Comentarios: 16

El consejero del banco central europeo (bce), josé Manuel González páramo, ha señalado que el precio de la vivienda no ha sido el causante de la crisis económica y financiera, sino uno de sus efectos

En su opinión, el precio de los activos inmobiliarios aparece en el centro de la discusión sobre los orígenes de una crisis que achacó a otros factores, como el entorno macroeconómico, las políticas monetarias con tipos de interés bajos y las políticas fiscales equivocadas

También se ha referido al exceso de innovación financiera, que ha generado activos "complejos y opacos", y a los "tremendos fallos" en la gobernanza de las entidades financieras, que ha descuidado la gestión de riesgos y ha permitido una política de retribuciones cortoplacistas

 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
13 Mayo 2011, 10:25

Han sido los bancos

Algun banco a dicho alguna vez que tiene perdidas ?: nunca
(Siembre beneficios inferiores o esperados...pero siempre beneficios)

Ya que si dijeran la verdad ... que estan quebrados; deben mas que tienen (de tu dinero depositado)

Entonces todo el mundo correria a sacar su dinero...ya que se habria descubierto el pastel putrefacto

Tiempo al tiempo.

Anonymous
13 Mayo 2011, 10:42

¿Qué crisis? ¿No habíamos quedado que era de carácter internacional? Lo que hay que hacer es pagar los pisos y solares a precios especulativos para que el mundo sea de color de rosa.
¿Algún voluntario para seguir regalando un dinero que no tiene?

Anonymous
13 Mayo 2011, 11:51

Sinceramente, este señor es "lamentable". Esclavizar a toda una sociedad alimentando una burbuja sin precedentes en este país no es el origen de la crisis no. Hubo una chispa previa que encendió la bomba.

La culpa es de la chispaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Ajajaja ajaaajaaaaaaaajajajjaja

Anonymous
13 Mayo 2011, 11:58

Yo creo que los culpables son a la vez las victimas.
Por un lado los bancos que dieron créditos que no debían haber dado, y ahora se están quedando con suelo invendible, promociones a medio terminar, promociones vacías, créditos impagados...
Los compradores que fueron como pollos sin cabeza, unos ha realizar el negocio de su vida y se han quedado entrampados con varios pisos, los que compraron para vender y pasarse a uno más grande y ahora no pueden cambiar, los que pensaron que los pisos nunca bajaban y ahora no paran de bajar.
Los demás simplemente se aprovecharon de las circunstancias del mercado, si hay tontos que pagan por un piso el doble de lo que vale ¿Quien es el culpable?,

Anonymous
13 Mayo 2011, 13:55

Esto es una discusion sobre quien fue primero la gallina o el huevo.
El problema es que nos hemos endeudado hasta las trancas para meter todo el dinero en algo tan improductivo como unos cuantos millones de sobrevaloradas viviendas destinadas en su mayoria a estar vacias.
Los precios son solo el sintoma? pues bueno, ustedes mismos. El problema es que seguimos teniendo un enorme lastre por la deuda y no sabemos como remontar de esto.
Si el precio solo fue el sintoma de la crisis la recuperacion va a tener otro sintoma, la caida de los precios.

Anonymous
13 Mayo 2011, 14:08

No los precios no son causantes de la crisis. Venga ya ...
Estamos todos tontos o que.
La especulacion y la avaricia es lo que ha dado al traste con el pais. Jugando con un dinero futuro que no existe ni se ha producido.

Cuando nadie te garantiza un trabajo como se que voy a poder pagar ni siquiera dentro de 5 años los ladrillos ?

MañAna si estoy en la calle y no tengo trabajo lo mismo me tengo que ir al polo norte a buscar currelo

Anonymous
13 Mayo 2011, 16:25

Efectivamente el alto precio alcanzado por la vivienda es una consecuencia y no la causa, el exceso de liquidez, el bajo precio del dinero, y el "hambre" de las entidades por hacer hipotecas y préstamos para después revenderlos (titulaciones), son los causantes de la exponencial demanda que produjo la subida de precio de los pisos, sin estas causas los precios hubiesen subido a un ritmo mucho menor y en consonancia con el nivel de riqueza del país.

Anonymous
13 Mayo 2011, 16:33

Está muy claro, hace años en el periodo que va desde 1981 a 1992 las viviendas subieron de forma mucho más violenta y rápida que en el periodo 2.000-2.008, con incrementos interanuales de hasta un +30%, en la crisis que precedió al periodo alcista, las entidades no sufrieron tanto como ahora, porque?, porque durante el periodo alcista no daban hipotecas a todo el mundo, y solo daban el 80% de una tasación muy conservadora, es decir los bancos trabajaron el tema hipotecario con prudencia y profesionalidad, también hubo mas de un 20% de parados, y miles de embargos, altas tasas de morosidad, pero controlaron mejor la situación, así que no es culpa de la vivienda, ni de los compradores ni de los constructores, estos son eslabones de una cadena que controla el gobierno y la banca.

Anonymous
15 Mayo 2011, 10:49

Menuda falta de principios hay en España...

Calle Aragón(clot) en Barcelona ciudad

Esta noche se ha dedicado un "propietario" a r-o-m-p-e-r carteles de otros propietarios porqué quiere vender su piso a más de 300.000, cuando los otros pedían 165.00€

No me acuerdo del telefono, pero si lo veo, lo pondré...

Calle arágón con bilbao.

Ah!! viviendas de bancos y cajas tirando bilbao ó bac de roda sobre la diagonal o sector sobran a punta pala tanto construídas como a medio hacer.

Y lo de sant adriá del besos, la habéis cagado.

Anonymous
15 Mayo 2011, 10:53

Las crisis económicas son inherentes al ser humano por ser un ámbito más de su naturaleza.
La economía, tal y como esta "montada", tiene movimientos cíclicos de expanción y retraimiento y por tanto, cuando se contrae la economía surge la crisis.

Lo importante es tomar medidas anticíclicas y sobre todo que haya Marcos de regulación muy exigentes que impidan cualquier tipo de burbuja, eso si, dando libertad al comercio sin poner cortapisas. Digamos que una especie de libertad mercantil regulada y vigilada.

El problema en este país es que hay gente se hace rica a "golpe de pelotazo" y claro, resulta un chollo para aquellos que tienen el poder. Son los que antes se hacen ricos con estos movimientos cíclicos porque los dirigen ellos.
La burbuja inmobiliaria ha sido creada y alimentada por aquellos que estando en el poder, han visto la oportunidad de beneficiarse de un nuevo pelotazo y han traicionado al conjunto de la ciudadanía del país.
No hace falta que recordemos quienes han sido...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta