El pasado año se produjeron en España 29.579 sentencias sobre arrendamientos urbanos, el 95% de ellas, 28.190, por falta de pago de la renta o de la fianza, según el instituto nacional de estadística. Cataluña fue la región donde más sentencias sobre arrendamientos en viviendas tuvieron lugar, 6.832
El 78% de las sentencias sobre arrendamientos urbanos, 23.052 de un total de 29.579, tuvo lugar sobre alquileres de viviendas. En este punto, cataluña fue la comunidad autónoma que más sentencias protagonizó, 6.832, seguida de Madrid, con 3.139, y de Andalucía, con 2.736. En la otra parte de la tabla, Ceuta, con 11 sentencias, Melilla con 44, y La Rioja, con 118, fueron las regiones donde menos sentencias sobre arrendamientos en viviendas se registraron
El dato de 2010, 29.579 sentencias sobre el total de arrendamientos urbanos, supone un respiro en el dato frenta al año anterior, con un descenso interanual del 1,5%. Pese a ello, se trata de la segunda cifra histórica más alta en el número de sentencias anuales registradas desde que el ine empezó a mostrar esta estadística, en el año 2001
3 Comentarios:
¿Que decimos ahora de los caseros?
¿Dónde está su miedo?
Su miedo está en tropezarse con esto. Y esto es continuo.
Habrá más viviendas en alquiler en el mercado, cuando el inquilino tenga responsabilidades.
Cuando la ley sea justa.
Cuando termine el abuso.
El inquilino quiere:
Vivir sin pagar en el piso.
Que haya luz y agua a nombre de otro, para deberla también.
Cocina totalmente equipada, para no cuidar y destrozar los electrodomésticos.
Y un largo etc. etc.
No pagar fianzas o que le pidan avales.
Destrozar la vivienda como si el arrendador tuviera la culpa de sus falta de ingresos.
Debe de cambiar la ley y ser más rápida en desalojar a los morosos y pedirles responsabilidades.
Al que le parezca mal un piso que no entre en él, luego que no se queje y si quiere algo mejor que lo que tiene, que pague lo que vale y que se responsabilice en conservarlo como si fuera de él.
Lo que tiene que tener en cuenta es que detrás de él entra otra persona con las mismas aspiraciones que él.
Así se crea un círculo vicioso y un encarecimiento del alquiler.
Y un no fiarse de los caseros que se ven obligados a "cerrar el grifo".
Hoy ya no vale un apretón de manos.
La verdad se está imponiendo.
Que nadie se de por aludido si sabe comportarse, porque lo que estoy diciendo no va con él.
#1, pues ya sabéis, cuando pilléis uno bueno, serio, buen pagador y que lleva años tratando vuestro piso como si fuera suyo, cuidadlo y cuando os pida un ajuste de precio en un mercado cada vez más competitivo, no empecéis a hablarle como si os quisiera robar la cartera. Al final por 20 euros al més podéis perder este inquilino y que os engañe un piojoso y se meta en vuestro piso.
Yo me considero buen inquilino y conozco también lo que a veces tiene que aguantar un casero, porque mi suegra alquiló el chalet y se le metió un indeseable que hubo que tirar con juicios y dejó la vivienda hecha una verdadera pocilga, con cagadas de sus perros por toda la casa, comida podrida en platos en el comedor, etc, y todo por 400 euros de mierda al mes.
Las obligaciones son para todos, arrendadores y arrendatarios. Si acabas rateándole hasta un microondas de 36 euros a tu inquilino que te paga religiosamente, te puede salir mucho más caro.
Solucion: plandeprotecciondealquiler.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta