Mbq group califica de "rotundo fracaso" las políticas de vivienda protegida que ha habido en España y que se han llevado a cabo "desde el desconocimiento total del sector y la demagogia más populista". En su opinión, se "ha pretendido forzar el mercado por caminos inviables y convencer a los españoles de que sus aspiraciones en materia de vivienda se tienen que limitar a alquilar pisos protegidos en barrios de más que dudosa calidad urbanística y arquitectónica dejando de lado el problema originario del alto precio de la vivienda". Además, visto lo visto, será un "fracaso que pagamos todos los españoles", sentencia
La firma, dedicada al desarrollo integral de la actividad inmobiliaria, critica la "apuesta por la VPO como solución al problema de la vivienda en España y a la paralización del Sector Inmobiliario-Constructor". En su opinión, la subvención pública a esta modalidad ha creado un "grave perjuicio" al sector y ahora que se van a paralizar las ayudas al sector por el gobierno se pone de relieve el problema
Mbq group explica que "la promoción de viviendas de precio tasado puede ser beneficiosa para cubrir las necesidades de vivienda de sectores de población de escasos recursos económicos, siendo promovida directamente por Sociedades Estatales de Gestión de Suelo y Vivienda como se hace en el resto de Europa, pero que la inclusión de porcentajes de VPO en sectores de planeamiento únicamente encarece el precio de la vivienda libre y aumenta las diferencias sociales entre los propietarios de vivienda libre y protegida"
Verdades sobre la vpo
1) los compradores de una vpo se encuentran en posición de inferioridad para obtener una hipotecas respecto a los compradores de vivienda libre porque los bancos se fian menos de ellos al ser, en teoría, perfiles más expuestos a la crisis
2) con la caída de precios hay una escasa diferencia de precio de ambas modalidades de viviendas en muchas poblaciones a excepción de grandes ciudades como Madrid o Barcelona
3) los fuertes condicionantes ideológicos fomentaron artificialmente la promoción de vivienda protegida como la panacea para salir de la crisis y resolver el problema de la vivienda en nuestro país
4) la vivienda protegida no es más demandada por los compradores
5) los promotores inmobiliarios no demanden este tipo de viviendas para su promoción, pues el margen de beneficio que obtienen con ésta es muy reducido y tiene numerosos problemas administrativos dificultosos y engorrosos
6) existe una corrupción abundante y escasez de suelo para el desarrollo de los mismos
Como cada vez que se recalificaba un terreno las administraciones se "quedaban" con un 10% de suelo, la firma también deja una pregunta en el aire: ¿qué han hecho las CCAA con las cesiones del 10% de suelo para VPO fruto de los desarrollos inmobiliarios de la última década?
Noticia relacionada:
Jesús Encinar explica la burbuja inmobiliaria española (vídeo)
24 Comentarios:
La culpa la tienen los bancos que no dan creditos a gente joven y con menos recursos y por eso ha sido un fracaso. Pero la vpo es buena en si
La culpa la tienen los papagayos... no, no, la tiene bin laden, o quizás angela merkel? ¡Cómo nos divierte culpar! ¿Acaso la banca tiene la obligación de dar préstamos? ¿Por qué no se lo exiges a tus padres?
La banca lo hizo de pena, y los políticos, y los particulares que compraron una vivienda sin saber dónde se metían, y los ayuntamientos que jugaron con el valor del suelo y gente como tú por tener una opinión tan clara sin haberte planteado leer e informarte bien (sí, lo sé, es un rollazo y necesitas dedicarle muchas horas de lectura profunda).
Pues tiene razón en algunas cosas.
Se subio el precio de la VPo para que los promotores recalificaran las que no podían vender, pensando que la gente al ver que eran vpo pìcaría.
Y especialmente la opción 6, ¿Que ha pasado con ese suelo?
España = la gran estafa
Lo que no puede ser es que una vpo a escasos 10 minutos andando de la plaza España de Zaragoza (en el mismo centro vamos) se estuviera sorteando a 8 millones el piso de tres habitaciones con trastero y garaje en el 2000 y que en 2005 estuviesen vendiendolas en montecanal, cerca de donde cristo perdio la sandalia, por 22 millones del ala. En esa ecuacion algo falla
Recientemente he comprado vpo, 80 m2 con pk y trastero. Por el mismo piso libre hubiese pagado hasta 60mil euros mas. Empece mirando obra libre y me resultaba demasiado caro, por no decir arriesgado comprar (280.000 el piso que me gusto, 74m2). Cuando vi el de vpo ni me lo pense. Saludos
A mi clon: yo lo que digo es que si voy a comprarme una vpo se supone que es porque no puedo comprar una casa libre. Entonces como me puede decir el banco que no me van a dar credito aunque me toque en concurso? se supone que la vpo es para personas con menos poder adquisitivo, no? pues nada, me dicen que no opte por ella porque es igual, que no me van a dar el credito porque no se lo dan a ninguno. Lo curioso es que como tengo pareja, viendo creditos para casas libres, me estudian el tema, sólo que la hipoteca es mucho mayor y no se si compensa.
En Madrid tenemos VPPL a 3.000€/m2 y estamos tan agustito que hemos reelegido a Doña Esperanza.
Ya sabeis, en Madrid todos somos ricos y no hay mileuristas :)
Como constructor/promotor me ha tocado construir en una misma parcela vivienda de VPO y vivienda libre. Resultado, la VPO de 60 mts a 80.000,00 € y en el portal contiguo, vivienda libre de 90 mts a 240000. En el garaje, bMW aparcados en las parcelas de vpo y coches de mas de 10 años en las libres. ¿Quien paga la vpo?
Como constructor/promotor me ha tocado construir en una misma parcela vivienda de VPO y vivienda libre. Resultado, la VPO de 60 mts a 80.000,00 € y en el portal contiguo, vivienda libre de 90 mts a 240000. En el garaje, bMW aparcados en las parcelas de vpo y coches de mas de 10 años en las libres. ¿Quien paga la vpo?
------------------------
Pregúntate: ¿Quién se lleva "limpios" los 1333 euros/m2 de más que piden por la libre en comparación con la vpo?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta