El precio de la vivienda en todo el mundo creció un 1,8% de media en el primer trimestre de este año, pero en cada país varió de diferente manera. Mientras los precios de las casas subieron hasta un 24% interanual en Hong Kong, en otros lugares como Rusia o Irlanda bajaron más de un 10%. Te mostramos el ranking de los países donde más subió y bajó la vivienda en el primer trimestre del año elaborado por la Consultora knight frank
En conjunto, Asia es el continente donde más subieron los precios en el periodo, un 8,4%. Pese a todo, el dato es un 17,8% inferior al alcanzado un año antes. Norte América es donde, por el contrario, los precios cayeron más, con una bajada media del 0,4%. En Europa los precios de las casas se mantuvieron estables durante el primer trimestre, mejorando por tanto su comportamiento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando bajaron un 4,1%
Hong Kong es el país donde más subió el precio de la vivienda, un 24,2%, pese a los esfuerzos del gobierno por frenar la inflación. India, con una subida del 21,9% y Taiwan, con el 14,3% le siguen de cerca. En esta lista, España ocupa el puesto 42, hacia el final de la tabla. Con una caída de un 2,5% en el precio en sólo un trimestre y un 4,6% de bajada interanual, la disminución del precio de la vivienda sólo fue peor en términos interanuales en eeuu (-4,9%), Bulgaria (-5,6%), Grecia (-5,7%), Ucrania (-7,5% en el tercer trimestre de 2010), dubai (-8,2%), Irlanda (-11,9%) o Rusia (-13,9%)
21 Comentarios:
Cristalino, no se vende = baja el precio.
Donde se vende = sube.
¿Estará España mucho tiempo sin vender un piso?
Pues hasta que el precio se pueda pagar con el sueldo español.
El suledo mas habitual es de unos 16500 Eur, el sueldo medio es de 22.000 (pero claro un senñor que cobra 200.000 Eur tambien promedia....).
Nada en unos 10 años a volver a comprar...y entonces ya no harám falta pisos porque habrá menos jovenes y más herencias...
Pues hasta que el precio se pueda pagar con el sueldo español.
El suledo mas habitual es de unos 16500 Eur, el sueldo medio es de 22.000 (pero claro un senñor que cobra 200.000 Eur tambien promedia....).
Nada en unos 10 años a volver a comprar...y entonces ya no harán falta pisos porque habrá menos jovenes y más herencias...
España caca fua
Yo emigré paraa vivir como dios manda
Aqui os quedais a pagar impuestos
Trabajar pa botines, politicos y troleros
Por la mitad de mi sueldo fuera
Me dan el doble de mejor vida que en españa
Como español siempre me engañaron diciendo
Que como en españa en ningun sitio
Hoy que estoy lejos: lo sé
Antes yo era tan idiota como vosotros
Yo creo que lo sigues siendo, hay cosas que no cambian nunca
Antes, hoy y siempre.
Cuando uno se da cuenta del comedero de coco que nos tienen hecho aquí acojona tela. Mira, salimos en la lista por debajo de Portugal y aun asi la gente sigue pensando que en este pais, por estar dentro de Europa, automaticamente somos del primer mundo.
Tela marinera. Aqui seguimos diciendo que la sanidad publica es lo mejor, aunque tenga una deuda multimillonaria y un servicio horrible. Nos vendieron una idea muy bonita "estado del bienestar" y todos nos lo creimos, aunque todo sea una mierda.
Aun ahora que el barco se hunde, la gente sigue diciendo que el sistema funcionaria si no fuera porque hay incompetentes "ahí arriba", qué barbaridad.. Esto tiene toda la pinta de que hasta que no pase algo realmente gordo, un buen susto, la gente no empezará a darse cuenta de la porquería en la que estamos metidos.
Esto es una pesadilla. La gente que protesta no se dan cuenta de que sus protestas son comunistas, y las llaman "de sentido común" o de "cosas básicas".. Vamos listos.. Sigamos pidiendo intervención del estado, sigamos pidiendo igualdad, sigamos pidiendo derechos, sigamos pidiendo subvenciones y regulación social.. Falta muchisima cultura en este pais, que no se sabe que pidiendo estas cosas en terminos politicos viene a resultar en hacer más pobre al pobre y más rico al más rico..
Pero que sigan predicando que estamos bien, que el sistema esta bien, solo que está mal aplicado, y que sigamos pensando que vivimos mejor que nadie, en Korea del Norte también piensan que viven mejor que nadie..
El tema del liberalismo o la intervencion del estado me parece que esta mal planteado.
Liberalismo para que? Intervencion para que? Aqui se ha dado mucha libertad para que los bancos se autorregularan con los resultados que todos conocemos. Eso era liberalismo?
El estado esta muchas veces secuestrado por intereses economicos muy evidentes. Empresas importantes son capaces de lograr del estado medidas que dificilmente se pueden considerar de "interes general".
El debate liberalismo-comunismo no es el problema. Queramos o no queramos la economia contemporanea requiere mucha intervencion estatal (no estamos en la economia de tenderos de Adam Smith) y, naturalmente, hay que crear un entorno donde las personas y las empresas tengan libertad para crear riqueza persiguendo su propio interes. El tema es un tema de equilibrios.
La economia española esta fuertemente intervenida pero tambien lo estaba (y mucho mas) en los 60s y 70s y crecia mucho mas que ahora. No es que tengamos que volver a esos tiempos pero no me convence tanto el que me quieran vender que disminuir el estado hace que inmediatamente se crezca.
Aqui, en busca de ese pretendido crecimiento, se nos pide que nos desprendamos de todo tipo de protecciones sociales sin saber si fuera estaremos mejor. La economica, en teoria, es mas liberal ahora que hace 20 años y ¿Estamos mucho mejor? ¿Ha sido verdad lo que nos prometieron? ¿Que todos seamos propietarios de viviendas presuntamente carisimas nos ha aportado algo?....
Renunciar a la proteccion del estado y los distintos mecanismos de proteccion social es una posibilidad a considerar. Para mi es semejante a borrarse de un seguro de vida. Los jovenes tienen una sensacion de invulnerabilidad que les hace despreocuparsse de esas cosas pero, al final, la vida da muchas sorpresas y puede ser que lamentes no tener ese seguro de vida del que te borraste despreocupadamente.
El mundo del neoliberalismo es falso. Sin duda nunca se ha aplicado porque es inaplicable (ni siquiera lo han aplicado gobiernos como el de reagan, bush, thatcher... que presuntamente lo deseaban). Hablar de mundos fantastiscos de libertad absoluta es bonito en teoria y un infierno en la practica. El tema no es capitalismo-comunismo (el comunismo es evidentemente una opcion mas falsa que liberalismo y esta muy demostrado queno funciona) el tema es que tipo de capitalismo hay que crear. Que regulaciones politicas aceptamos, que nivel de proteccion social nos podemos permitir y que forma debemos implementar para que no creemos burbujas insolidarias como la actual para que no se nos vaya todo a la mierda como nos ocurre ahora.
Su canto a la muerte del estado del bienestar no me resulta tan tentador como lo presenta.
"El tema del liberalismo o la intervencion del estado me parece que esta mal planteado.
Liberalismo para que? Intervencion para que? Aqui se ha dado mucha libertad para que los bancos se autorregularan con los resultados que todos conocemos. Eso era liberalismo?"
Este problema que tenemos lo han tenido ya muchos paises, y sabes como se ha solucionado? Con transparencia. El Estado ha dicho: vale, te voy a sacar de este agujero donde te has metido, como algo excepcional, con el dinero de todos los ciudadanos, porque si no, el pais entero se nos viene abajo. Pero a cambio, a partir de ahora, me vas a tener que presentar las cuentas claritas claritas, de *todo* lo que se hace en el banco." ¿Por qué no hacemos nosotros lo mismo?
"Queramos o no queramos la economia contemporanea requiere mucha intervencion estatal"
¿Quien te ha convencido de eso? No vale que el argumento sea "pienso asi porque si". Vamos a razonar las cosas. Dame un ejemplo.
"El estado esta muchas veces secuestrado por intereses economicos muy evidentes. Empresas importantes son capaces de lograr del estado medidas que dificilmente se pueden considerar de "interes general"."
Perdona, pero esto me suena a lo de siempre "la culpa la tiene el capitalismo" y ni siquiera lo estamos razonando. Dame ejemplos.
"El debate liberalismo-comunismo no es el problema."
Aquí no somos conscientes de que no tenemos libertada para nada y lo justificamos con "tiene que estar regulado por el estado".¿Realmente cuales cuales son las garantias que nos aporta que el estado regule?
"Aqui, en busca de ese pretendido crecimiento, se nos pide que nos desprendamos de todo tipo de protecciones sociales sin saber si fuera estaremos mejor."
Yo te digo que fuera se está mejor. ¿Te lo crees? Te lo vuelvo a decir: fuera se está mejor. Estamos diciendo gente que ha salido fuera de España y ha vivido mucho tiempo fuera, que se han dado cuenta de una realidad bien distinta. ¿Aun asi sigues negándolo? ¿Eso es razonar?
"Renunciar a la proteccion del estado y los distintos mecanismos de proteccion social es una posibilidad a considerar."
¿Qué es la protección social? ¿Puedes definirlo? ¿Protegerte de que y como? Explica de dónde saldría el dinero.
Quien fuera, se inventó esa palabra "neoliberalismo" que viene a ser más de lo mismo, si las cosas van mal, "la culpa es del capitalismo". Excelente. Muy buen marketing. Suena a casi nazi, verdad? Sin embargo, cuando hablo de "políticas sociales" suena a buena persona, sin embargo, sabes que en política, todo lo "social"="social-ismo"="comunismo" es lo mismo? Vale.. Que si.. Que nos repiten que no es lo mismo.. Porque no les conviene.. Pero lo es o no?
"El comunismo es evidentemente una opcion mas falsa que liberalismo y esta muy demostrado queno funciona"
Ah si? Y Estados Unidos que es primera potencia qué te parece? ¿Viven mal? Pobrecitos norteamericanos, que viven tan mal.......
" La economica, en teoria, es mas liberal ahora que hace 20 años y ¿Estamos mucho mejor? ¿Ha sido verdad lo que nos prometieron? ¿Que todos seamos propietarios de viviendas presuntamente carisimas nos ha aportado algo?...."
¿Más liberal? El sistema es el mismo que creó Felipe Gonzalez (socialista). Se han ido multiplicando de forma acojonante las plazas de funcionarios públicos. Se han creado Ministerio de la igualdad, ministerio de la.. Y el ministerio de la piedra que me encontré en el suelo. Tenemos un sistema apestado de burocracia, con autonomías, diputaciones, ayuntamientos. ¿Que hay politicos corruptos? La hostia! Pues claro! Si el sistema se presta a ello! Mira, me voy a presentar a politico, mañAna mismo, y voy a decir lo siguiente: prometo más ayudas, más política social, prometo un cambio! Yes we can! Prometo más energía alternativa y sacar a las tropas de Irak.
Cuando todos me voten, meteré a currar a mis primos, y me robaré hasta el gato. ¿Soy un corrupto? Ah.. Espera, no lo harías tu tambien? No rellenamos la botella de agua en el grifo de la empresa para que ahorrarnos el comprar una botella nueva?
Neo, tienes que elegir: cápsula roja o azul.
Roja: prefieres creerte lo que te llevan repitiendo desde hace 30 años, que el sistema está bien, que lo publico es genial, que si ocurre algo malo en la vida, es culpa del capitalismo, que las cosas funcionan de la hostia.
Azul: menudo marketing que llevan haciendo para que me creyera que vivia en el paraiso. Ahora veo que vivia en una mierda. Vaya, ahora veo la realidad. Todo lo que los otros criticaban era porque suponía quitarles a ellos control=dinero. Ahora tengo libertad suficiente como para elegir razonando, y no con lo que me metieron en el coco. Quizás la culpa de que mi vida sea una mierda no es del capitalismo.
Desafortunadamente los españoles eligieron la roja.. Y lo peor es que ni siquiera lo saben..
Una falta de cultura terrible
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta