Comentarios: 19

El ex ministro de administraciones públicas Jordi Sevilla estima que no se puede plantear el futuro económico de España sin contar con el sector inmobiliario, por lo que considera esencial volver a construir al año un volumen de viviendas muy superior al actual para satisfacer la demanda poblacional propia y extranjera. Para revitalizar el mercado de vivienda Sevilla propone realizar una cuantificación del stock de viviendas vacías o arbitrar medidas para concentrar los activos tóxicos bancarios y apartarlos de los balances de las entidades para reducir su riesgo

Jordi Sevilla, que actualmente trabaja como senior advisor de pricewaterhousecoopers, cree que no se puede plantear el futuro económico de España bajo el eslogan de menos ladrillo y más ordenador, sino que “tenemos que caminar hacia una realidad que incluya más ladrillos con ordenador”. Bajo este prisma, Sevilla ofrece varias propuestas para un plan de mejora del sector
1.- cuantificar el stock de viviendas nuevas vacías, su estado y su ubicación para reducir las viviendas sin vender

2.- aprobar medidas para concentrar los activos inmobiliarios tóxicos bancarios, incluido el suelo, y apartarlos de los balances de las entidades financieras para reducir su riesgo y permitir que vuelvan a conceder crédito a empresas y familias. Aboga por construir un “banco malo”, como hizo Alemania

3.- recuperar la desgravación fiscal para compra de vivienda y crear una desgravación para el alquiler de vivienda. También aboga por revisar las actuales competencias urbanísticas por niveles de administración, con el fin de reducir la especulación de la vivienda

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

28 Marzo 2011, 12:52

Claro. España ni necesita, ni es bueno que se inicien más de 400.000 viviendas al año, y mucho menos más de 600.000; pero quizá sea peor construir menos de 100.000, porque dispara el paro y en el medio plazo hará que desaparezca el stock y además haya menos en curso de las que serían aconsejables. Desde 2.008 se inician menos viviendas de las que se necesitan, como había un stock enorme y una descomunal cantidad de vivienda en curso (aunque unos cientos de miles se hayan quedado paradas o directamente sin empezar), hay viviendas de sobra. Pero, de momento, y por unos años. Lo mejor para españa, no es que se vendan muy pocas, y se inicien menos, sino que se vendan las que se necesitan (demanda satisfecha), y se inicien algo menos de las que se necesitan (paulatina reducción del stock, y producción generando empleo).

28 Marzo 2011, 13:02

Construir más que ahora si, porque ahora no se construye prácticamente nada.

28 Marzo 2011, 13:34

Y para que van a construir más, sino podemos comprarlas con la miseria de sueldos que tenemos los españolitos ( yo por lo menos) y mira que me hace ilusión tener un pisito sin grandes pretensiones, pero soltera, mil eurista y con 60 tacos ya me dirás tú donde me meto.

28 Marzo 2011, 13:39

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Comoooooooooooooooorrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ni de coña volver a construir hasta que el stock no sea como minimo de la demanda de un año de vivienda y en ese momento volver a comenzar a construir.

De acuerdo a todo lo mencionado pero usandolo para los parados de la construcción.

Cuantificar el stock producido por la construcción

Crear un paro malo: igual que el banco malo purifica el stock nocivo con inyección de liquidez del gubierno el "paro malo" utiliza dinero publico para recolocar en otros sectores a los parados de la construccion con formación y subvenciones a empresas que los contraten.

Desgravación fiscal y ayudas a empresas que contraten a parados de la construcción.

Tan logico...........tan normal...........otra cosa es lo que se podia haber hecho antes; pero nadie puede volver en el tiempo ¿No?

Enrique
28 Marzo 2011, 14:48

Que gracia, los bancos dejan media España en la ruina y en la calle, niños, madres, abuelos, trabajadores/as en paro y como se les atraganta tanto ladrillo vamos a crear un banco malo (que pagamos todos, por supuesto) para que nos puedan pasar el marrón otra vez y los ladrillos nos los comamos nosotros
¿Pero a que coño jugamos votando a tanto hijo de puta?

28 Marzo 2011, 15:06

In reply to by kikelon

Que gracia, los bancos dejan media España en la ruina y en la calle, niños, madres, abuelos, trabajadores/as en paro y como se les atraganta tanto ladrillo vamos a crear un banco malo (que pagamos todos, por supuesto) para que nos puedan pasar el marrón otra vez y los ladrillos nos los comamos nosotros
¿Pero a que coño jugamos votando a tanto hijo de puta?

-------------------------------------------------------------

Te pongas como te pongas y elijan la formula que elijan, esto lo vamos a pagar entre todos y en especial los mas pobres.
¿Quien te ha engañado?. Se vota como mero requisito previo a ceder el poder a una clase castista vandálica. En este pais la democracia nunca ha existido

28 Marzo 2011, 15:21

Podemos crear un "parlamento malo" a dónde se desvíen todos los "políticos tóxicos" para que no intervengan en el balance de la nación.

ortega3
28 Marzo 2011, 16:06

2.- aprobar medidas para concentrar los activos inmobiliarios tóxicos bancarios, incluido el suelo, y apartarlos de los balances de las entidades financieras para reducir su riesgo y permitir que vuelvan a conceder crédito a empresas y familias. Aboga por construir un “banco malo”, como hizo Alemania no existen los "activos tóxicos" lo que si hay son precios tóxicos o activos ridículamente sobrevalorados. No es necesario "aprobar medidas", "construir un banco malo" o "concentrar los activos" para apartar esos activos de los balances de las cajas y bancos. Es mucho más sencillo que todo eso: la caja o banco que quiera "apartar" ciertos activos de su balance solo tiene que vender esos activos. Es tan simple como eso. ¿El problema de hacer esto? Pues que ciertos activos que figuran actualmente con un valor de 100 en el balance solo podrían venderse por 15 o 20. Este proceso de liquidación, obviamente, no genera pérdidas, ya que se obtiene 20 por la venta de un activo cuyo valor es 20 y si "las entidades" se verían abocadas a la quiebra si emprendiesen este camino es solo porque la contabilidad fraudulenta de sus libros genera un valor ficticio. La creación de un "banco malo" por parte del estado y la "aprobación de medidas" es solo un acto de prestidigitación destinado a desviar la vista del público. En el esquema que propone el iluso de Sevilla, los activos tóxicos serían transferidos al banco malo público a los precios sobrevalorados en balance. Esto es: el contribuyente sería obligado a pagar 100 por un activo de valor 15 o 20. Este es un proceso en el que 80 o 85 unidades de pérdidas de la caja o banco son transferidas al contribuyente. Desgraciadamente para personajes como Sevilla, estafas a gran escala como estas no van a ser posibles ya en el futuro. La razón es simple: el contribuyente no tiene recursos para cargar sobre su espalda con pérdidas de esa magnitud. Esto debería saberlo el señor Sevilla pero quizás astutamente se haya hecho la siguiente pregunta ¿Y no podría alguien prestar esos recursos al contribuyente hasta que el contribuyente pueda devolverlos? Bonito intento pero no, la respuesta a esa pregunta es un sencillo "no"

28 Marzo 2011, 18:23

In reply to by luisito

Buenas Luisito. Dices:

"Contribuyente sería obligado a pagar 100 por un activo de valor 15 o 20. Este es un proceso en el que 80 o 85 unidades de pérdidas de la caja o banco son transferidas al contribuyente."

Es muchisimo peor que eso; al contribuyente se le roba dos veces, y me explico:

Por un lado se le obliga a cubrir las pérdidas por balance de las cajas de ahorros para sujetar los precios inmobiliarios y que el verdadero precio de los pisos no aflore y la gente se de cuenta, de una vez por todas, que todo el mercado inmobiliario español no ha sido más que una inmensa estafa planeada desde el poder.

Por otro lado, se le obliga a desprenderse de toda su dinero para comprar una vivienda en donde vivir y dárselo a la aristocracia politico-financiera que son los que al final se quedan con todo el dinero de la gente, a cambio de pisos (o suelo) que a ellos no les cuesta nada, ya que solo lo tienen que recalificar y recoger el dinero que genera a traves de sociedades instrumentales y creditazos de las cajas de ahorros.

Hay una diferencia muy importante entre el banco malo aleman y el banco malo español que el trilero del ex-ministro quiere imponer en España.

Los activos tóxicos en los balances de los bancos alemanes son préstamos a cajas de ahorros españolas que ahora no están devolviendo. Bien, no pasa nada; todos esos activos tóxicos se meten en un banco malo, sujetado por el estado alemán, a la espera de que sus deudores devuelvan todo lo que deben. Así, mientras, el resto de la economia alemana sigue funcionando.

En cambio, los activos tóxicos españoles son pisos (o suelo residencial) sobrevalorados que si sacan a la venta reventarian la burbuja inmobiliaria y convertirian las fortunas inmobiliarias de la aristocracio politico-financiera en humo. El banco malo español no estaría para ganar tiempo hasta que los deudores devuelvan el dinero; su función sería sostener la burbuja inmobiliaria y así continuar con la estafa del pisito.

Por último, la diferencia entre el valor de los pisos en los balances de las cajas de ahorros (o lo que es lo mismo, la cantidad en euros que deben a los bancos alemanes) y el valor real de los pisos en el mercado, es igual a la estafa, la inmensa estafa, que la aristocracia politco-financiera ha sometido al pueblo español, que ingenuamente ha creído todas sus mentiras de prosperidad.

28 Marzo 2011, 18:28

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas Luisito. Dices:

"Contribuyente sería obligado a pagar 100 por un activo de valor 15 o 20. Este es un proceso en el que 80 o 85 unidades de pérdidas de la caja o banco son transferidas al contribuyente."

Es muchisimo peor que eso; al contribuyente se le roba dos veces, y me explico:

Por un lado se le obliga a cubrir las pérdidas por balance de las cajas de ahorros para sujetar los precios inmobiliarios y que el verdadero precio de los pisos no aflore y la gente se de cuenta, de una vez por todas, que todo el mercado inmobiliario español no ha sido más que una inmensa estafa planeada desde el poder.

Por otro lado, se le obliga a desprenderse de toda su dinero para comprar una vivienda en donde vivir y dárselo a la aristocracia politico-financiera que son los que al final se quedan con todo el dinero de la gente, a cambio de pisos (o suelo) que a ellos no les cuesta nada, ya que solo lo tienen que recalificar y recoger el dinero que genera a traves de sociedades instrumentales y creditazos de las cajas de ahorros.

Hay una diferencia muy importante entre el banco malo aleman y el banco malo español que el trilero del ex-ministro quiere imponer en España.

Los activos tóxicos en los balances de los bancos alemanes son préstamos a cajas de ahorros españolas que ahora no están devolviendo. Bien, no pasa nada; todos esos activos tóxicos se meten en un banco malo, sujetado por el estado alemán, a la espera de que sus deudores devuelvan todo lo que deben. Así, mientras, el resto de la economia alemana sigue funcionando.

En cambio, los activos tóxicos españoles son pisos (o suelo residencial) sobrevalorados que si sacan a la venta reventarian la burbuja inmobiliaria y convertirian las fortunas inmobiliarias de la aristocracio politico-financiera en humo. El banco malo español no estaría para ganar tiempo hasta que los deudores devuelvan el dinero; su función sería sostener la burbuja inmobiliaria y así continuar con la estafa del pisito.

Por último, la diferencia entre el valor de los pisos en los balances de las cajas de ahorros (o lo que es lo mismo, la cantidad en euros que deben a los bancos alemanes) y el valor real de los pisos en el mercado, es igual a la estafa, la inmensa estafa, que la aristocracia politco-financiera ha sometido al pueblo español, que ingenuamente ha creído todas sus mentiras de prosperidad.

------------------------

Completamente de acuerdo, buen comentario.

Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta