El número de parados descendió en el segundo trimestre en 76.500 personas, lo que sitúa el total de desempleados en 4.833.700. La población activa sube en 74.900 personas y la tasa de paro disminuyó cuatro décimas, siendo ahora del 20,89%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del instituto nacional de estadística (ine)
La ocupación registra en el segundo trimestre de 2011 un incremento de 151.400 personas, hasta un total de 18.303.000 ocupados. La tasa interanual de variación del empleo es del –0,94%
El aumento de la ocupación se da fundamentalmente entre las mujeres (143.500 ocupadas más, por 7.900 de los varones). En cuanto al paro, el descenso también es más acusado en las mujeres (49.600 por 26.900 entre los varones). Los Servicios y la Industria aumentan su número de ocupados en 220.200 y 36.900, respectivamente. Por el contrario, en la Construcción hay 63.700 ocupados menos y en la Agricultura 42.000
El total de asalariados con contrato indefinido crece en 14.800 y el de asalariados con contrato temporal lo hace en 156.800. El número de hogares con todos sus miembros activos en paro disminuye en 18.500 en el trimestre y se sitúa en 1.367.500
Por comunidades autónomas, la tasa de desempleo oscila entre el 11,63% de País Vasco y el 29,76% de Canarias. La de actividad fluctúa entre el 52,22% de Principado de Asturias y el 65,75% de Illes Balears
La ocupación registra este trimestre su mayor aumento en Illes Balears, Cataluña y Comunitat Valenciana; presenta sus mayores descensos en Andalucía y País Vasco. Por su parte, el paro experimenta su mayor descenso en Cataluña e Illes Balears, mientras que registra los mayores aumentos en Comunidad de Madrid, Canarias y Castilla–La Mancha
1 Comentarios:
Parece que aparte de la estacionalidad, hay 36.000 altas nuevas en la SS relacionadas con la industria. Es buena señal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta