En la Previsión del Euribor de junio Comentábamos que "el mercado parece haber dejado atrás los mínimos cercanos 1,20% y parece dispuesto a establecerse algún escalón por encima". A falta de siete días hábiles para el cierre del mes, la media de los datos diarios de junio, valor que se utiliza para calcular el pago de las hipotecas, está en 1,27% tras cotizar todo el mes entre 1,262% y el 1,289% de ayer
De confirmarse el dato, supondrá un avance de unas centésimas frente al 1,249% del Euribor de mayo de 2010 y el nivel mensual más alto desde agosto de 2009. Nuevamente, nos encontramos ante un pequeño movimiento que dará grandes titulares, pero una subida de unas centésimas es nada comparado con el desplome que tuvo el indicador desde el 5,39% de julio de 2008 al 1,26% apenas 14 meses después
En idealista news puedes seguir la marcha del Euribor en La nueva sección del Euribor
¿Qué hará el Euribor en julio 2010?
El mes de junio ha estado marcado por un pésimo entorno en Europa, donde las dudas sobre la solidez de algunos países (como España) se han puesto en entredicho. Por el mercado llegaron a circular rumores de bajadas de tipos por parte del banco central europeo (bce), pero el Euribor no se las ha creido demasiado. En los últimos días se ha tranquilizado el mercado, pero el Euribor ha seguido con su leve pero constante repunte
En julio de 2010 el Euribor podría seguir con el repunte de estos meses y acabar unas centésimas por encima del nivel de junio. Nada parece indicar que vaya a producirse de repente un tirón importante, sino que habrá unos meses de constantes conquistas alcistas, por lo que el 1,30% parace predestinado a ser superado. Y es que aunque el Euribor está subiendo lo hace con saltitos de pequeñas milésimas cada día
En general, los expertos esperan una aceleración del Euribor en los próximos meses, aunque siempre de forma lenta hasta que el mercado especule con que el banco central europeo (bce) puede empezar a subir el precio del dinero
Siguen las cuotas bajas
Pero las hipotecas seguirán sin grandes cambios. Recordemos que estamos aún en niveles mínimos que salvo en el último año no se han visto nunca en Europa
Por ello, pese a la subida del Euribor, quien renueve su hipoteca con el dato de julio apenas notará cambios y seguirá pagando varios meses una cuota muy baja. De hecho, quien revise su cuota en julio incluso seguirá viendo bajar sus pagos, ya que el Euribor de julio de 2009 estaba en el 1,41%. Quien la revise de forma semestral, notará un encarecimiento casi imperceptible, ya que el Euribor de seis meses atrás (enero 2009) se situó en 1,23%
Probablemente será a la vuelta del verano cuando se empiecen a ver revisiones generales al alza, aunque de momento seguirán siendo leves. En idealista news, tú mismo puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto variará tu cuota con la calculadora de revisión de hipotecas
Sigue en directo el Euribor: gráficos, previsiones, históricos...
Euribor: aliado hoy, ¿enemigo mañAna? (tabla)
3 Comentarios:
Claro que subirá y el que haya comprado un piso, caerá con todo el equipo.
Me encanta el banco de fotos que tenéis en idealista, siempre encontráis alguna apropiada
No!! seguira bajando, y hasta nos pagaran para pedir una hipoteca!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta