Comentarios: 0

El sector residencial no remonta y seguirá destruyendo miles de empleos, hasta medio millón de ellos durante 2010 y 2011. Este es el resultado del análisis llevado a cabo por el banco de inversión nomura, que prevé que a causa de la construcción “las dinámicas del mercado laboral se mantendrán irremediablemente débiles por un periodo prolongado de tiempo”

El sector de la construcción es uno de los que más empleo han generado en España tradicionalmente. En 2007 llegó a suponer el 13% del total de los puestos de trabajo ofrecidos, el doble que en Europa, por lo que la corrección del mercado inmobiliario que vivirá España segurirá destruyendo empleo, según el informe. La combinación de contratos temporales muy flexibles y contratos indefinidos muy inflexibles empeora la respuesta del mercado a la actividad económica, argumenta

Nomura vaticina que la crisis de la construcción residencial implique la destrucción de más de 350.000 empleos en dos años, a los que ha de añadirse los que provienen de la constructoras. El recorte del presupuesto del ministerio de fomento para llevar a cabo obra pública sumará 150.000 parados más de este ámbito laboral, según cálculos de la patronal de constructoras medianas anci

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta