lo que las firmas financieras han registrado el golpe. Deutsche bank ha bajado un 7%, unicredito, un 4%, y otras como credit agricole, santander, bnp paribas o bbva, entre un 2 y un 4%
Te ofrecemos las cotizaciones de los valores más afectados
Yahoo! Finance
Quote for GS
7 Comentarios:
Todo es muy extraño, hay muchas preguntas sin respuestas.
¿ Porqué intervienen ahora y en está fecha ?.
¿ Los estados ya no tienen liquidez para sostener el mercado y han obtado por acabar de una vez con todo y empezar de nuevo ?.
Como dijo d. Santiago niño becerra a mediados del 2010 empezaría la crisis de verdad y todo apunta por desgracia hacia está situación.
Una reflexión:
" LOS DE LA GENERACIÓn NI-NI (ni estudian-ni trabajan) PERO OPINAN....... "
Para los jóvenes, empresarios y políticos que creen saberlo todo, una interesante reflexión:
Un presumido estudiante que se encontraba en un autobús lleno hasta los
Topes se tomó la molestia de explicarle a un señor m-a-y-o-r sentado a su lado,
Porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.
-"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz
Lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor. -"Los jóvenes de
Hoy crecimos con televisión, Internet, aviones jet, viajes al espacio, el
Hombre caminando en la luna. Nuestras sondas espaciales han visitado
Marte... tenemos naves con energía nuclear y coches eléctricos y de
Hidrógeno. Ordenadores que procesan datos casi a la velocidad de la luz... y
Más".
Luego de un breve silencio el señor mayor r-e-s-p-o-n-d-i-ó lo que sigue:
-"Tienes razón, hijo mío. Nosotros no tuvimos esas cosas cuando
Éramos jóvenes ... ¡Así que las inventamos!. Ahora, arrogante
Ignorante, ¿Qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?".
El aplauso fue atronador por cuestión lógica.
-----------------
Llevamos 30 años destrozando el mundo, esto no mejora mientras no seamos capaces de empezar de cero.
Buena reflexión km.
Por suerte o por desgracia a esta generación de jovenes les tocará o ponerse las pilas pero de litio o ponerse a la altura de un pais del tercer mundo, yo personalmente creo km. Que estos chavales no están preparados o no los hemos sabido preparar, creo que la culpa es de nuestra generación por no haber sabido inculcar el estudio, el buen hacer, la educación y haber creido en los giliprogres del socialismo.
Un saludo
Buenas tardes, para km, wiwi, caribdis y al que le interese. Me veo en la obligación de salir en defensa de los jóvenes de este país.
Lo primero decir, que en todas las épocas, ha habido personas, tanto jóvenes como mayores con ganas de estudiar y avanzar. Eso ha sido así desde que el primer hombre usó una piedra o un palo de herramienta en vez de las manos. Si en alguna época, se ha notado un estancamiento o incluso un retroceso, no se puede culpar a los jóvenes de esa época, sino al poder que esté en ese momento que bien puede ser un gobierno, una religión o ambas cosas a la vez. Como ejemplo, la edad media y parte de la edad moderna (en España incluso más, que teníamos la inquisición hasta en el s.xix con Fernando vii). No se puede culpar ni a los jóvenes, ni a los mayores, ni a nadie, cuando no sólo no se premia el esfuerzo, sino que hasta se castiga. Cierto es que hoy en día a nadie lo queman en la hoguera por intentar descubrir un avance, pero si que hemos visto como los jóvenes nacidos en los 80 iban perdiendo toda esperanza.
Los que nacieran a finales de los 70 o incluso a principios de los 80 y decidieron estudiar, no sólo no han sido recompensados por sus esfuerzos, sino que se han encontrado con unos trabajos mal pagados o incluso con el paro, además de prácticamente denegarles el derecho a la vivienda y a la independencia económica y de sus padres. Mientras este mismo colectivo, que decidiese dejar los estudios a una edad temprana, se encontraron con trabajos, no voy a decir muy bien pagados, pero si con unos sueldos y condiciones que les dio suficiente libertad económica para comprarse una vivienda, y además, al llevar más tiempo trabajando que sus compañeros estudiantes, cuando ha llegado la crisis se han encontrado con que, o tienen un contrato más blindado, o les queda una indemnización más suculenta.
Los nacidos en años posteriores (más o menos del 82 al 88), independientemente de la decisión que tomaran, estudiar o trabajar, llegaron tarde y se encontraron con trabajos mal pagados, poca estabilidad laboral y con vivienda por las nubes, y por tanto con pocas esperanzas de ningún tipo.
Ni que decir tiene que todos estos ánimos se están contagiando a generaciones futuras y si ésto no cambia, cada vez va a ir todo a peor. Por supuesto que siempre será mejor tener conocimientos que no tenerlos, pero como ya dije, para ello se tiene que incentivar y no castigar.
Voy a terminar también haciendo un poco de crítica también a estas generaciones, y es que, aunque se les ha colgado el san benito de que sólo les interesan los porros y el botellón, en ciertos momentos se han ganado la fama, como cuando había manifestaciones masivas por la ley "anti-botellón" y sólo 4 gatos en las de la vivienda digna.
En cualquier caso, me ratifico con la idea de que la culpa es del poder y no de la juventud.
Un saludo para todos.
#8 sí compañero hay que defender a los jóvenes( tenemos hijos y nos preocupa la situación actual), llevas razón en tu comentario, de hecho en mi reflexión #3, aunque va dirigida a los ni-ni, también añadí " para los jóvenes, empresarios y políticos que creen saberlo todo " para dar a entender que no estoy en contra de los jóvenes, sino en contra de los que se creen saberlo todo y hacen muy poco para salir del h-o-y-o = sepultura en que estamos metidos todos los que coincidimos en este periodo de vida, con cierta madurez. Saludos
Totalmente de acuerdo. La situación actual, por directa o por pasiva nos afecta a todos (o a casi todos) y lo peor que nos podría pasar en un momento así, es que se abrieran otra vez brechas que parecían ya cerradas, que dicho sea de paso, algunos medios están poniendo mucho ímpetu en reabrir, izquierda contra derecha, católicos contra ateos, mayores contra jóvenes. En este foro podemos ver como ya se están dando los primeros síntomas de ello. Mientras tanto, los verdaderos responsables se deben de estar hasta riendo, igualito que lo que comentaba antes de freddie mac y fannie mae.
Es por eso que me ha parecido correcto intervenir y dar mi opinión al respecto. Ya se que tu intención no era la de atacar a los jóvenes, pero alguno lo podría interpretar así, más en este foro que en seguida los tratan de vagos y porreros.
Un saludo km.
Totalmente de acuerdo. La situación actual, por directa o por pasiva nos afecta a todos (o a casi todos) y lo peor que nos podría pasar en un momento así, es que se abrieran otra vez brechas que parecían ya cerradas, que dicho sea de paso, algunos medios están poniendo mucho ímpetu en reabrir, izquierda contra derecha
Este juego lo vienen practicando desde siempre
Ayer vi en la tv, una pelicula "cortina de humo" en la que para ocultar un escandalo de faldas del presidente usa, preparan una guerra y la publicitan usando los medios de comunicación
Aqui tenemos tal descalabro economico que no hay manera de resolverlo.
Tenemos una clase politica, y no politica (arquitecticos municipales, tecnicos, tasadores, etc etc.) para darles de comer aparte
¿Solucion? Pues a resucitar muertos, fusilamientos etc si hay que recurrir a napoleon lo resucitamos tambien. No vaya a ser que abramos los ojos y nos demos cuenta que somos unos pringaos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta