Comentarios: 4

El gobierno de eeuu pretende acabar con las hipotecas basura que sentaron las bases del derrumbe del sistema financiero del país. Propone la exigencia de contar con ahorros previos para comprar una vivienda, al menos un 20% de su precio, y limitar el endeudamiento máximo del comprador, que no podría destinar a la hipoteca más del 28% de su salario bruto

Entre las medidas que baraja el gobierno de eeuu, y que aún tienen que ser aprobadas en el congreso, se encuentra también poner un techo al endeudamiento máximo que puede tener una persona que quiera hipotecarse, y que sería del 36% de sus ingresos brutos mensuales, incluyendo las deudas de las tarjetas de crédito o del resto de sus préstamos al consumo

De aprobarse estas severas condiciones, sólo una minoría podría optar al crédito, a la vista de los resultados del estudio realizado por core logic y que aseguran que tres de cada cinco compradores de vivienda en eeuu el pasado año no cumplían el requisito de endeudamiento que ahora se propone. Además, el estadounidense medio tarda entre 10 y 15 años en poder ahorrar el 20% del coste de una vivienda que pide el gobierno para aportar como entrada
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Enrique
14 Junio 2011, 9:59

ES una buena medida para frenar la especulación con crédito. Quien quiera especular que pague a tocateja. Habría que ver que no sea muy intervencionista y que haya cierta flexibilidad, pero en principio me parece acertado.

Anonymous
14 Junio 2011, 10:29

Sería medianamente sensato, por el bien de todos.

Anonymous
14 Junio 2011, 11:02

Oh no, inadmisible! las clases sociales quedarán al margen de los sueños de propiedad! solo los ricos podrán comprar inmuebles, se producirá una acaparación-especulación por parte de los pudientes y someteran a los tiesos a la dictadura del inquilinato! queremos créditos (todos juntos) queremos creditos!

Campeon
14 Junio 2011, 11:12

Lo del 20% lo sortearán concediendo créditos personales, cofidises o cualquier otro cambalache que lo saque de la hipoteca pero sea préstamo del banco. Lo del 28% del salario bruto como ya sabemos aquí se sortea mediante declaraciones servilleta de bar sobre ingresos extra, nóminas falsificadas y otras argucias que nuestros directores de sucursal manejan con soltura de trilero. Las medidas son bien intencionadas pero solo se cumplirán en la medida que cientos de directivos bancarios entren en la carcel por falsificaciones, créditos fraudulentos, estafa y blanqueo de capitales

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta